Conocé la Terminal de Catamarca: Precios de pasajes, Rutas más buscadas, Contactos útiles y cómo llegar

terminal de omnibus catamarca

¿Primera vez en la terminal de Catamarca? Descubrí pasajes, rutas, servicios cercanos y tips útiles para tu viaje. Información clara y práctica.

La terminal de Catamarca es el punto neurálgico de llegadas y partidas en la provincia. Si buscás información clara sobre el funcionamiento de la catamarca terminal, sus servicios, el ambiente actual o querés saber los terminal catamarca precios de pasajes, llegaste al lugar indicado.

Muchos viajeros, sobre todo quienes pisan Catamarca por primera vez, se preguntan: ¿cómo llegar?, ¿qué servicios hay?, ¿cuál es el terminal de Catamarca número de teléfono en caso de dudas? En las próximas líneas vas a encontrar respuestas directas y útiles para resolver todas esas preguntas.

Además, te vamos a mostrar datos actualizados de 2025, formas de ahorrar tiempo (¡y dinero!) al comprar tus pasajes, y por qué conviene conocer los alrededores de la terminal de Catamarca si estás haciendo una escala o esperando tu micro.

Este contenido no solo te orienta, también te prepara para sacar el máximo provecho de tu paso por esta terminal. Seguí leyendo y descubrí todo lo que necesitás saber para que tu experiencia en la catamarca terminal sea práctica, segura y sin estrés.

En el próximo apartado, te contamos cómo es la terminal hoy, cómo llegar, qué servicios ofrece, y mucho más.

¿Cómo llegar a la terminal de Catamarca?

Dirección, medios de transporte y ubicación en Google Maps

Llegar a la terminal de Catamarca es sencillo si conocés las rutas y medios disponibles. En 2025, tanto los residentes locales como los turistas cuentan con múltiples opciones seguras y accesibles para arribar a este punto neurálgico del transporte en la provincia.

Dirección oficial y ubicación en Google Maps

La terminal de Catamarca se ubica en:

Está situada a pocas cuadras del centro, lo que permite acceder caminando desde zonas céntricas o conectando fácilmente con transporte público.

Desde el Aeropuerto Felipe Varela hasta la terminal de Catamarca

El Aeropuerto Internacional Felipe Varela se encuentra a unos 18 kilómetros de la terminal y es la principal vía aérea de ingreso a la provincia. Actualmente, recibe vuelos regulares desde Buenos Aires, Córdoba y Mendoza.

Para trasladarte desde el aeropuerto hasta la catamarca terminal, tenés las siguientes opciones:

  • Remis o taxi privado: Es la forma más rápida y directa. El viaje dura entre 20 y 25 minutos, con una tarifa aproximada de $5.500 pesos en 2025. Podés reservarlo desde el aeropuerto o mediante apps locales.
  • Colectivo interurbano: Una opción más económica, con unidades que operan en función del cronograma de vuelos. El costo ronda los $900 pesos, e o trajeto leva cerca de 40 minutos até a terminal.
¿Existe estación de tren en Catamarca?

Actualmente, San Fernando del Valle de Catamarca no cuenta con una estación de tren operativa para pasajeros. El sistema ferroviario de la provincia está limitado a usos industriales o inactivos, sin servicios regulares hacia otras provincias como Buenos Aires, Tucumán o Córdoba.

Por lo tanto, la única forma de arribar en transporte terrestre de larga distancia es por ómnibus o vehículo particular. Afortunadamente, la terminal de Catamarca cuenta con conexiones diarias con gran parte del país.

Transporte urbano y taxis dentro de la ciudad

Una vez en la capital, podés llegar a la terminal utilizando:

  • Líneas de colectivo urbano (101, 103, 108), con frecuencias regulares y boletos desde $290 pesos.
  • Taxis y remises: ideales para traslados rápidos. El costo desde el centro ronda los $1.800 pesos.

Llegar en auto particular o desde otras localidades cercanas

Quienes llegan en auto particular cuentan con accesos señalizados por la Ruta Nacional 38 y estacionamiento en la terminal (gratis por 30 minutos). También hay remises interurbanos que conectan con localidades vecinas como Valle Viejo, Fray Mamerto Esquiú y Capayán.

Destinos populares desde la terminal de Catamarca

La terminal de Catamarca es el punto de partida de múltiples rutas que conectan la provincia con las principales ciudades del país y con rincones turísticos del noroeste argentino. En 2025, la terminal continúa siendo un nodo clave tanto para viajeros frecuentes como para turistas.

Viajes a Buenos Aires: frecuencia, duración y precios

Uno de los destinos más demandados desde la terminal de Catamarca es Buenos Aires. En la actualidad, empresas como Flechabus, Vía Tac y Andesmar ofrecen salidas diarias con frecuencias reforzadas los fines de semana largos y durante vacaciones.

El viaje dura entre 16 y 18 horas, dependiendo del tipo de servicio (semicama, cama o cama suite). Los precios de pasajes en 2025 oscilan entre $33.000 y $47.000 pesos argentinos, según la temporada y la anticipación con la que se compre. Para quienes viajan con tiempo, reservar online suele representar un ahorro importante.

Las salidas más comunes se dan por la tarde y noche, permitiendo llegar a la Capital Federal al día siguiente por la mañana. Esto es ideal para quienes necesitan coordinar con traslados urbanos o compromisos laborales.

Conexiones frecuentes a Tucumán, Córdoba y La Rioja

La terminal de Catamarca también ofrece trayectos regulares hacia destinos interprovinciales como San Miguel de Tucumán, Córdoba capital y La Rioja.

Los viajes a Tucumán son especialmente frecuentes y rápidos, con una duración aproximada de 4 a 5 horas, y precios accesibles que van desde $6.500. Empresas como Balut, El Rápido y Transportes La Estrella cubren esta ruta con varias frecuencias diarias.

Hacia Córdoba, el viaje dura entre 10 y 11 horas, siendo otra opción popular para quienes combinan actividades turísticas, de estudio o laborales. Por su parte, el trayecto hacia La Rioja es más breve, de aproximadamente 4 horas, lo que la convierte en una escapada habitual de fin de semana.

En todos estos casos, los servicios suelen ser confortables y permiten llevar equipaje sin cargos extras, algo valorado por quienes viajan por períodos largos.

Rutas turísticas destacadas: Fiambalá, Belén y Andalgalá

Además de las grandes ciudades, la terminal conecta con pueblos turísticos del interior catamarqueño que vienen ganando protagonismo en 2025.

Fiambalá, con sus famosas termas y paisajes de altura, cuenta con salidas regulares varias veces por semana. El viaje puede durar entre 7 y 8 horas y se recomienda adquirir los pasajes con antelación, ya que es un destino en auge.

Belén, conocida por su tradición artesanal y cultura ancestral, es otro punto accesible desde la terminal. La duración del viaje ronda las 6 horas, con precios medios de $9.000 a $11.000. Lo mismo ocurre con Andalgalá, que atrae por su entorno montañoso y rutas de trekking.

La creciente demanda por estos destinos ha llevado a un aumento en las frecuencias en temporada alta (de julio a septiembre y de diciembre a marzo).

Terminal Catamarca precios de pasajes

Si estás por viajar desde la terminal de Catamarca, seguramente te preguntás cuánto cuestan los pasajes, cuáles son las empresas disponibles y cuándo conviene comprarlos. En esta sección, respondemos todas esas dudas con datos precisos y actualizados.

Pasajes desde y hacia Buenos Aires, Córdoba y Tucumán

Los destinos más solicitados desde la catamarca terminal siguen siendo Buenos Aires, Córdoba y San Miguel de Tucumán, por sus múltiples conexiones y variedad de frecuencias.

  • Buenos Aires: Las empresas líderes como Flechabus, Vía Tac y Andesmar ofrecen servicios diarios. Los precios van desde $33.000 a $47.000, según si elegís semicama, cama o cama suite. El tiempo de viaje ronda las 18 horas.
  • Córdoba: Ideal para quienes buscan una opción intermedia. Las tarifas están entre $20.000 y $27.000, con un viaje de aproximadamente 10 horas. Varias empresas cubren esta ruta con al menos dos frecuencias diarias.
  • Tucumán: Al ser un trayecto corto (4 a 5 horas), es uno de los más económicos. En 2025, podés encontrar pasajes desde $6.500 a $9.000, con múltiples horarios por día, incluso fines de semana.

Estos precios pueden variar en función de la demanda, la temporada alta o baja, y si comprás el pasaje online o en ventanilla.

Comparación de precios entre empresas

Las empresas que operan en la terminal de Catamarca suelen ofrecer distintos niveles de servicio:

Tipo de servicioComodidadPrecio promedio
SemicamaBásica$6.500 a $30.000
CamaAlta$9.000 a $38.000
Cama SuitePremium$35.000 a $47.000

Consejo útil: antes de comprar, compará precios en plataformas como Central de Pasajes, Recorrido.ar o BusPlus, donde muchas veces se ofrecen descuentos por compra anticipada.

Además, algunas empresas tienen promociones si viajás con menores, estudiantes o jubilados. Conviene consultar en cada caso específico.

Cuándo conviene comprar para ahorrar

La regla de oro para conseguir mejores precios es comprar con anticipación. Si reservás tu pasaje con 15 a 30 días de antelación, podés ahorrar hasta 25% en comparación con las tarifas compradas el mismo día del viaje.

También influye el día y horario en que decidís viajar:

  • Martes, miércoles y sábados suelen tener precios más bajos.
  • Los fines de semana largos y feriados elevan los costos hasta un 40%.
  • Viajar de noche o madrugada suele ser más económico y con mayor disponibilidad de asientos.

Otra forma de ahorrar es usar apps de alertas de precios, que te avisan cuando bajan las tarifas en tu ruta elegida.

Terminal de Catamarca número de teléfono y medios de contacto útiles

Tener a mano los números de teléfono y medios de contacto de la terminal de Catamarca puede ser clave para resolver dudas, confirmar horarios o hacer reclamos. La terminal ha modernizado sus canales de atención para brindar una experiencia más ágil al pasajero.

Teléfonos de atención al pasajero y boleterías

Si necesitás comunicarte directamente con la catamarca terminal, estos son los datos actualizados:

  • Teléfono central de informes: (0383) 442-2057
    Horario de atención: lunes a domingo, de 6:00 a 22:00
    Este número sirve para consultar sobre horarios, ubicación de andenes, servicios y funcionamiento general.

Además, cada empresa de transporte tiene su propia boletería y contacto directo. Algunos ejemplos:

  • Flechabus: (0383) 443-9851
  • Andesmar: (0383) 442-3802
  • Via Tac: (0383) 442-1475
  • Balut: (0383) 442-9087

Recomendación: llamá con anticipación si querés confirmar el horario de tu micro o verificar disponibilidad de pasajes para el mismo día.

Redes sociales y apps para consultar horarios

Aunque muchas personas siguen llamando por teléfono, en la mayoría de las consultas se realizan de forma digital.

Las siguientes herramientas son especialmente útiles:

  • Facebook oficial de la Terminal: suelen responder mensajes privados en menos de 2 horas.
  • Plataformas de compra online como Central de Pasajes, Recorrido.ar o BusPlus: permiten ver horarios actualizados, precios y promociones en tiempo real.
  • Google Maps: además de mostrar cómo llegar, incluye reseñas de otros usuarios y horarios estimados.

Algunas empresas, como Andesmar y Flechabus, también cuentan con apps propias donde podés hacer check-in, ver el recorrido de tu micro en tiempo real y recibir alertas ante demoras.

Reclamos, objetos perdidos y atención al turista

En caso de pérdida de objetos, inconvenientes con boletos o necesidad de asistencia adicional, la terminal dispone de un sector de atención al público ubicado en el hall principal.

  • Oficina de atención al pasajero: junto al acceso norte.
    Horario: todos los días de 7:00 a 23:00.
    Allí se gestionan:
    • Reclamos por servicios
    • Denuncias por objetos extraviados
    • Consultas turísticas generales

También podés enviar un correo electrónico a:
contacto@terminalcatamarca.gob.ar

Para casos urgentes fuera de horario, se recomienda comunicarse directamente con la comisaría de la terminal o personal de seguridad presente en el predio.

Servicios prácticos dentro y alrededor de la catamarca terminal

Cuando llegás o salís desde la terminal de Catamarca, contar con servicios prácticos puede hacer toda la diferencia. Ya sea que esperes tu micro o acabes de llegar a la ciudad, saber qué hay disponible te ayuda a planificar mejor y evitar contratiempos.

Locales de comida, farmacias y cajeros automáticos

Dentro de la catamarca terminal, vas a encontrar una variedad de locales que cubren las necesidades básicas del viajero:

  • Comidas rápidas y cafeterías: hay opciones como empanadas, sándwiches, minutas y menús del día en locales como Café Terminal o La Estación. También hay kioscos que venden snacks y bebidas frías.
  • Farmacia de guardia: ubicada en el ala este, abierta de 7 a 23 horas. Vende medicamentos de venta libre y productos de higiene personal.
  • Cajeros automáticos: hay terminales de extracción de Banco Nación y Banco Macro, operativas las 24 horas. Esto es muy útil si necesitás efectivo al llegar o antes de viajar.

Además, hay Wi-Fi gratuito en las zonas comunes y enchufes disponibles en la sala de espera principal, ideal para cargar tu celular o notebook.

Depósitos de equipaje y sanitarios

Uno de los servicios más valorados por los viajeros es el depósito de equipaje, especialmente si tenés horas de espera entre conexiones o querés recorrer la ciudad sin cargar valijas.

  • El guardarropa se encuentra junto al ingreso principal, funciona de 6 a 23 horas y tiene un costo promedio de $800 por bulto (hasta 12 hs).
  • Los baños públicos son gratuitos, limpios y están distribuidos por sectores (planta baja y primer piso). Además, hay baños adaptados para personas con movilidad reducida.

Algunos andenes también cuentan con bancos techados y acceso para personas con discapacidad, lo que mejora mucho la experiencia para todos los perfiles de viajeros.

Hoteles y hospedajes cercanos a la terminal

Si llegás tarde o tu salida es temprano, puede ser útil dormir cerca de la terminal de Catamarca. Afortunadamente, hay varias opciones a menos de 500 metros, para todos los presupuestos:

  • Hotel Plaza 3*: habitaciones cómodas, aire acondicionado y desayuno incluido. A 200 metros de la terminal.
  • Hostal del Sol: económico y funcional, ideal para mochileros. A 3 cuadras.
  • Departamentos temporarios: muchas ofertas por apps como Booking y Airbnb en la zona del microcentro, desde $13.000 la noche.

También hay paradas de taxis, parrillas y supermercados pequeños en los alrededores, lo que torna a esta zona bastante autossuficiente para quien está em trânsito.

🚍 ¿Buscás información sobre otras estaciones del país?
Visitá nuestra guía completa de las principales terminales de ómnibus.
👉 Explorá todas las terminales acá

Elimina tus Dudas

1. ¿La terminal de Catamarca está abierta las 24 horas?

Sí, la terminal de Catamarca permanece abierta las 24 horas para llegadas y salidas de micros. Sin embargo, las boleterías y oficinas de atención comercial suelen operar en horarios más limitados, aproximadamente de 8:00 a 20:00 hs

2. ¿Se puede pagar con tarjeta de crédito o débito en las boleterías?

Sí, la mayoría de las boleterías aceptan pagos con tarjetas de crédito y débito. Además, algunas plataformas en línea permiten el uso de billeteras virtuales como Mercado Pago.

3. ¿Hay servicio de encomiendas en la terminal?

Sí, varias empresas de micros que operan en la terminal ofrecen servicios de encomiendas para enviar y recibir paquetes desde y hacia Catamarca. Se recomienda consultar directamente en las boleterías para obtener detalles específicos.

4. ¿Cuánto equipaje puedo llevar en el micro?

Generalmente, se permite llevar un bolso de mano pequeño que no exceda de 40 x 40 x 25 cm y una valija que no supere 80 x 80 x 30 cm, con un peso total entre ambos de hasta 15 kg. Si el equipaje excede estas medidas o peso, es posible que debas abonar un cargo adicional.

5. ¿Con cuánta anticipación debo presentarme en la terminal antes de mi viaje?

Para viajes nacionales, se recomienda presentarse con al menos 1 hora de anticipación. Para viajes internacionales o a países limítrofes, es aconsejable estar en la terminal con 2 horas de anticipación.

6. ¿Existen descuentos para estudiantes o jubilados en los pasajes?

Sí, muchas empresas de transporte ofrecen descuentos para estudiantes y jubilados. Es importante presentar la documentación correspondiente al momento de la compra del pasaje y consultar con la empresa específica sobre las condiciones y disponibilidad de estos descuentos.​

7. ¿Hay estacionamiento disponible en la terminal?

Sí, la terminal cuenta con zonas de estacionamiento gratuito por 30 minutos y áreas de pago para estadías más prolongadas. Esto es útil para quienes acompañan a pasajeros o necesitan dejar su vehículo por un período corto .​

8. ¿Se puede acceder a Wi-Fi en la terminal?

Sí, la terminal ofrece Wi-Fi gratuito en las zonas comunes, lo que permite a los pasajeros mantenerse conectados mientras esperan su micro.

9. ¿Hay información turística disponible en la terminal?

Sí, la terminal cuenta con puntos de información turística donde se puede obtener material y asesoramiento sobre atractivos locales, mapas y actividades disponibles en Catamarca.

10. ¿Qué empresas de micros operan en la terminal de Catamarca?

Entre las empresas que operan en la terminal se encuentran Flechabus, Andesmar, Vía Tac, Balut, El Rápido, General Urquiza, entre otras. Estas empresas conectan Catamarca con diversas provincias argentinas y ofrecen diferentes servicios y frecuencias.

¿Te gustó esta información? Compartila con tus contactos y ayudá a difundir contenido útil y confiable.
Nuestro compromiso es ofrecerte contenidos útiles sobre transporte, turismo, trámites, documentación, noticias y todos los beneficios que necesitás conocer.

Explorá infoexpresshub.com y convertí cada día en una experiencia más simple y conectada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *