Cómo ir de Montevideo a Buenos Aires: Todo lo que nadie te cuenta

cómo ir de Montevideo a Buenos Aires

Si estás planeando tu próximo viaje y querés saber cómo ir de Montevideo a Buenos Aires, te voy a contar paso a paso todo lo que necesitás saber para hacerlo de manera cómoda, segura y económica.

Viajar en ómnibus entre Uruguay y Argentina es una de las opciones más elegidas por los uruguayos, ya que permite disfrutar del paisaje del Río de la Plata, elegir entre diferentes empresas y horarios, y además es mucho más económico que volar.

En esta guía completa, te voy a mostrar las mejores rutas, empresas de ómnibus, precios actualizados para 2025, consejos para comprar tu pasaje online, y algunas rutas alternativas combinando ómnibus con ferry desde Colonia del Sacramento hasta Buenos Aires.

Tip: Reservar con anticipación puede ayudarte a conseguir mejores precios y elegir el horario que más te convenga.

Desde dónde tomar el ómnibus Montevideo a Buenos Aires

Antes de pensar en qué empresa elegir o qué horario conviene, lo primero es saber dónde tomar el ómnibus. En Montevideo, todos los buses que van a Buenos Aires salen del Terminal de Ómnibus Tres Cruces, que es el principal punto de partida de la ciudad.

Dirección: Av. Italia 6201, Montevideo, Uruguay.
Cómo llegar:

  • Si estás en el centro de Montevideo, podés tomar un taxi o un bus urbano que te deje directamente en Tres Cruces.
  • También hay estacionamiento si vas en auto y querés dejarlo por unas horas.
  • Dentro del terminal hay mostradores de todas las empresas, venta de snacks, baños, lockers y servicios de información turística.

Tip: Llegá al terminal al menos 30 minutos antes de la salida para evitar estrés y tener tiempo de ubicar tu puerta de embarque.

Una vez que estés en Tres Cruces, podés empezar a comparar empresas y elegir tu pasaje según precio, horario y comodidad.

Entre las principales opciones se encuentran: EGA, Pullman General Belgrano, Nossar y Colonia Express (que combina ómnibus + ferry).

Horarios y consejos para elegir el mejor viaje

Ahora que ya conocés cómo ir de Montevideo a Buenos Aires y las empresas disponibles, lo siguiente es elegir el horario ideal para tu viaje en ómnibus. Este detalle puede hacer una gran diferencia en tu experiencia, y te voy a explicar paso a paso como decidirlo.

Salidas más comunes

  • La mayoría de los ómnibus hacia Buenos Aires salen por la tarde y la noche, entre 21:00 y 22:00 hs, llegando a Retiro al día siguiente por la mañana.
  • Algunos servicios diurnos también están disponibles, pero suelen ser menos frecuentes.

Tip: Si querés aprovechar el día en Montevideo y llegar descansado a Buenos Aires, la salida nocturna es la mejor opción.

Duración del viaje

  • Ómnibus directo: aproximadamente 7h10min a 7h30min, dependiendo de la empresa y las paradas en la frontera.
  • Ruta combinada (Colonia Express o Buquebus + ferry): alrededor de 4h45min en total.

Cómo elegir el mejor horario

  1. Considerá tu descanso:
    • Si querés dormir durante el viaje, elegí un horario nocturno.
    • Para viajar más relajado y disfrutar del paisaje, considerá la opción diurna.
  2. Compará precios:
    • Algunos horarios nocturnos pueden ser más baratos.
    • Usá plataformas online como URUBUS o Busbud para ver precios actualizados.
  3. Evita retrasos en temporada alta:
    • Durante verano, feriados o Semana Santa, es recomendable reservar con anticipación.

Consejos para la compra online

  • Revisá varias plataformas antes de comprar: URUBUS, Busbud, Terminal de Ómnibus Tres Cruces (Montevideo).
  • Confirmá la política de cancelación y si el pasaje incluye equipaje facturado.
  • Guardá una copia digital del pasaje y, si es posible, imprimilo como respaldo.

Documentación y pasos en la frontera

  • Para cruzar a Argentina, tu cédula de identidad uruguaya o pasaporte es suficiente.
  • Al llegar a la frontera, el ómnibus suele detenerse unos minutos para control migratorio.
  • Mantén tus documentos a mano y sigue las indicaciones del personal del ómnibus para que el trámite sea rápido y sin estrés.

Tip: No te preocupes, este proceso es sencillo y la mayoría de los viajeros lo completa en menos de 15 minutos.

Rutas alternativas: Ómnibus + Ferry via Colonia del Sacramento

Si buscás una forma diferente de llegar a Buenos Aires, combinando comodidad y velocidad, te recomiendo la ruta alternativa de ómnibus + ferry. Esta opción no solo es práctica, sino que además te permite disfrutar del paisaje del Río de la Plata y evita algunas de las paradas largas que tiene el ómnibus directo.

Cómo funciona esta ruta

  1. Ómnibus Montevideo → Colonia del Sacramento
    • Duración: entre 2h30min y 3h00min según la empresa.
    • Salidas: varias al día, tanto de mañana como de tarde.
    • Terminal de salida: Terminal Tres Cruces, Montevideo.
    • Terminal de llegada: Puerto de Colonia, donde embarcarás en el ferry hacia Buenos Aires.
  2. Ferry Colonia → Buenos Aires
    • Duración: aproximadamente 1h15min.
    • Empresas: Colonia Express y Buquebus ofrecen servicios frecuentes.
    • Tip práctico: Comprá el pasaje del ferry con anticipación para asegurar tu lugar, especialmente en temporada alta.

Ventajas de esta ruta

  • Más rápida y cómoda: evita algunas paradas largas y trámites fronterizos extensos que tiene el ómnibus directo.
  • Vista panorámica: disfrutás del Río de la Plata desde el ferry, una experiencia muy agradable para los viajeros.
  • Flexibilidad: podés elegir horarios de salida de Montevideo que se adapten a tu itinerario y luego conectar con el ferry.
  • Ideal para quienes quieren explorar Colonia: si tenés tiempo, podés hacer una parada corta en Colonia del Sacramento antes de continuar a Buenos Aires.

Precios aproximados

  • Ómnibus Montevideo → Colonia: entre ARS 2.000 y ARS 3.500, dependiendo de la empresa y tipo de asiento.
  • Ferry Colonia → Buenos Aires: desde €30 (€36 aprox.), según horario y temporada.
  • Total estimado: aprox. ARS 46.000, más económico si comprás con anticipación y combinás promociones.

Documentación y control fronterizo

  • Para entrar a Argentina desde Uruguay, solo necesitás tu cédula de identidad uruguaya o pasaporte.
  • Al llegar a la frontera, el ómnibus se detiene para el control migratorio.
  • Mantén tus documentos a mano y seguí las instrucciones del personal.
  • Tip: el trámite suele durar menos de 15 minutos, pero siempre es bueno estar preparado.

Consejos para un viaje tranquilo

  1. Llegá con tiempo suficiente al puerto de Colonia, al menos 30 minutos antes de la salida del ferry.
  2. Tené a mano documentos de identidad para pasar el control fronterizo.
  3. Si viajás con equipaje, verificá la política del ferry, ya que algunas maletas pueden tener restricciones.
  4. Aprovechá para tomar fotos del Río de la Plata y disfrutar de la experiencia de navegar por el río antes de llegar a Buenos Aires.

Antes de cruzar el charco: la moneda que más te conviene

Una de las dudas más comunes entre quienes viajan de Montevideo a Buenos Aires es qué moneda conviene llevar.

La respuesta depende de cómo pensás manejar tus gastos:

  • En Argentina se usa exclusivamente el peso argentino (ARS). Aunque en algunos comercios turísticos pueden aceptar dólares o incluso pesos uruguayos, la mayoría de las veces el cambio será muy desfavorable.
  • Si llevás pesos uruguayos (UYU), vas a tener que cambiarlos. Podés hacerlo en casas de cambio oficiales de Buenos Aires, pero muchas veces el tipo de cambio no es el mejor.
  • Una opción muy utilizada por viajeros uruguayos es llevar dólares. Con ellos conseguís un cambio más conveniente en las casas de cambio o cuevas autorizadas, especialmente si apuntás al tipo de cambio “blue”.
  • Tarjetas de débito y crédito: son aceptadas ampliamente, aunque debés tener en cuenta que la conversión de moneda la hará tu banco y puede incluir comisiones.

👉 Consejo práctico: si tu idea es gastar poco y moverte en cosas básicas (transporte, comida simple), podés llevar algo de pesos argentinos ya cambiados. Pero si pensás hacer compras mayores o salidas, lo más conveniente es llevar dólares y cambiarlos en Buenos Aires.


Visitá nuestra guía completa de las principales terminales de ómnibus. ➡ Explorá todas las terminales acá

Eliminá tus Dudas:

1. ¿Cuál es la mejor manera de ir de Montevideo a Buenos Aires?

La manera más práctica y económica es en ómnibus, aunque también existe la opción de combinar bus con ferry desde Colonia del Sacramento. Depende de tu presupuesto y preferencia de comodidad.

2. ¿Cuánto dura el viaje en ómnibus desde Montevideo a Buenos Aires?

  • Ómnibus directo: aproximadamente 7h10min a 7h30min.
  • Ómnibus + ferry vía Colonia del Sacramento: alrededor de 4h45min en total.

3. ¿Qué empresas de ómnibus puedo elegir?

Entre las principales están EGA, Pullman General Belgrano, Nossar y Colonia Express (ruta combinada con ferry). Cada empresa tiene diferentes horarios, precios y niveles de confort.

4. ¿Desde dónde salen los ómnibus en Montevideo?

Todos los buses hacia Buenos Aires salen del Terminal Tres Cruces (Av. Italia 6201, Montevideo). Es recomendable llegar 30 minutos antes del embarque.

5. ¿Dónde llegan los ómnibus en Buenos Aires?

La mayoría llega al Terminal Retiro, en el centro de la ciudad. Desde allí podés tomar taxi, remis o transporte público hacia tu destino final.

6. ¿Qué documentación necesito para cruzar a Argentina?

  • Cédula de identidad uruguaya o pasaporte válido.
  • Mantenerla a mano durante el control migratorio, que suele ser rápido y sencillo.

7. ¿Cuánto cuesta un pasaje de Montevideo a Buenos Aires?

  • Precios aproximados 2025:
    • EGA: ARS 73.500
    • Pullman General Belgrano: ARS 71.400
    • Nossar: ARS 92.000
    • Colonia Express (bus + ferry): €36 (ARS 46.000 aprox.)

8. ¿Es mejor viajar de noche o de día?

  • Nocturno: llegás temprano a Buenos Aires y podés dormir durante el viaje.
  • Diurno: disfrutás del paisaje del Río de la Plata y te da más flexibilidad para paradas cortas.

9. ¿Puedo comprar pasajes online?

Sí, es recomendable comprar online en plataformas confiables: URUBUS, Busbud, Central de Pasajes o directamente en los sitios de las empresas. Reservar con anticipación ayuda a conseguir mejores precios y asegurarte asiento.

10. ¿Qué debo llevar para un viaje cómodo?

  • Snacks y agua
  • Documento de identidad
  • Cargador portátil o batería externa
  • Pequeña almohada y abrigo si viajás de noche
  • Dinero en efectivo para emergencias

    Para más guías y novedades, explorá los artículos en InfoExpressHub y prepará tu próximo viaje sin estrés.

    Fuentes

    • Sitio oficial del Terminal de Ómnibus Tres Cruces (Montevideo):
    • Sitio oficial de Colonia Express:
    • Sitio oficial de Buquebus:
    • Busbud (plataforma internacional de buses):
    • URUBUS (plataforma uruguaya de venta de pasajes de ómnibus):
    Mirian Gomes

    Sobre la autora

    Mirian Gomes es editora y creadora de contenido en InfoExpressHub. Apasionada por los viajes y la movilidad en Argentina, comparte guías prácticas y consejos útiles para ayudar a otros a moverse con facilidad y disfrutar más de cada destino.

    📩 Contacto: ttcontente@gmail.comConocé más aquí

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *