Terminal de Santa Fe: Horarios, Servicios y Conexiones con Todo el País

terminal de santa fe

Descubrí todo sobre el Terminal de Santa Fe: cómo llegar, servicios, horarios y destinos. Planificá tu viaje sin complicaciones con esta guía completa.

Si estás planeando un viaje y necesitas información sobre el Terminal de Santa Fe, has llegado al lugar indicado. Este punto clave de transporte conecta diversas ciudades y provincias, facilitando el traslado de miles de pasajeros diariamente.

El Terminal de Santa Fe es conocido por su infraestructura moderna y su variedad de servicios para viajeros. Además, si buscas conexiones a otras terminales importantes, como el terminal de omnibus Santa Fe o la estación terminal de ómnibus Mariano Moreno Rosario Rosario Santa Fe, aquí encontrarás información útil sobre horarios, servicios y cómo moverte con facilidad.

En esta guía, descubrirás todo lo que necesitas saber: desde los destinos más populares hasta los servicios disponibles dentro de la terminal. También compartiremos consejos prácticos para que tu experiencia sea lo más cómoda posible.

¿Quieres saber cómo llegar? ¿Cuáles son las mejores opciones de transporte? Sigue leyendo y encuentra toda la información esencial para planificar tu viaje sin complicaciones.

Continúa con nuestra guía para conocer los detalles más importantes del Terminal de Santa Fe.

Terminal de Santa Fe Direccion

La Terminal de Santa Fe, oficialmente conocida como Estación Terminal de Ómnibus “Gral. Manuel Belgrano”, se encuentra estratégicamente ubicada en la ciudad de Santa Fe, Argentina. Su dirección exacta es Belgrano 2910, Ciudad de Santa Fe, lo que la sitúa en una posición privilegiada para facilitar el acceso tanto de residentes como de visitantes.​

Estación Terminal de Ómnibus “Gral. Manuel Belgrano” de Santa Fe:​

  • Dirección: Belgrano 2910, Ciudad de Santa Fe, Provincia de Santa Fe. ​
  • Teléfonos de informes:
    • (0342) 457-4124​
    • (0342) 457-4128 ​
  • código postal S3000GCH
  • Sitio web oficial: https://terminalsantafe.ar/

¿Dónde se encuentra y qué transporte público llega?

La terminal está situada en una zona céntrica de la ciudad, lo que permite una conexión eficiente con diversos medios de transporte público.

Varias líneas de colectivos urbanos tienen paradas cercanas o dentro de la terminal, entre las que se incluyen:​

  • Línea 3: Recorre desde el barrio Centenario hasta la terminal, pasando por puntos clave de la ciudad.​
  • Línea 8: Conecta la zona de Guadalupe con el centro y la terminal.​
  • Línea 10: Une el barrio Sargento Cabral con la terminal, facilitando el acceso desde el oeste de la ciudad.​
  • Línea 11: Ofrece servicio desde el barrio Las Flores hasta la terminal.​
  • Línea 14: Comunica el barrio Candioti con la terminal.​
  • Línea 15: Conecta el barrio El Pozo con la terminal.​
  • Línea 16: Recorre desde la Costa hasta la terminal.​
  • Línea 18: Une el barrio Loyola con la terminal.​

Estas líneas aseguran una amplia cobertura desde distintos puntos de la ciudad hacia la terminal, facilitando el traslado de los pasajeros.

Opciones de taxis y servicios de transporte privado

Además del transporte público, la terminal cuenta con una parada de taxis operativa las 24 horas del día, brindando una opción cómoda y segura para quienes prefieren este medio de transporte. Asimismo, servicios de transporte privado y aplicaciones de movilidad están disponibles en la ciudad, ofreciendo alternativas adicionales para llegar o salir de la terminal.​

Rutas desde ciudades cercanas

La Terminal de Santa Fe no solo es un punto neurálgico para el transporte urbano, sino que también conecta con diversas ciudades y localidades de la región y del país.

Empresas de transporte de larga distancia operan rutas que enlazan Santa Fe con destinos como:​

  • Buenos Aires: Con servicios frecuentes que facilitan el traslado entre la capital del país y Santa Fe.​
  • Córdoba: Ofreciendo conexiones directas y rápidas.​
  • Rosario: Con múltiples horarios diarios que permiten una comunicación fluida entre ambas ciudades.​
  • Paraná: La cercanía entre estas ciudades se traduce en servicios constantes y accesibles.​

Además, la terminal facilita el acceso a localidades turísticas y puntos de interés en la provincia de Santa Fe y regiones aledañas, siendo un eslabón fundamental en la red de transporte nacional.​

Para obtener información actualizada sobre horarios, destinos y servicios disponibles, se recomienda visitar el sitio web oficial de la terminal o contactar directamente a las empresas de transporte que operan en ella.​

Cómo Comprar Boletos con Anticipación en la Terminal de Santa Fe

Adquirir tus boletos de ómnibus con anticipación desde la Estación Terminal de Ómnibus “Gral. Manuel Belgrano” de Santa Fe es esencial para asegurar tu lugar y aprovechar posibles descuentos. A continuación, se detallan las diversas formas de compra y los beneficios disponibles para distintos grupos de pasajeros.

1. Compra en Línea

La mayoría de las empresas de transporte que operan en la terminal ofrecen la posibilidad de adquirir pasajes a través de sus sitios web oficiales o mediante plataformas de venta autorizadas. Esta opción te permite comparar horarios, precios y seleccionar asientos desde la comodidad de tu hogar.

Por ejemplo, Flecha Bus ofrece la compra de pasajes online en su sitio oficial. ​

Ventajas:

  • Comodidad: Realizas la compra desde cualquier lugar con acceso a internet.​
  • Disponibilidad: Acceso a una amplia variedad de horarios y servicios.​
  • Promociones: Algunas plataformas ofrecen descuentos exclusivos por compras en línea.​

2. Compra por WhatsApp

Algunas boleterías han implementado la venta de pasajes mediante WhatsApp, brindando una alternativa rápida y eficiente para los pasajeros.

Por ejemplo, Boletería 8 Santa Fe permite la adquisición de boletos escribiendo al número 342 5160475.

Ventajas:

  • Rapidez: Comunicación directa y respuesta inmediata.​
  • Facilidad: Proceso sencillo sin necesidad de registrarse en plataformas adicionales.​
  • Asesoramiento: Posibilidad de resolver dudas en tiempo real con personal de la boletería.​

3. Compra Presencial

Si prefieres adquirir tus boletos en persona, puedes acudir directamente a las boleterías de la terminal. Es recomendable hacerlo con suficiente anticipación, especialmente durante temporadas altas, para asegurar disponibilidad y evitar largas filas.

La terminal está ubicada en Belgrano 2910, Ciudad de Santa Fe.

Ventajas:

  • Atención personalizada: Interacción directa con el personal de ventas.​
  • Pago en efectivo: Posibilidad de abonar en efectivo o con tarjetas, según la boletería.​
  • Información inmediata: Acceso a datos actualizados sobre horarios y servicios.​

4. Descuentos para Personas Mayores y con Discapacidad

En Argentina, existen beneficios tarifarios para ciertos grupos de pasajeros en el transporte público.​

Personas con Discapacidad:

Las personas con discapacidad tienen derecho a viajar en forma gratuita en los servicios de transporte controlados por el Estado Nacional, incluyendo servicios de ómnibus de larga distancia que transitan por más de una provincia. Para acceder a este beneficio, se debe presentar el Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente y el DNI al momento de adquirir el pasaje. ​

Procedimiento:

  • Solicitud anticipada: La reserva debe realizarse al menos 48 horas antes de la fecha prevista del viaje.​
  • Reserva en línea: A través del Sistema Web de Reserva de Pasajes de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT).​
  • Documentación: Presentar CUD y DNI al abordar el ómnibus.​

Personas Mayores:

Los jubilados y pensionados pueden acceder a descuentos en las tarifas de transporte. Por ejemplo, en el transporte ferroviario de media y larga distancia, tienen un descuento del 40% presentando la credencial de ANSES que los acredita como tales.

Tarifa Social Federal:

Beneficiarios de programas sociales, jubilados y pensionados, entre otros grupos, pueden acceder a un descuento del 55% en las tarifas de los servicios de transporte urbano de pasajeros que se abonan mediante Tarjeta SUBE. Para gozar de este beneficio, es necesario tener la Tarjeta SUBE personalizada con el atributo social correspondiente.

Consideraciones Importantes:

  • Anticipación: Realizar las gestiones de reserva con tiempo suficiente para garantizar la disponibilidad del beneficio.​
  • Documentación: Llevar siempre la documentación requerida y en vigencia.​
  • Consultas: Ante dudas, contactar a la empresa de transporte o a la CNRT para obtener información actualizada.​

Conociendo y utilizando estas opciones y beneficios, puedes planificar tu viaje desde la Terminal de Santa Fe de manera eficiente y económica, asegurando una experiencia satisfactoria.

Terminal de Santa Fe: Precios de Pasajes

Los precios de los pasajes desde la Estación Terminal de Ómnibus “Gral. Manuel Belgrano” de Santa Fe varían según el destino, la empresa de transporte y la categoría del servicio.

A continuación, se detallan algunos precios aproximados para rutas populares:

1. Santa Fe a Buenos Aires (Terminal de Retiro)

  • Precio promedio del pasaje: $42.085​
  • Pasaje más económico: $33.400​
  • Empresas que operan esta ruta: Zenit, Flechabus, Godoy, Costera Criolla​
  • Duración aproximada del viaje: 6 horas 28 minutos​

2. Santa Fe a Córdoba

  • Precio desde: €26 (aproximadamente $29.000, dependiendo del tipo de cambio)​
  • Frecuencia: 12 salidas diarias​
  • Empresas que operan esta ruta: Zenit, El Práctico, 20 de Junio

3. Santa Fe a Mar del Plata

  • Precio desde: €107 (aproximadamente $119.000, dependiendo del tipo de cambio)​
  • Frecuencia: 4 salidas diarias
  • Empresas que operan esta ruta: Costera Criolla, Zenit​

4. Santa Fe a Mendoza

  • Precio desde: €82 (aproximadamente $91.000, dependiendo del tipo de cambio)​
  • Frecuencia: 3 salidas diarias​
  • Empresas que operan esta ruta: Tramat, 20 de Junio, Andesmar​

5. Santa Fe a Rosario

  • Precio desde: €8 (aproximadamente $9.000, dependiendo del tipo de cambio)​
  • Frecuencia: 22 salidas diarias​
  • Empresas que operan esta ruta: Via Tac, Flechabus, Costera Criolla​

Consideraciones Importantes:

  • Variabilidad de precios: Los precios mencionados son aproximados y pueden variar según la fecha del viaje, la anticipación con la que se realice la compra y la categoría del servicio (semicama, cama, cama ejecutivo, etc.).​
  • Compra anticipada: Se recomienda adquirir los pasajes con anticipación, ya que los precios tienden a aumentar a medida que se acerca la fecha del viaje.​
  • Plataformas de compra: Para comparar precios y horarios, es aconsejable utilizar plataformas en línea como Central de Pasajes o Busbud, donde se pueden encontrar ofertas y promociones vigentes.
  • Contacto directo: Algunas empresas, como El Norte, ofrecen la posibilidad de adquirir pasajes a través de WhatsApp, brindando una alternativa rápida y eficiente para los pasajeros. ​

Destinos Turísticos Populares desde la Terminal de Santa Fe

La Estación Terminal de Ómnibus “Gral. Manuel Belgrano” de Santa Fe es el punto de partida hacia numerosos destinos turísticos en Argentina. A continuación, se detallan algunos de los destinos más solicitados por los viajeros en 2025, junto con información sobre horarios y servicios disponibles:​

1. Terminal de Santa Fe – Buenos Aires

La capital del país es un destino recurrente para quienes buscan cultura, gastronomía y entretenimiento. Empresas como Flecha Bus, Via Tac, Via Bariloche, Chevallier, LINECar, Andesmar y 20 de Junio ofrecen servicios diarios desde Santa Fe hacia la Terminal de Ómnibus de Retiro en Buenos Aires. El tiempo estimado de viaje es de aproximadamente 6 horas y 25 minutos. ​

Horarios de salida:

  • Los ómnibus parten desde Santa Fe en diversos horarios a lo largo del día, desde las 00:30 hasta las 23:55. Se recomienda verificar los horarios específicos y la disponibilidad en las páginas oficiales de las empresas o en plataformas de venta de pasajes en línea. ​

Servicios disponibles:

  • Clases: Las empresas ofrecen diferentes categorías de servicio, como semicama, cama y cama ejecutivo, adaptándose a las necesidades y presupuestos de los pasajeros.​
  • Comodidades: Dependiendo de la categoría, los servicios pueden incluir asientos reclinables, aire acondicionado, entretenimiento a bordo y servicio de catering.​

2. Terminal de Santa FeCórdoba y Villa Carlos Paz

Córdoba, conocida por su rica historia y arquitectura colonial, junto con Villa Carlos Paz, famosa por sus paisajes y actividades recreativas, son destinos muy solicitados. Empresas como Flecha Bus, Andesmar y Central Argentino ofrecen servicios regulares desde Santa Fe hacia la Terminal de Ómnibus de Córdoba. El tiempo de viaje es de aproximadamente 7 horas.

Horarios de salida:

  • Los ómnibus parten en diversos horarios, incluyendo salidas a las 07:25, 12:30, 16:00, 18:00, 19:00 y 23:59. ​

Servicios disponibles:

  • Clases: Se ofrecen servicios en categorías semicama y cama.​
  • Comodidades: Asientos reclinables, aire acondicionado y entretenimiento a bordo.​c

3. Terminal de Santa FeMendoza

Para los amantes del vino y la montaña, Mendoza es una elección ideal. Empresas como Flecha Bus y Andesmar operan servicios desde Santa Fe hacia la Terminal del Sol en Mendoza. El tiempo de viaje es de aproximadamente 14 horas. ​

Horarios de salida:

  • Las salidas suelen programarse en horarios vespertinos y nocturnos, permitiendo a los pasajeros arribar a Mendoza por la mañana. Se recomienda consultar los horarios específicos en las páginas oficiales de las empresas.​

Servicios disponibles:

  • Clases: Servicios en categorías semicama, cama y cama suite.​
  • Comodidades: Asientos totalmente reclinables, servicio de catering, entretenimiento a bordo y mantas.​

4. Terminal de Santa FeRosario

Situada a unos 170 kilómetros de Santa Fe, Rosario es una ciudad vibrante con una rica oferta cultural y gastronómica. Empresas como Flecha Bus, El Práctico y Zenit ofrecen múltiples servicios diarios en esta ruta. El tiempo de viaje es de aproximadamente 2 horas y 20 minutos. ​

Horarios de salida:

  • Los ómnibus salen en diversos horarios a lo largo del día, con frecuencias que facilitan la planificación del viaje. Se recomienda verificar los horarios específicos en las páginas oficiales de las empresas o en la Terminal de Ómnibus de Rosario “Mariano Moreno”. ​

Servicios disponibles:

  • Clases: Servicios en categorías semicama y cama.​
  • Comodidades: Asientos reclinables, aire acondicionado y servicio de a bordo.​

5. Terminal de Santa FeParaná

La ciudad de Paraná, en la provincia de Entre Ríos, es otro destino accesible desde Santa Fe. Empresas como La 20 de Junio y Flecha Bus operan servicios regulares entre ambas ciudades. El tiempo de viaje es corto, facilitando el tránsito diario de pasajeros. ​

Horarios de salida:

  • Los ómnibus parten en múltiples horarios a lo largo del día, incluyendo salidas a las 01:00 y 12:50, con una duración de viaje de aproximadamente 30 a 40 minutos.

Servicios disponibles:

  • Clases: Servicios en categoría semicama.​
  • Comodidades: Asientos reclinables y aire acondicionado.​

Estos destinos reflejan la diversidad de opciones turísticas disponibles desde la Terminal de Santa Fe, adaptándose a las preferencias y necesidades de cada viajero.

También te puede gustar nuestro artículo sobre Terminal de Ómnibus: Principales Terminales, Documentación y Compra de Pasajes

Conexiones del Terminal de Santa Fe con Otras Terminales Importantes

La Estación Terminal de Ómnibus “Gral. Manuel Belgrano” de Santa Fe desempeña un papel fundamental en la red de transporte terrestre de Argentina, facilitando conexiones eficientes con diversas terminales a nivel regional y nacional.

Principales conexiones y rutas disponibles desde esta terminal:

Conexiones con la Terminal de Ómnibus Mariano Moreno de Rosario

La Terminal de Ómnibus Mariano Moreno en Rosario es una de las más destacadas del país, ubicada en Cafferata 702, Rosario, Santa Fe. Esta terminal se encuentra a aproximadamente 170 kilómetros de Santa Fe, y ambas ciudades están interconectadas por servicios de ómnibus frecuentes. El tiempo estimado de viaje oscila entre 2 y 2.5 horas, dependiendo de la empresa y el tipo de servicio seleccionado.​

Varias compañías de transporte operan en esta ruta, ofreciendo múltiples horarios diarios que facilitan la movilidad de los pasajeros entre ambas ciudades. Entre las principales empresas se encuentran:​

  • Flechabus: Ofrece servicios regulares entre Santa Fe y Rosario, con opciones de servicios semicama y cama.​
  • El Práctico: Especializada en rutas regionales, brinda conexiones directas y rápidas entre ambas ciudades.​
  • Zenit: Proporciona servicios que conectan Santa Fe y Rosario, con paradas intermedias en localidades de interés.​

Se recomienda a los pasajeros consultar los horarios actualizados y adquirir los boletos con anticipación, especialmente durante temporadas altas o fines de semana largos.​

Conexiones con otras terminales provinciales y nacionales

Además de Rosario, la terminal de Santa Fe mantiene conexiones con diversas ciudades y terminales en todo el país, facilitando el acceso a múltiples destinos.

Algunas de las rutas más destacadas incluyen:​

  • Buenos Aires: Conexiones frecuentes hacia la Terminal de Ómnibus de Retiro, con una duración aproximada de 6 horas. Empresas como Flechabus, El Práctico y Costera Criolla operan en esta ruta.​
  • Córdoba: Servicios regulares hacia la Terminal de Ómnibus de Córdoba, con un tiempo de viaje de alrededor de 7 horas. Empresas como Flechabus y Zenit ofrecen servicios en esta ruta.​
  • Mendoza: Conexiones disponibles hacia la Terminal del Sol en Mendoza, con una duración aproximada de 14 horas. Empresas como Flechabus operan en esta ruta.​
  • Corrientes y Resistencia: Servicios hacia el noreste argentino, con tiempos de viaje que varían entre 10 y 12 horas. Empresas como Zenit y Flechabus cubren estas rutas.​

Estas conexiones permiten a los pasajeros acceder a una amplia variedad de destinos turísticos, comerciales y culturales en todo el país.​

Servicios de transporte complementarios y facilidades en la terminal

Para mejorar la experiencia de viaje, la terminal de Santa Fe ofrece una serie de servicios y facilidades adicionales:​

  • Servicio de taxis y transporte urbano: Disponibilidad de taxis las 24 horas y conexiones con líneas de colectivos urbanos que facilitan el traslado dentro de la ciudad.​
  • Estacionamiento: Áreas de estacionamiento para vehículos particulares, brindando seguridad y comodidad a los usuarios que llegan en automóvil.​
  • Oficina de información turística: Atención personalizada para brindar información sobre destinos, alojamientos y atractivos turísticos de la región.​
  • Sala de primeros auxilios: Atención médica básica disponible para emergencias dentro de la terminal.​

Estas facilidades aseguran que los pasajeros cuenten con una experiencia de viaje cómoda y segura desde la terminal de Santa Fe.

🚍 ¿Buscás información sobre otras estaciones del país?
Visitá nuestra guía completa de las principales terminales de ómnibus.
👉 Explorá todas las terminales acá

Elimina tus Dudas

  1. ​¿Dónde se encuentra ubicada la Terminal de Ómnibus de Santa Fe?
    • La Terminal de Ómnibus “Gral. Manuel Belgrano” está situada en Belgrano 2900, en la ciudad de Santa Fe, Argentina.
  2. ​¿Qué servicios ofrece la terminal para los pasajeros?
    • La terminal cuenta con boleterías, sanitarios, locales gastronómicos, kioscos, paradas de taxi y puntos de información para asistir a los viajeros.
  3. ​¿Con cuánta anticipación debo presentarme antes de la salida de mi ómnibus?
    • ara viajes nacionales, se recomienda presentarse al menos 1 hora antes de la partida del colectivo.
  4. ​¿Cómo puedo comprar pasajes desde la Terminal de Santa Fe?
    • Los pasajes pueden adquirirse de las siguientes maneras:
      • Compra en línea: A través de las páginas web oficiales de las empresas de transporte o plataformas autorizadas.​
      • Compra por WhatsApp: Algunas boleterías, como Boletería 8 Santa Fe, ofrecen la venta de pasajes mediante WhatsApp.​
      • Compra presencial: Directamente en las boleterías de la terminal.​
  5. ​¿Qué documentación necesito para abordar el ómnibus?
    • Es obligatorio presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI), Cédula de Identidad o Pasaporte vigente al momento de abordar.
  6. ​¿Cuánto equipaje puedo llevar y cuáles son las dimensiones permitidas?
    • Se permite llevar un bolso de mano que no exceda de 40 x 40 x 25 cm y una valija de hasta 80 x 80 x 30 cm, con un peso total máximo de 15 kg.
  7. ​¿Qué debo hacer si extravío un objeto en la terminal?
    • Debes acercarte a la Administración de la terminal en horario de atención al público o enviar un correo electrónico para consultar si el objeto fue encontrado.
  8. ​¿Cómo puedo realizar una denuncia o reclamo sobre el servicio de transporte?
    • ​Puedes realizar denuncias a través del Portal de denuncias de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), llamando al 0800-333-0300 o de manera presencial en sus oficinas.
  9. ​¿La terminal cuenta con servicios adaptados para personas con movilidad reducida?
    • Sí, la terminal dispone de instalaciones adaptadas para personas con movilidad reducida, incluyendo rampas de acceso y sanitarios adecuados.
  10. ​¿Dónde puedo consultar los horarios y destinos disponibles desde la Terminal de Santa Fe?
    • Los horarios y destinos pueden consultarse en las páginas web oficiales de las empresas de transporte, en plataformas de venta de pasajes en línea o directamente en las boleterías de la terminal.

¿Te gustó esta información? Compartila con tus contactos y ayudá a difundir contenido útil y confiable.
Nuestro compromiso es ofrecerte contenidos útiles sobre transporte, turismo, trámites, documentación, noticias y todos los beneficios que necesitás conocer.
Explorá infoexpresshub.com y convertí cada día en una experiencia más simple y conectada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *