Terminal de Ómnibus de Mar del Plata: Descubrí Horarios, Servicios, Cómo llegar y Destinos

mar del plata terminal de omnibus

El Terminal de Ómnibus de Mar del Plata es clave para tu viaje. Conocé tips, empresas, contacto, servicios y pasajes para moverte sin problemas.

El Terminal de Ómnibus de Mar del Plata es uno de los puntos clave para quienes visitan o viven en la ciudad. Ya sea que llegues por turismo o tengas que hacer una conexión, este terminal te conecta con todo el país.

¿Te preguntás cuál es la direccion terminal de omnibus mar del plata o cómo moverte al llegar? Tranquilo, acá vas a encontrar todo eso y más.

Además, si buscás el terminal de colectivo de mar del plata o el terminal de micro de mar del plata, este artículo es para vos. Vamos a contarte cada detalle útil para tu viaje: accesos, servicios, horarios, y hasta tips prácticos que no todos conocen.

Con una estructura moderna, zonas comerciales y excelente ubicación, este terminal es mucho más que un punto de partida o llegada. Y hay información esencial que te puede ahorrar tiempo y dolores de cabeza.

¿Te interesa saber cuáles son los servicios disponibles? ¿Cómo llegar desde el centro? ¿O cómo moverte una vez que estés ahí?

Entonces seguí leyendo y descubrí todo lo que necesitás saber sobre el Terminal de Ómnibus de Mar del Plata. ¡No te lo pierdas!

Cómo llegar al Terminal de Ómnibus de Mar del Plata

​El Terminal de Ómnibus de Mar del Plata es un punto neurálgico para quienes visitan o residen en la ciudad, facilitando conexiones tanto a nivel local como nacional. Te brindamos información detallada para que puedas llegar sin inconvenientes.​

Ubicación y cómo encontrar la dirección del Terminal de Ómnibus de Mar del Plata

El terminal se encuentra en la intersección de Avenida Luro y San Juan, en el corazón de Mar del Plata. Esta ubicación estratégica lo sitúa a aproximadamente 15 cuadras del centro de la ciudad, permitiendo un acceso sencillo tanto a pie como en diversos medios de transporte.

Medios de transporte disponibles desde distintos puntos de la ciudad

Para llegar al terminal, podés optar por varias alternativas:

  • Colectivos urbanos: Diversas líneas de colectivo tienen paradas cercanas al terminal. Algunas de las más convenientes incluyen:
    • Línea 511: Conecta diferentes barrios con el terminal. ​Línea 512: Ofrece acceso desde zonas periféricas hacia el terminal. ​Línea 522: Comunica áreas residenciales con el terminal. ​Línea 533: Otra opción para llegar desde distintos puntos de la ciudad. ​
    Estas líneas te acercarán al terminal desde diversos sectores de Mar del Plata.​
  • Taxis y remises: Disponibles en toda la ciudad, son una opción cómoda y rápida para llegar directamente al terminal.​
  • A pie o en bicicleta: Si te encontrás en áreas cercanas, caminar o usar bicicleta es una alternativa saludable y ecológica.​

Estacionamiento y accesos para autos, transporte público y peatones

  • Estacionamiento: El terminal cuenta con áreas designadas para el estacionamiento de vehículos particulares, facilitando el acceso a quienes llegan en auto.​
  • Accesos peatonales: Las entradas principales están sobre la Avenida Luro y la calle San Juan, ambas adaptadas para el tránsito peatonal y con señalización adecuada.
  • Accesibilidad: El terminal está equipado con rampas y facilidades para personas con movilidad reducida, garantizando un acceso cómodo y seguro para todos los pasajeros.​

Planificar tu llegada al Terminal de Ómnibus de Mar del Plata es sencillo gracias a su ubicación céntrica y las múltiples opciones de transporte disponibles. Ya sea que elijas el transporte público, un vehículo particular o desplazarte a pie, encontrarás facilidades que harán tu experiencia más cómoda y eficiente.

Destinos populares desde la Terminal de Mar del Plata

mar del plata terminal de omnibus
Fuente: imagen Google

​El Terminal de Ómnibus de Mar del Plata es un punto clave para conectar la ciudad con diversos destinos dentro y fuera de Argentina.

Destinos más populares, las empresas que operan en la terminal y cómo identificar el terminal de colectivo adecuado para tu viaje:

Ciudades más solicitadas y frecuencias de salida

Desde la terminal, podés viajar a una amplia variedad de destinos. Algunos de los más solicitados incluyen:​

  • Buenos Aires: Con múltiples salidas diarias, es el destino más frecuente. Empresas como Plusmar, Platabus y Tony Tur ofrecen servicios en esta ruta. ​
  • Córdoba: Hay servicios diarios que conectan Mar del Plata con la capital cordobesa, operados por empresas como Zenit.
  • Rosario: Varias compañías, incluyendo Costera Criolla y Empresa Argentina, ofrecen viajes diarios a esta ciudad santafesina. ​
  • Necochea: Ubicada al sur de Mar del Plata, es accesible mediante servicios diarios proporcionados por Plusmar.
  • La Plata: La capital de la provincia de Buenos Aires cuenta con conexiones diarias desde la terminal, operadas por Unión Platense y El Águila. ​

Empresas de micros y tipos de servicios ofrecidos

Diversas empresas operan en la Terminal de Mar del Plata, brindando una variedad de servicios para adaptarse a las necesidades de cada pasajero:​

  • Plusmar: Ofrece servicios de calidad con múltiples frecuencias diarias a diversos destinos. ​
  • Platabus: Conocida por su puntualidad y comodidad, conecta Mar del Plata con varias ciudades importantes. ​
  • Flecha Bus: Proporciona servicios a numerosos destinos nacionales e internacionales, destacándose por su amplia cobertura.
  • El Águila: Especializada en rutas hacia la Ciudad de Buenos Aires y alrededores, ofreciendo servicios directos y semi-directos.
  • Empresa Argentina: Conecta Mar del Plata con varias provincias, brindando opciones de servicio ejecutivo y cama. ​

Cada empresa ofrece diferentes categorías de servicio, como semi-cama, cama ejecutivo y suite, permitiendo elegir según las preferencias y presupuesto del viajero.​

Cómo identificar correctamente el terminal de colectivo de Mar del Plata para tu viaje

Para asegurarte de abordar el colectivo correcto y ubicar la dársena adecuada dentro de la terminal, seguí estos consejos:​

  1. Consultá tu boleto: En él se indica la empresa, horario de salida y número de dársena asignada.​
  2. Verificá los paneles informativos: La terminal cuenta con pantallas que muestran las próximas salidas, dársenas y cualquier cambio de última hora.
  3. Acudí a los puntos de información: Si tenés dudas, el personal de la terminal está disponible para asistirte y brindarte la información necesaria.​
  4. Llega con anticipación: Se recomienda estar en la terminal al menos 30 minutos antes de la salida para evitar contratiempos y ubicar con calma tu dársena.​

Siguiendo estas indicaciones, tu experiencia en el Terminal de Ómnibus de Mar del Plata será más fluida y libre de inconvenientes.

Dónde y cómo comprar boletos

Planificar un viaje desde el Terminal de Ómnibus de Mar del Plata es cada vez más fácil gracias a las múltiples opciones de compra de pasajes. Acá te contamos cómo hacerlo, qué tener en cuenta y cómo aprovechar los mejores precios y horarios.

Compra online: plataformas, aplicaciones y consejos

Comprar tus boletos de manera online es la opción más rápida, cómoda y, muchas veces, más económica. Desde tu celular o computadora, podés acceder a diferentes plataformas confiables:

  • Busbud
  • Central de Pasajes (centraldepasajes.com.ar)
  • Plataformas oficiales de empresas como Plusmar, Flecha Bus y El Águila

En estas webs podés comparar precios, ver horarios, elegir tipo de servicio (semi-cama, cama, suite) y hasta seleccionar tu asiento.

Consejo extra:
Comprá con anticipación, sobre todo en fines de semana largos, vacaciones de invierno o verano. Muchas empresas lanzan promociones por venta anticipada que pueden hacerte ahorrar bastante.

Además, las plataformas suelen ofrecer descuentos si comprás ida y vuelta juntas, y permiten pagar en cuotas con tarjetas de crédito.

Compra presencial en boleterías del terminal

Si preferís una atención cara a cara o necesitás pagar en efectivo, podés acercarte a las boleterías del terminal de colectivo de Mar del Plata.

Están ubicadas dentro del hall principal, perfectamente señalizadas por empresa. Algunas tienen pantallas con horarios y disponibilidad en tiempo real.

Ventajas de comprar en boletería:

  • Asesoramiento personalizado
  • Opción de pago en efectivo o débito
  • Ideal para consultas específicas sobre promociones o cambios

Recordá que los horarios de atención de las boleterías suelen ir de las 6:00 a las 23:00 hs, aunque algunas permanecen abiertas durante la noche en temporada alta.

Tips para conseguir mejores precios y horarios convenientes

  • Viajá en horarios menos demandados (muy temprano o después de las 22:00 hs) para encontrar tarifas más bajas.
  • Consultá varias empresas antes de decidir: a veces ofrecen precios diferentes para el mismo destino y horario.
  • Suscribite a newsletters de plataformas como Central de Pasajes para recibir alertas de ofertas.
  • Usá comparadores online antes de comprar directamente con la empresa.

Sea cual sea el método que elijas, comprar tus pasajes con tiempo te asegura tranquilidad y mejores opciones para disfrutar de tu viaje desde el terminal de micro de Mar del Plata.

Información práctica del Terminal de Ómnibus de Mar del Plata

Al planificar tu viaje desde o hacia el Terminal de Ómnibus de Mar del Plata, es esencial contar con datos precisos sobre horarios, contactos y servicios disponibles. Aquí te proporcionamos información clave para facilitar tu experiencia.

Horarios de atención de las boleterías y funcionamiento en feriados

El terminal opera las 24 horas para la llegada y salida de micros. Sin embargo, el horario comercial para la venta de pasajes y trámites adicionales suele ser de 8:00 a 20:00 horas. ​La20+1Central de Pasajes+1

Es importante tener en cuenta que estos horarios pueden variar según la empresa de transporte y la época del año. Durante feriados o temporadas altas, algunas boleterías extienden su horario de atención. Se recomienda verificar directamente con la empresa correspondiente o consultar en el terminal para obtener información actualizada.​

Teléfonos útiles: contacto oficial del terminal y asistencia al pasajero

Para consultas generales o asistencia, podés comunicarte con el terminal a través de los siguientes medios:

  • Teléfono principal del terminal: (0223) 561-3743 ​

Además, cada empresa de micros cuenta con su propia línea de atención al cliente. A continuación, se detallan algunas de las principales:​

  • Plusmar
    • Boletería: 20​
    • Teléfono: (0223) 561-3900/1
  • El Águila
    • Boletería: 27​
    • Teléfono: (0223) 561-3903 / 0800-333-1970
  • Tony Tour
    • Boleterías: 14 y 15​
    • Teléfono: (0223) 561-3910/11 ​

Se aconseja contactar directamente a la empresa con la que planeás viajar para obtener información específica sobre horarios, destinos y servicios.​

Servicios generales para orientación y consultas rápidas

El terminal ofrece una variedad de servicios para garantizar una experiencia cómoda y segura:​

  • Puntos de información: Ubicados en áreas estratégicas del terminal, donde personal capacitado puede asistirte con consultas sobre horarios, dársenas y servicios.​
  • Pantallas informativas: Distribuidas en todo el terminal, muestran en tiempo real las llegadas y salidas de micros, así como cualquier cambio en los horarios.​
  • Servicios adicionales:
    • Baños públicos: Disponibles y mantenidos regularmente para garantizar la higiene.​
    • Cafetería y restaurante: Ofrecen una variedad de opciones gastronómicas para los viajeros.​
    • Kioscos: Para la compra de snacks, bebidas y artículos de primera necesidad.​
    • Teléfonos públicos e internet: Facilitan la comunicación y el acceso a información en línea.​
    • Guarda equipaje: Servicio seguro para almacenar tus pertenencias temporalmente.​
    • Envío de encomiendas: Varias empresas ofrecen este servicio desde el terminal. ​

Además, en las inmediaciones del terminal, hay paradas de taxis y acceso a transporte público, facilitando el traslado hacia otros puntos de la ciudad.​

Servicios y diversión en el Terminal de Ómnibus

​El Terminal de Ómnibus de Mar del Plata no solo es un punto de partida o llegada, sino también un espacio diseñado para brindar comodidad y entretenimiento a los viajeros. A continuación, te detallamos las principales comodidades, servicios y opciones de diversión que podés encontrar en el terminal.​

Áreas gastronómicas, comerciales y entretenimiento

Dentro del terminal, tenés acceso a una variedad de locales que hacen más amena tu espera:​

  • Cafeterías y restaurantes: Ofrecen desde desayunos ligeros hasta comidas completas, adaptándose a diferentes gustos y necesidades.​
  • Kioscos y tiendas de conveniencia: Ideales para adquirir snacks, bebidas, revistas o artículos de última hora que puedas necesitar para tu viaje.​
  • Locales de souvenirs: Si estás de visita y querés llevarte un recuerdo de Mar del Plata, estos locales ofrecen una variedad de opciones representativas de la ciudad.​

Servicios esenciales: baños, lockers, WiFi, cajeros automáticos

Para garantizar una experiencia cómoda, el terminal cuenta con:

  • Baños públicos: Distribuidos estratégicamente y mantenidos para asegurar su higiene.​
  • Lockers y guarda equipaje: Disponibles para que puedas almacenar tus pertenencias de forma segura mientras esperás tu partida o realizás trámites en la ciudad.​
  • WiFi gratuito: Permite que te mantengas conectado, ya sea para trabajar, comunicarte o entretenerte durante la espera.​
  • Cajeros automáticos: Facilitan la extracción de dinero en efectivo sin necesidad de salir del terminal.​

Qué hacer cerca del terminal de micro de Mar del Plata mientras esperás

Si contás con tiempo antes de tu partida y preferís explorar las inmediaciones:

  • Plaza San Martín: Ubicada a pocas cuadras, es un espacio verde ideal para relajarse y disfrutar del aire libre.​
  • Centro Comercial San Juan: Sobre la calle San Juan, encontrarás una variedad de tiendas y locales para realizar compras o simplemente pasear.​
  • Calle 9 de Julio: Conocida por sus comercios y oferta gastronómica, es una opción cercana para disfrutar de la gastronomía local o adquirir productos regionales.​

El Terminal de Ómnibus de Mar del Plata está diseñado para ofrecer una experiencia integral, combinando servicios esenciales con opciones de entretenimiento y comodidad, asegurando que tu paso por allí sea lo más placentero posible.

Elimina tus Dudas

  1. ¿La Terminal de Ómnibus de Mar del Plata cuenta con servicio de Wi-Fi gratuito?
    • Sí, la terminal ofrece conexión Wi-Fi gratuita para los pasajeros en las áreas de espera. ​
  2. ¿Hay oficinas de turismo dentro de la terminal para obtener información sobre la ciudad?
    • No, actualmente no hay una oficina de turismo dentro de la terminal. Sin embargo, el personal de información puede brindar datos básicos y se recomienda visitar el Ente Municipal de Turismo (EMTUR) ubicado en la ciudad para obtener información detallada.​
  3. ¿Se pueden alquilar autos en la terminal o en sus cercanías?
    • Si bien dentro de la terminal no hay agencias de alquiler de autos, en las inmediaciones es posible encontrar varias empresas que ofrecen este servicio.
  4. ¿La terminal dispone de servicio de consigna o guarda equipajes?
    • Sí, la terminal cuenta con un servicio de guarda equipajes donde los pasajeros pueden dejar sus pertenencias de forma segura por un período determinado.
  5. ¿Hay facilidades para personas con movilidad reducida en la terminal?
    • Sí, la terminal está equipada con rampas, ascensores y baños adaptados para garantizar la accesibilidad a personas con movilidad reducida.​
  6. ¿Existen áreas de descanso o salas VIP dentro de la terminal?
    • No, la terminal no cuenta con salas VIP específicas, pero dispone de áreas de espera con asientos cómodos para todos los pasajeros.​
  7. ¿Se pueden comprar pasajes de tren en la Terminal de Ómnibus de Mar del Plata?
    • Sí, dado que la terminal es ferroautomotora, es posible adquirir pasajes de tren en las boleterías correspondientes dentro del mismo complejo.​
  8. ¿Hay estacionamiento disponible para vehículos particulares en la terminal?
    • Sí, la terminal dispone de un área de estacionamiento para vehículos particulares, aunque puede tener capacidad limitada en temporadas altas.​
  9. ¿Se permite el ingreso de mascotas a la terminal y a los ómnibus?
    • El ingreso de mascotas a la terminal está permitido, pero su transporte en los ómnibus depende de las políticas de cada empresa. Se recomienda consultar directamente con la compañía de transporte correspondiente.​
  10. ¿La terminal cuenta con servicio de objetos perdidos?
    • Sí, hay una oficina destinada a objetos perdidos donde se registran y almacenan los artículos encontrados en la terminal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *