Alquiler de Auto en Bariloche: precios, requisitos y mejores apps para reservar online

alquilar un auto en Bariloche

Te lo digo por experiencia: alquilar un auto en Bariloche es de las mejores decisiones que podés tomar para disfrutar la ciudad y sus alrededores. La primera vez que lo hice, me sentí completamente libre: un día estaba tomando un café frente al Nahuel Huapi y, al otro, manejando por una ruta rodeada de montañas nevadas. Sin horarios fijos, sin depender de tours, y con la posibilidad de frenar donde se me antojara para sacar fotos.

En esta guía te voy a contar todo lo que aprendí alquilando autos en Bariloche: desde precios actualizados para 2025, hasta trucos para pagar menos, qué agencias conviene mirar (y cuáles evitar), requisitos para argentinos y extranjeros, y algunas apps que me salvaron más de una vez.

Si estás pensando en hacerlo, seguí leyendo, porque voy a compartirte consejos como si estuviéramos planeando el viaje juntos, tomando un mate frente al lago.

¿Cuánto cuesta alquilar un auto en Bariloche en 2025?

Mirá, si estás pensando en alquilar un auto en Bariloche, lo primero que te viene a la cabeza es: “¿Cuánto me va a costar?” Y tiene sentido. Nadie quiere sorpresas cuando llega al mostrador.

Te cuento todo como si estuviéramos planeando el viaje juntos.

¿Cuánto se paga por día?

En 2025, los precios están bastante variables, pero te doy una idea para que vayas con números en la cabeza.

  • Un auto chiquito (tipo Kwid o Gol) te puede salir entre 28.000 y 55.000 pesos argentinos por día, según la agencia y la temporada.
  • Si alquilás por varios días o una semana, el precio baja. Hay empresas que te hacen promos tipo 7 días por el precio de 6.
  • Y si te va más lo aventurero y querés una camioneta para subir al Tronador o andar por ripio, las 4×4 arrancan de los 75.000 por día.

Ahora… si vas en vacaciones de invierno o verano, reservá con tiempo. En julio, por ejemplo, los precios se van al cielo y los autos vuelan.

¿Dónde conviene alquilar?

Acá tenés dos caminos: agencias grandes como Hertz o Avis, o las locales tipo Invernalia, Correntoso o AKA Rent a Car.

  • Las internacionales son más conocidas, sí, pero también suelen ser un poco más caras.
  • Las locales están re bien valoradas, te entregan el auto en el hotel o el aeropuerto, y muchas veces te incluyen el seguro y el kilometraje ilimitado sin vueltas.

Yo, si me preguntás, iría con una local con buenas reseñas. Por ejemplo, Invernalia Rent a Car te entrega el auto en el aeropuerto sin cargo y tiene soporte 24 hs.

Podés mirar su web: invernaliarentacar.com.

¿Querés pagar menos? Hacé esto

Tres cosas que siempre le digo a los amigos:

  1. Reservá con anticipación. Mientras antes, mejor precio.
  2. Chequeá qué incluye. Algunas “ofertas” no tienen seguro ni kilómetros libres.
  3. Compará. Mirá en Kayak, pero también escribiles directo a las agencias. A veces te hacen mejor precio por WhatsApp.

Andá con tu auto y aprovechá la flexibilidad que te da. Y para conocer todos los lugares que podés visitar con tu vehículo, mirá nuestro artículo sobre: Descubrí Bariloche: qué ver, dónde alojarte y cómo ahorrar en tu viaje

Mejores agencias para alquilar auto en Bariloche (según viajeros reales)

Si ya decidiste que vas a alquilar un auto en Bariloche, lo que sigue es: ¿con quién lo hago? Porque sí, hay muchas opciones, pero no todas son iguales. Algunas te resuelven la vida, y otras te la complican. Así que acá te paso los datos como si te los dijera un amigo que ya fue y no quiere que metas la pata.

¿Cuáles son las más recomendadas?

Te hago una lista rápida de las que más suenan bien en los foros y reseñas de viajeros:

  • Invernalia Rent a Car: es local, pero tiene un servicio de primera. Te entregan el auto en el aeropuerto o donde estés, y no te vuelven loco con mil requisitos.
  • Hertz: marca conocida, buena atención, y podés hacer todo online. Eso sí, suele ser un poco más cara.
  • AKA Rent a Car: también local, con autos bien mantenidos y gente muy atenta. Muchos argentinos la eligen.
  • Correntoso Rent a Car: tiene buenas promos y suele incluir kilometraje ilimitado.

Todas estas están bien valoradas, tienen sitio web, WhatsApp y responden rápido.

¿Qué ofrecen estas agencias?

Más allá del precio, lo que hace la diferencia es esto:

  • Entrega donde vos quieras: muchas te llevan el auto al aeropuerto o tu hotel sin cobrar extra.
  • Franquicia cero: algunas te dan la opción de pagar un poco más y olvidarte del miedo a rayar el auto.
  • Asistencia 24 hs: si se te pincha una rueda o te pasa algo, no estás solo.

Por ejemplo, con Invernalia podés hacer todo desde su web (invernaliarentacar.com), ver los modelos disponibles y reservar sin tarjeta. Eso ya es un golazo.

¿Y qué dicen los que ya alquilaron?

Estuve leyendo opiniones en Reddit y TripAdvisor, y lo que más valoran los viajeros es:

  • Que te expliquen todo sin vueltas (seguro, caução, combustible, etc.).
  • Que te den el auto limpio, con tanque lleno y sin vueltas raras.
  • Que si tenés un problema, alguien te atienda de verdad y te lo solucione rápido.

Un usuario contó que alquiló con Hertz, le tocó ripio con lluvia, y como tenía cobertura completa, no tuvo que pagar nada extra por un rayón. Otro recomendó AKA porque lo vinieron a buscar al hotel para firmar los papeles.

Requisitos, seguros y condiciones del alquiler

Ahora que ya sabés cuánto cuesta y con quién alquilar, te falta entender el lado “papeles y reglas” del asunto. No es lo más divertido del viaje, lo sé, pero si no tenés esto claro, te podés llevar un susto. Así que te explico todo como si estuviéramos tomando un café antes del viaje.

¿Qué necesitás para alquilar un auto?

Esto es clave y no se negocia. Para hacer un alquiler de auto en Bariloche, vas a necesitar:

  • Tu DNI o pasaporte (vigente, claro).
  • Licencia de conducir válida: si tenés registro argentino, sirve. No necesitás la internacional.
  • Una tarjeta de crédito internacional a tu nombre: no es para pagar, sino para dejar como garantía. Te bloquean un monto (tipo USD 1.000–2.000), que te devuelven si todo sale bien.

Si sos menor de 21, se complica. Algunas agencias piden mínimo 23 o hasta 25 años. Mejor consultalo antes.

El tema del seguro (leé esto sí o sí)

Muchas veces vemos un precio buenísimo y cuando llegás a retirar el auto… ¡pum! Te cobran el doble porque no incluía el seguro.

Tenés tres opciones generales:

  1. Seguro básico obligatorio: te cubre contra terceros, pero vos te hacés cargo si chocás.
  2. Cobertura parcial con franquicia: pagás menos, pero si pasa algo, te cobran una parte (la franquicia).
  3. Franquicia cero: pagás un poco más y te olvidás de todo. Incluso si lo rayás o se pincha una goma.

Si vas a manejar por caminos de ripio o con nieve, te conviene sí o sí la franquicia cero. Hay muchas piedras sueltas y el auto sufre. Mejor prevenir.

Cosas que no te dicen, pero tenés que saber

  • Kilómetros limitados o ilimitados: algunas agencias te ponen un tope por día (200 km, por ejemplo). Si te pasás, pagás extra.
  • Ripio y caminos prohibidos: algunas empresas no te cubren si manejás fuera del asfalto. Preguntá antes.
  • Combustible: lo retirás con tanque lleno y lo devolvés igual. Si no, te cobran una fortuna por litro.

Y un último dato: si vas en invierno, fijate que el auto tenga cubiertas para nieve o cadenas. Si no, podés tener problemas en la ruta… o con la policía.

Consejos para alquilar auto en invierno o temporada de nieve

Si pensás viajar a Bariloche en invierno, te aviso desde ya: manejar allá no es lo mismo que manejar en Buenos Aires, Rosario o Córdoba. El paisaje es hermoso, sí, pero también hay nieve, hielo y caminos que cambian de un minuto a otro. Así que si vas a hacer un alquiler de auto en Bariloche durante la temporada de frío, te paso estos consejos como amigo —para que disfrutes y no termines varado en la ruta.

Pedí cubiertas de invierno o cadenas (sí o sí)

Esto no es un extra, es una necesidad.

  • Las cubiertas especiales para nieve (tipo “M+S” o con clavos) son obligatorias en varias rutas patagónicas. Te dan mejor agarre y frenado.
  • Si el auto no las trae, al menos exigí que te den cadenas para las ruedas, sobre todo si vas al Cerro Catedral o al Tronador.
  • Hay controles de tránsito que te paran y si no tenés esto, no te dejan seguir. Literal.

Mi consejo: confirmá esto al momento de reservar. No des por hecho que “viene incluido”.

Las rutas que más complican en invierno

No es para asustarte, pero sí para que sepas dónde manejar con más precaución.

  • El camino al Cerro Tronador: hermoso, pero muchas curvas y ripio. Si nevó, se pone bravo.
  • Paso Cardenal Samoré (si cruzás a Chile): en invierno suele estar cerrado algunos días.
  • Circuito Chico o ruta a Villa La Angostura: se puede hacer, pero andá despacio y con buena visibilidad.

Te conviene salir temprano, chequear el estado de las rutas en bariloche.gov.ar o preguntar en la agencia antes de arrancar.

¿Y si nieva o hay hielo en la calle?

Mirá, si justo te toca un día de nevada fuerte, no es buena idea salir a pasear en auto. A veces ni los locales lo hacen.

Pero si tenés que moverte sí o sí:

  • Manejá despacio, sin hacer maniobras bruscas.
  • Mantené distancia con el auto de adelante (más que lo normal).
  • Evitá frenar de golpe o acelerar fuerte.
  • Llevá siempre el celular con carga y el número de la agencia por cualquier cosa.

Ah, y tratá de dejar el auto estacionado en subida con la trompa para abajo. Así tenés más chances de salir bien al arrancar.

Combustible, peajes y gastos extra al alquilar en Bariloche

Ya alquilaste el auto, recorriste los paisajes más lindos de la Patagonia, y ahora estás por devolverlo. Pero ojo, hay costos extra que muchas veces te agarran desprevenido. Así que antes de decir “misión cumplida”, te cuento qué revisar para no pagar de más al final del alquiler de auto en Bariloche.

Dónde cargar combustible (y qué tipo usar)

Primero lo básico: todos los autos se devuelven con el tanque lleno. Si no lo hacés, la agencia te cobra la nafta a un precio bastante más alto (y no te va a gustar).

Entonces, ¿dónde cargar?

  • Las estaciones más confiables son YPF, Shell y Axion.
  • Las más cercanas al aeropuerto están en Av. Exequiel Bustillo o en la ruta 237.
  • Mirá siempre qué tipo de nafta necesita tu auto: común, súper o premium. Si no estás seguro, preguntá a la agencia.

Y un consejo extra: guardá el ticket de la última carga como prueba. A veces te lo piden.

¿Hay peajes en Bariloche?

No muchos, pero hay algunos detalles:

  • Dentro de la ciudad no vas a encontrar peajes.
  • Pero si salís a rutas como la 40 o querés ir a Villa La Angostura, San Martín de los Andes o El Bolsón, puede que te crucés con alguno.
  • Son baratos, pero pagá siempre en efectivo chico, porque no todos aceptan tarjeta.

Ah, y si cruzás a Chile por el Paso Samoré, allá sí hay peajes más caros. Chequeá antes de pasar.

Gastos ocultos que pocos te avisan

Acá es donde muchos se sorprenden al final. Te paso lo más común:

  • Lavado del auto: si devolvés el coche lleno de tierra o barro (pasa mucho en caminos de ripio), te pueden cobrar el lavado. Mejor dejalo limpio o preguntá si lo incluye.
  • Hora extra: si te pasás aunque sea 30 minutos del horario de devolución, algunas agencias te cobran un día completo.
  • Multas o infracciones: si hiciste alguna sin querer, te va a llegar (sí, aunque ya estés de vuelta en casa).

Por eso, leé bien el contrato, sacá fotos del auto al retirarlo y al devolverlo, y guardá todos los recibos.

Gracias por acompañarnos. Seguimos trabajando para ofrecerte las mejores guías y novedades sobre transporte, turismo, trámites y beneficios en Argentina.
Visitá nuestro sitio infoexpresshub.com y descubrí más información útil para tu día a día.

Mirian Gomes

Sobre la autora

Mirian Gomes es editora y creadora de contenido en InfoExpressHub. Apasionada por los viajes y la movilidad en Argentina, comparte guías prácticas y consejos útiles para ayudar a otros a moverse con facilidad y disfrutar más de cada destino.

📩 Contacto: ttcontente@gmail.comConocé más aquí

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *