Terminal de Ómnibus de Mendoza: Ubicación, Boleterías, Pasajes y Destinos Populares

terminal de mendoza

Terminal de ómnibus de Mendoza: guía completa con mapas, transporte público, servicios cercanos y datos útiles para turistas y viajeros frecuentes.

El terminal de ómnibus de Mendoza es mucho más que un simple punto de partida o llegada. Si estás planeando un viaje por esta hermosa región de Argentina, conocer bien este lugar puede hacer toda a diferença.

Ubicado estratégicamente en el corazón de la ciudad, el terminal de ómnibus de Mendoza conecta a viajeros de todo el país con la imponente cordillera de los Andes, las rutas del vino y los encantos urbanos. Ya sea que llegues por turismo, trabajo o por visitar a seres queridos, este terminal es el primer paso hacia una gran experiencia.

¿Sabías que su nombre completo es terminal de ómnibus de Mendoza Juan B Alberdi Guaymallén Mendoza? Sí, ese es su nombre oficial, y revela mucho sobre su historia y ubicación. Se encuentra en el departamento de Guaymallén, muy cerca del centro, y es fácilmente accesible desde cualquier punto de la ciudad.

Este artículo fue creado para ayudarte a entender cómo moverte, qué servicios encontrarás, cómo comprar pasajes y mucho más. Vamos a desmitificar cada rincón del terminal de ómnibus de Mendoza, con información actualizada, práctica y sin vueltas.

¡Seguí leyendo y descubrí cómo aprovechar al máximo tu paso por el terminal de ómnibus de Mendoza Juan B Alberdi Guaymallén Mendoza!

Cómo llegar a la terminal de ómnibus de Mendoza Juan B. Alberdi Guaymallén provincia de Mendoza

La terminal de ómnibus de Mendoza Juan B. Alberdi, también conocida como “Terminal del Sol”, es el principal punto de conexión para viajeros en la provincia de Mendoza.

Ubicada estratégicamente en el departamento de Guaymallén, su dirección exacta es Juan B. Alberdi s/n, M5519 Guaymallén, Mendoza, Argentina.​

📍Google Maps: Terminal de Mendoza

Este enlace te llevará directamente a la ubicación precisa de la terminal en Google Maps, facilitando la planificación de tu visita o viaje.

Principales accesos viales y ubicación exacta

La terminal se encuentra en la intersección de Avenida Acceso Este y Avenida Gobernador Ricardo Videla, dos de las arterias más importantes de la región. Esta ubicación facilita el acceso tanto para vehículos particulares como para el transporte público. Si viajas en auto desde el centro de Mendoza, el trayecto es de aproximadamente 1,5 kilómetros, lo que equivale a un recorrido de 5 a 10 minutos, dependiendo del tráfico .​

Líneas de colectivo y transporte urbano disponibles

La terminal es accesible mediante diversas líneas de colectivo que conectan distintos puntos del Gran Mendoza.

Algunas de las líneas que tienen paradas cercanas a la terminal incluyen:​

  • Línea 200: Conecta barrios periféricos con el centro y la terminal.​
  • Línea 201: Ofrece servicio desde zonas residenciales hacia la terminal.
  • Línea 233: Comunica áreas suburbanas con la terminal.​
  • Línea 352: Une sectores industriales y comerciales con la terminal.​
  • Línea 711 Expreso: Servicio rápido desde puntos clave de la ciudad hacia la terminal.​
  • Línea 732: Conecta localidades cercanas con la terminal.​
  • Línea 803 Diferencial: Servicio diferencial que enlaza zonas específicas con la terminal.​
  • Línea 920 Expreso: Servicio expreso desde áreas metropolitanas hacia la terminal.​

Estas líneas aseguran una conectividad eficiente desde diferentes puntos de la ciudad y sus alrededores .​

Para quienes prefieren el Metrotranvía, la estación más cercana es la de Belgrano, ubicada a aproximadamente 4 minutos a pie de la terminal.​

Opciones de taxi, remís y aplicaciones de movilidad

Además del transporte público, hay diversas opciones de transporte privado:​

  • Taxis y remises: Disponibles en las paradas oficiales dentro y en las inmediaciones de la terminal.​
  • Aplicaciones de movilidad: Servicios como Uber y Cabify operan en Mendoza, ofreciendo una alternativa adicional para trasladarse desde y hacia la terminal.​

Estas opciones brindan flexibilidad y comodidad, especialmente si llevas equipaje o prefieres un traslado directo a tu destino final.​

Es recomendable planificar tu llegada con antelación, considerando el tráfico y los horarios de los servicios de transporte, para asegurar una experiencia de viaje sin contratiempos.​

Destinos populares desde la Terminal de Ómnibus de Mendoza

La Terminal de Ómnibus de Mendoza, conocida como “Terminal del Sol”, es un importante punto de partida para diversos destinos nacionales e internacionales.

Siga algunos de los destinos más populares para los viajeros que salen desde esta terminal:

Destinos nacionales destacados

  • Buenos Aires: La capital del país es un destino frecuente, con múltiples servicios diarios que conectan Mendoza con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. ​
  • Córdoba: Conocida por su rica historia y vida cultural, Córdoba es accesible desde Mendoza con varias salidas diarias.
  • San Carlos de Bariloche: Destino patagónico famoso por sus paisajes de montañas y lagos, con servicios regulares desde Mendoza. ​
  • San Juan: Ubicada al norte de Mendoza, San Juan es conocida por sus viñedos y paisajes montañosos, con múltiples conexiones diarias.
  • San Rafael: Ciudad mendocina famosa por sus atractivos naturales y bodegas, con servicios frecuentes desde la terminal. ​

Destinos internacionales accesibles

Además de las conexiones nacionales, la Terminal de Mendoza ofrece servicios hacia países vecinos:​

  • Santiago de Chile, Chile: La capital chilena es un destino internacional clave, con servicios que cruzan la cordillera de los Andes.​
  • Lima, Perú: Algunas empresas ofrecen conexiones hacia la capital peruana, facilitando el acceso al norte del continente.
  • Asunción, Paraguay: Existe disponibilidad de servicios hacia la capital paraguaya, ampliando las opciones de viaje internacional.​

La Terminal de Ómnibus de Mendoza cuenta con la presencia de diversas empresas de transporte de renombre que ofrecen estos servicios, como Andesmar, CATA Internacional, Flecha Bus, Chevallier y Tramat.

Estas conexiones reflejan la importancia de la Terminal de Mendoza como un hub de transporte, facilitando el acceso a múltiples destinos dentro y fuera del país.

Paso a paso para comprar pasajes en el terminal de ómnibus de Mendoza

Comprar pasajes desde o hacia el terminal de ómnibus de Mendoza es un proceso simple, ya sea de manera presencial o por internet.

Cómo hacerlo paso a paso en ambas modalidades:

Compra presencial en el terminal

  • 1: Dirigite al Terminal de Ómnibus de Mendoza, ubicado en Av. Acceso Este y Av. Gobernador Videla.
  • 2: Buscá la boletería de la empresa con la que querés viajar.
    • Entre las más conocidas están Andesmar, CATA Internacional, Flecha Bus, Chevallier y Tramat.
  • 3: Solicitá información sobre horarios, precios y disponibilidad de pasajes.
  • 4: Elegí tu destino, fecha y tipo de servicio (común, semicama, cama o cama suite).
  • 5: Aboná en efectivo, tarjeta de débito o crédito (según la empresa). Recibí tu pasaje físico al momento.

Compra online desde casa

  • Ingresá a una plataforma confiable como Central de Pasajes, Plataforma 10 o Busbud.
  • Seleccioná “Origen: Mendoza” y el destino deseado, junto con la fecha de ida (y vuelta si querés).
  • Compará los servicios disponibles, horarios y precios de distintas empresas.
  • Elegí la opción que prefieras y completá tus datos personales.
  • Aboná con tarjeta de crédito/débito o medios electrónicos. Al finalizar, recibirás tu pasaje por correo electrónico (en formato PDF o código QR).
  • Presentá el pasaje digital al subir al ómnibus o imprimilo si la empresa lo solicita.

Empresas de transporte más conocidas

El terminal de ómnibus de Mendoza cuenta con la presencia de diversas empresas de transporte de renombre que ofrecen servicios a múltiples destinos nacionales e internacionales. Algunas de las más destacadas son:​

  • Andesmar: Empresa líder en el sector, con una amplia cobertura de rutas y servicios de calidad. ​
  • CATA Internacional: Reconocida por sus conexiones entre Argentina y países vecinos como Chile. ​
  • Flecha Bus: Ofrece una extensa red de destinos dentro del país, con diferentes categorías de servicio.
  • Chevallier: Con una trayectoria consolidada, brinda servicios a las principales ciudades argentinas. ​
  • Tramat: Especializada en rutas hacia el sur del país, conectando Mendoza con destinos patagónicos. ​

Consejos para encontrar pasajes baratos

  • Anticipación: Comprar los pasajes con varias semanas de antelación puede garantizar mejores precios y disponibilidad. ​
  • Flexibilidad de fechas y horarios: Viajar en días de semana o en horarios menos demandados suele resultar más económico.​
  • Suscripción a boletines: Registrarse en las páginas oficiales de las empresas o en plataformas de venta de pasajes permite recibir notificaciones sobre ofertas y promociones.​
  • Comparadores online: Utilizar sitios web que permiten comparar precios y servicios de diferentes compañías facilita la elección más económica y adecuada.
  • Programas de fidelidad: Algunas empresas ofrecen beneficios a viajeros frecuentes, acumulando puntos o descuentos para futuros viajes.​

Diversión cerca y comodidad en el terminal de ómnibus de Mendoza

La Terminal de Ómnibus de Mendoza, conocida como “Terminal del Sol”, no solo es un punto neurálgico para viajeros, sino también un lugar que ofrece diversas opciones de entretenimiento en sus alrededores y múltiples comodidades en su interior para garantizar una experiencia placentera.​

Opciones de entretenimiento y turismo cerca del terminal

A pocos minutos del terminal, los visitantes pueden disfrutar de varias atracciones:​

  • Plaza Independencia: Ubicada en el corazón de la ciudad, esta plaza es el epicentro de actividades culturales y recreativas. Rodeada de cafés y tiendas, es ideal para pasear y sumergirse en la vida local. ​
  • Paseo Peatonal Sarmiento: Esta calle peatonal conecta la Plaza Independencia con la Avenida San Martín y está repleta de bares, restaurantes y locales comerciales, ofreciendo una experiencia gastronómica y de compras única. ​
  • Bus Vitivinícola: Para los amantes del vino, este servicio ofrece recorridos por las principales bodegas de la región, permitiendo degustaciones y visitas guiadas. Las salidas son diarias desde puntos cercanos al terminal.

Comodidades y servicios dentro del terminal

El terminal ha sido renovado para brindar una amplia gama de servicios que aseguran el confort de los pasajeros:​

  • Gastronomía y compras: Cuenta con locales gastronómicos, heladerías, jugueterías, tiendas de indumentaria y productos regionales, convirtiéndolo en un verdadero paseo de compras. ​
  • Servicios financieros: Dispone de cajeros automáticos, casa de cambios y servicios de giros de dinero, facilitando las transacciones económicas de los viajeros. ​
  • Comodidades adicionales: Ofrece baños, incluyendo adaptados para personas con discapacidad, guarda equipajes, acceso a taxis y remises, y un centro de información turística para orientar a los visitantes.

Cómo moverse en Guaymallén

Guaymallén, como parte del Área Metropolitana de Mendoza, cuenta con diversas opciones de transporte público que facilitan la movilidad de residentes y visitantes.

Principales líneas de colectivo que cruzan el departamento

Varias líneas de colectivo atraviesan Guaymallén, facilitando el acceso a diferentes puntos de interés. Algunas de las más destacadas incluyen:​

  • Línea 120: Conecta Guaymallén con el Parque General San Martín y la Universidad Nacional de Cuyo, pasando por áreas céntricas de Mendoza. ​
  • Línea 121: Similar a la anterior, pero con un recorrido ligeramente diferente que también une Guaymallén con el Parque General San Martín, ofreciendo opciones adicionales para los pasajeros. ​
  • Línea 530: Une la Municipalidad de Guaymallén con el centro de Mendoza, pasando por la Terminal de Ómnibus, facilitando el traslado hacia y desde la capital provincial. ​

Es recomendable consultar los horarios y frecuencias actualizadas de estas líneas, ya que pueden variar según el día de la semana y la temporada.​

Dónde recargar y usar la tarjeta SUBE

Para utilizar el transporte público en Guaymallén y en toda el área metropolitana de Mendoza, es necesario contar con la tarjeta SUBE. Esta tarjeta permite abonar los viajes de manera electrónica y es válida en la mayoría de los servicios de transporte público del país.

En Guaymallén, hay varios puntos donde se puede adquirir y recargar la tarjeta SUBE:​

  • Grupo 900: Ubicado en Castro 6315, Guaymallén. Horario de atención: lunes a viernes de 8:30 a 17:00, sábados de 8:30 a 12:30.

Además, es posible realizar recargas electrónicas a través de la aplicación móvil de SUBE, homebanking y billeteras electrónicas.

Estaciones cercanas a Guaymallén y sus recorridos

Aunque el Metrotranvía de Mendoza no cuenta actualmente con estaciones dentro de Guaymallén, existen proyectos y propuestas para extender su recorrido hacia este departamento en el futuro. Mientras tanto, las estaciones más cercanas se encuentran en departamentos vecinos como Maipú y Godoy Cruz, ofreciendo conexiones hacia el centro de Mendoza y otras áreas.

Moverse en bicicleta o a pie por Guaymallén

Guaymallén ha desarrollado una red de ciclovías que facilita el desplazamiento en bicicleta, promoviendo una movilidad sustentable y saludable. Actualmente, el departamento cuenta con aproximadamente 19,7 km de ciclovías construidas y otros 4 km en ejecución. Estas vías son bidireccionales y tienen un ancho mínimo de dos metros, garantizando la seguridad de los ciclistas. ​

Algunas de las principales arterias con ciclovías incluyen:​

  • Avenida Avellaneda: Conecta desde Acceso Este hasta Avenida Godoy Cruz, facilitando el tránsito en dirección norte-sur. ​
  • Carril Godoy Cruz: Une Guaymallén con el centro de Mendoza, ofreciendo una ruta segura para ciclistas. ​

Cómo moverse en Godoy Cruz

Godoy Cruz ofrece varias formas de transporte para desplazarse cómodamente por el departamento y hacia otras zonas del Gran Mendoza: Ideal para hacer compras, pasear o trasladarse a distancias cortas.

Colectivos (Mendotran):

  • Líneas destacadas: 110, 112, 114, 115
    • Conectan barrios de Godoy Cruz con la Ciudad de Mendoza, Guaymallén, Maipú y otros departamentos.
    • Buena frecuencia durante el día.

Metrotranvía Mendoza:

  • Estaciones en Godoy Cruz: Godoy Cruz, Luzuriaga, San Martín
    • Ideal para ir al centro o hacia Maipú.
    • Medio de transporte rápido, económico y ecológico.

Bicicleta (ciclovías + biciTRAN):

  • Red de ciclovías seguras y señalizadas en avenidas principales.
    • Estaciones del programa biciTRAN para préstamo gratuito de bicicletas.
    • Excelente opción para trayectos cortos e intermedios.

Aplicaciones de transporte:

  • Uber, Cabify y remises tradicionales disponibles.
    • Alternativa cómoda y rápida para moverse sin depender del transporte público.

A pie:

  • Calles y veredas amplias, especialmente en el centro cívico, parques y zonas comerciales.
  • Ideal para hacer compras, pasear o trasladarse a distancias cortas.

🚍 ¿Buscás información sobre otras estaciones del país?
Visitá nuestra guía completa de las principales terminales de ómnibus.
👉 Explorá todas las terminales acá

Elimina tus Dudas

  1. ¿Cuál es el horario de atención de las boleterías en la Terminal de Mendoza?
    • Las boleterías operan generalmente de 8:00 a 20:00 horas. Sin embargo, algunas empresas pueden tener horarios extendidos o reducidos. Se recomienda consultar directamente con la empresa de transporte correspondiente.
  2. ¿La Terminal de Mendoza cuenta con servicio de guarda equipaje?
    • Sí, la terminal ofrece servicio de guarda equipaje. Es aconsejable verificar los horarios de atención y tarifas directamente en la terminal o en su sitio web oficial.
  3. ¿Existen descuentos para estudiantes en la compra de pasajes?
    • Sí, algunas empresas ofrecen un 20% de descuento para estudiantes. Estos pasajes con descuento pueden adquirirse únicamente en las terminales, presentando la documentación correspondiente.
  4. ¿Cómo puedo contactar a la Terminal de Ómnibus de Mendoza?
    • Puedes comunicarte a través del teléfono +54 (261) 476 5875 o mediante el correo electrónico informes@terminalmendoza.com.ar.
  5. ¿La terminal dispone de servicios adaptados para personas con discapacidad?
    • Sí, la Terminal de Mendoza cuenta con instalaciones adaptadas, incluyendo baños accesibles y rampas, para garantizar la comodidad de las personas con movilidad reducida.
  6. ¿Hay estacionamiento disponible en la terminal?
    • Sí, la terminal dispone de áreas de estacionamiento para vehículos particulares y taxis, facilitando el acceso y la comodidad de los viajeros.
  7. ¿Se pueden enviar encomiendas desde la Terminal de Mendoza?
    • Sí, varias empresas de transporte ofrecen servicios de envío de encomiendas y paquetería desde la terminal. Es recomendable consultar con la empresa específica sobre horarios y tarifas.
  8. ¿La terminal cuenta con conexión Wi-Fi gratuita?
    • Sí, la Terminal de Mendoza ofrece servicio de Wi-Fi gratuito en áreas designadas para la comodidad de los pasajeros.
  9. ¿Qué opciones de transporte público llegan a la terminal?
    • Diversas líneas de colectivos urbanos llegan a la terminal, facilitando el traslado desde distintos puntos de la ciudad. Las líneas más utilizadas incluyen la 200, 201, 233 y 352.
  10. ¿Es posible comprar pasajes de manera anticipada en la terminal?
    • Sí, es posible adquirir pasajes con anticipación directamente en las boleterías de la terminal o a través de las plataformas online de las empresas de transporte.

¿Te gustó esta información? Compartila con tus contactos y ayudá a difundir contenido útil y confiable.
Nuestro compromiso es ofrecerte contenidos útiles sobre transporte, turismo, trámites, documentación, noticias y todos los beneficios que necesitás conocer.

Explorá infoexpresshub.com y convertí cada día en una experiencia más simple y conectada.


Mirian Gomes

Sobre la autora

Mirian Gomes es editora y creadora de contenido en InfoExpressHub. Apasionada por los viajes y la movilidad en Argentina, comparte guías prácticas y consejos útiles para ayudar a otros a moverse con facilidad y disfrutar más de cada destino.

📩 Contacto: ttcontente@gmail.comConocé más aquí

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *