Buquebus Buenos Aires–Montevideo 2025: precios, horarios y consejos

buquebus tarifas

Si pensás cruzar el Río de la Plata con Buquebus entre Buenos Aires y Montevideo, acá va la guía que me hubiese gustado leer antes de mi primer viaje: cómo elegir entre servicio directo o vía Colonia, dónde ver horarios reales, cuánto podés ahorrar con pequeñas decisiones (día/hora/bancos) y consejos prácticos para equipaje, autos y mascotas.

La idea es simple: viajar mejor y pagar menos.

¿Directo a Montevideo o vía Colonia? (decisor rápido)

¿Qué significa “vía Colonia”?

Vía Colonia es un itinerario combinado bajo una misma compra:

  1. Ferry Buenos Aires → Colonia del Sacramento
  2. Bus Colonia → Montevideo (o Colonia → Punta del Este) ya incluido en el pasaje.

Directo a Montevideo es un solo tramo: ferry Buenos Aires → Montevideo, sin combinación terrestre.

Cómo funciona “vía Colonia” (paso a paso)

  1. Comprás el pasaje con la opción “Buenos Aires → Montevideo (vía Colonia)”.
  2. Embarcás en Buenos Aires y cruzás en ferry hasta Colonia (≈ 1 h 15 min).
  3. Al llegar, seguí la señalización hacia los buses y presentá tu mismo ticket.
  4. Subís al bus a Montevideo (≈ 2 h 30 min) o a Punta del Este.
  5. Llegás a tu destino con todo coordinado en el mismo itinerario.

Equipaje: se gestiona con el mismo pasaje; el personal indica el flujo ferry → bus. Llevá documentos a mano.

Tiempos orientativos (comparativa)

  • Directo a Montevideo:2 h 45 min (más rápido, sin transbordos).
  • Vía Colonia → Montevideo:4 h (ferry 1:15 + bus).
  • Vía Colonia → Punta del Este:6 h 30 min total.

¿Por qué elegir cada uno?

Directo (elegilo si):

  • Priorizás llegar rápido y sin combinaciones.
  • Tenés horarios ajustados o conexión inmediata.

Vía Colonia (elegilo si):

  • Buscás mejor precio o más disponibilidad.
  • Te gusta la idea de pasear por Colonia (si dejás horas de escala).
  • No te molesta una combinación en bus bien coordinada.

Consejos y errores comunes

  • En temporada alta y fines largos, el directo se agota primero. Si buscás precio, probá vía Colonia y días de semana.
  • No ajustes demasiado la conexión en Colonia si armás tramos separados: dejá 30–45 min de margen.
  • Revisá horarios reales en “Arribos y Partidas” el día anterior y el mismo día.
  • Si llevás auto (bodega) o mascota, reservá con anticipación.

Resumen en una línea

Directo = rapidez y comodidad. Vía Colonia = más opciones, a veces mejor precio, y chance de pasear por un casco histórico hermoso.

Precios: rangos, cuándo conviene y cómo pagar menos

  • Rangos orientativos: varían por temporada, antelación y clase (Económica/Turista/Business). En general, comprar con anticipación baja el valor final.
  • Días y horarios: martes-jueves y horarios no pico suelen ser más baratos.
  • Bancos y cuotas: revisá bancos aliados y cuotas sin interés al momento de pagar.
  • Alertas: creá recordatorios para revisar precios 30/20/10 días antes.
  • Viaje con auto (bodega): compará bodega + 2/3/4 pasajeros vs. sin auto; a veces conviene alquilar en destino.
  • Viajeros frecuentes: si hacés varios cruces al año, investigá abonos/cuponeras.
  • Alternativa real: compará con Colonia Express cuando el bolsillo manda.

Importante: Evitá listas de “promo vigente hasta X” no confirmadas: se desactualizan rápido. En su lugar, añadí un paso a paso para detectar promos (ver abajo).

Buquebus Buenos Aires Montevideo horarios

Horarios: cómo ver los reales (y no correr riesgos)

Los horarios cambian por temporada, clima y operación. Para evitar sorpresas:

  1. Entrá a Arribos y Partidas en el sitio oficial de Buquebus.
  2. Buscá tu fecha exacta y compará directo vs vía Colonia.
  3. Si tu plan depende de conexiones, capturá pantalla de la grilla (prueba personal) y revisá 24 h antes.

Para Punta del Este, suele ser ferry a Montevideo + bus. Prestá atención al tiempo de conexión y al punto de llegada.

Terminales y cómo llegar (con enlaces útiles)

Buenos Aires — Terminal Puerto Madero (Av. Antártida Argentina 821)

  • Cómo llegar
    • Colectivos: múltiples líneas con paradas sobre Antártida Argentina / Av. Eduardo Madero (bajate y caminá pocas cuadras).
    • Subte: estación Catalinas (Línea E); también Alem (Línea B) o Correo Central (Línea E) y caminata corta.
    • Tren: desde Retiro llegás a pie en ~15–20 min y combinás con:
  • Taxi/Apps: zona con alta disponibilidad; en horas pico puede convenir bajarte unos metros antes para evitar embotellamiento.
  • Auto/Estacionamiento: hay playas privadas en el área; chequeá tarifas y tiempo de caminata.
  • Tiempos orientativos:
    • Obelisco → Terminal: ~15–25 min sin tránsito pesado.
    • Aeroparque (AEP) → Terminal: ~20–35 min.
    • Ezeiza (EZE) → Terminal: 45–70 min (sumá margen si vas directo a embarcar).

Montevideo — Terminal (Rambla 25 de Agosto de 1825)

  • Ubicación céntrica: a pasos de Ciudad Vieja, Mercado del Puerto y la Rambla.
  • Cómo moverte al llegar: ómnibus urbanos, taxi/apps a mano; caminatas cortas para zona turística.
  • Consejo: si combinás con bus interdepartamental, verificá la Terminal Tres Cruces y tiempos de traslado.

Colonia del Sacramento — Terminal

  • Ideal para escapadas: casco histórico a distancia caminable; perfecto para fotos y paseos cortos.
  • Conexiones locales: ómnibus/taxi, alquiler de bici o carrito para moverte cómodo.
  • Tip ahorro: si tu presupuesto es ajustado, evaluá itinerario vía Colonia (suele abrir más opciones y tarifas).
Consejos rápidos (que evitan estrés)
  • Llegá con tiempo: en temporada alta, 2 h antes del horario de salida. Migraciones y check-in fluyen mejor.
  • Equipaje/mascotas/auto: confirmá condiciones en la compra y disponibilidad (bodega se agota).
  • Plan B: guardá en el celular la dirección exacta y una ruta alternativa (subte + caminata o taxi).

Compra de pasajes (paso a paso sin estrés)

Online (recomendado)

  1. Entrá al sitio oficial:
    Comprar en Buquebus: https://www.buquebus.com/
  2. Elegí tu ruta y fecha: Buenos Aires ⇄ Montevideo (directo) o vía Colonia.
  3. Compará horarios reales: verificá “Arribos y Partidas” para tu fecha exacta.
  4. Seleccioná clase/tarifa: Económica, Turista o Business; revisá condiciones de cambios.
  5. Sumá extras si aplica: bodega (auto), traslado en bus, equipaje adicional, mascotas (con reserva).
  6. Revisá el total: tasas, posibles cuotas/promos bancarias y cobertura de cambios.
  7. Pagá y confirmá: tarjeta débito/crédito; guardá el número de reserva.
  8. Recibí tu e-ticket: descargalo, añadilo a tu wallet y enviá copia a tu correo.

Tip ahorro: probá fechas de martes a jueves y horarios no pico; suelen mostrar mejores tarifas.

En terminal (si preferís asistencia)

  1. Llegá con tiempo (en alta demanda, 2 h antes).
  2. Dirigite a ventas en la terminal.
  3. Informá ruta/fecha/clase y consultá disponibilidad (especialmente bodega/mascotas).
  4. Revisá precio final y condiciones de cambio.
  5. Pagá y retirá tus boletos / confirmación.

Agencias de viaje (paquetes)

  • Útil para combinar ferry + hotel + traslados en un solo pago.
  • Confirmá horarios exactos del ferry dentro del paquete y políticas de cambios.

hecklist precompra (rápido)

  • ¿Precio o tiempo total? Directo = más rápido; vía Colonia suele ser más económico.
  • ¿Llevás auto o mascota? Confirmá bodega y requisitos antes de pagar.
  • ¿Necesitás flexibilidad? Elegí tarifa que permita cambios sin penalidad alta.
  • ¿Medio de pago? Mirá bancos/cuotas disponibles en el checkout.

Equipaje, autos y mascotas

  • Equipaje: controlá franquicia y piezas al momento de comprar (puede variar por tarifa).
  • Autos: si llevás vehículo, reservá con antelación; comprobá documentos y una tolerancia extra para la fila de bodega.
  • Mascotas: permitidas con requisitos y reserva previa; revisá la política oficial y condiciones sanitarias vigentes.

Errores comunes (y cómo evitarlos)

  • Comprar a último momento en feriados: poca disponibilidad y tarifas altas.
  • No revisar Arribos y Partidas el día anterior: cambios de última hora existen.
  • Conexión ajustada con buses/traslados: dejá margen.
  • Subestimar Migraciones: llega con antelación.
  • No leer condiciones de equipaje/mascotas: puede haber costos extra.

¿Buquebus o Colonia Express?

Si buscás comodidad y menos combinaciones, Buquebus directo a Montevideo. Si priorizás precio o querés pasear por Colonia, evaluá vía Colonia o Colonia Express.
👉 Leé también: Colonia Express: precios, rutas y descuentos

Gracias por acompañarnos. Seguimos trabajando para ofrecerte las mejores guías y novedades sobre transporte, turismo, trámites y beneficios en Argentina.

Visitá nuestro sitio infoexpresshub.com y descubrí más información útil para tu día a día.

Mirian Gomes

Sobre la autora

Mirian Gomes es editora y creadora de contenido en InfoExpressHub. Apasionada por los viajes y la movilidad en Argentina, comparte guías prácticas y consejos útiles para ayudar a otros a moverse con facilidad y disfrutar más de cada destino.

📩 Contacto: ttcontente@gmail.comConocé más aquí

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *