Terminal de Ómnibus de Neuquén: Descubrí cómo llegar, comprar pasajes y disfrutar servicios

terminal neuquén

El terminal de ómnibus de Neuquén es mucho más que un simple punto de partida o llegada; es la puerta de entrada a un universo de experiencias inolvidables en la Patagonia argentina. Si estás planeando visitar esta región en 2025, entender cómo funciona este terminal puede transformar completamente tu viaje.

¿Sabías que la estacion de omnibus neuquen ha recibido importantes actualizaciones recientemente? Ahora ofrece servicios modernos que facilitan aún más tu viaje, desde comodidad en las esperas hasta opciones gastronómicas irresistibles.

Y si surge algún imprevisto o simplemente tenés consultas rápidas, disponer del terminal de neuquén teléfono a mano puede salvar tu día. Nadie quiere perderse en medio de un viaje tan esperado, ¿verdad?

Este artículo te llevará de la mano por todo lo que tenés que saber: horarios, servicios disponibles, consejos prácticos y hasta trucos para aprovechar al máximo tu paso por el terminal.

Seguí leyendo para descubrir información esencial que garantizará una experiencia fluida y libre de estrés durante tu visita a Neuquén.

¡Preparate para viajar tranquilo y bien informado!

Ubicación y cómo llegar, Horarios, teléfono

El terminal de ómnibus de Neuquén (ETON) está ubicado en la intersección de las calles Dr. Teodoro Luis Planas y Teniente Juan Solalique, en el barrio Canal V de la ciudad de Neuquén. Esta ubicación estratégica facilita el acceso desde diferentes puntos de la ciudad y la región.​

Direccion: Dr. Teodoro Luis Planas 2900, Q8300 Neuquén, Argentina

Localizacion google maps

Desde el Aeropuerto Internacional Presidente Perón (NQN)

El aeropuerto se encuentra a aproximadamente 3,7 km del terminal. Existen varias opciones para trasladarse:​

  • Tren del Valle: Desde 2023, el servicio de tren conecta directamente el aeropuerto con la parada ETON, ubicada junto al terminal. El trayecto dura alrededor de 9 minutos y opera de lunes a viernes con frecuencias cada dos horas .​
  • Líneas de colectivo: Las líneas 28, 50A y 50B tienen paradas cercanas al aeropuerto y al terminal, ofreciendo una opción económica para el traslado .​
  • Taxi o remise: Una alternativa rápida y cómoda, con un tiempo estimado de viaje de 5 a 10 minutos, dependiendo del tráfico.​

Desde la Estación de Tren Neuquén Central

La estación Neuquén Central está a unos 300 metros del terminal. Se puede llegar caminando en aproximadamente 5 minutos. Además, el Tren del Valle conecta esta estación con otras localidades como Cipolletti y Plottier, facilitando el acceso al terminal desde diferentes puntos de la región .​

Desde el centro de la ciudad

Varias líneas de colectivo conectan el centro de Neuquén con el terminal:​

  • Líneas 5, 9, 21, 22, 25, 28, 50A y 50B: Estas líneas tienen paradas cercanas al terminal, con frecuencias regulares que permiten un acceso conveniente desde diferentes barrios de la ciudad .​

Para planificar tu viaje y conocer las rutas y horarios actualizados, se recomienda utilizar aplicaciones de transporte público como Moovit o consultar el sitio web de la Municipalidad de Neuquén .​

Horarios de atención y servicios básicos disponibles

El terminal de ómnibus de Neuquén opera las 24 horas del día, los 7 días de la semana, brindando servicios continuos a los pasajeros .

Entre los servicios básicos disponibles se incluyen:​

  • Venta de pasajes en boleterías y en línea.
  • Áreas de espera con asientos cómodos.
  • Baños públicos y duchas.
  • Locales comerciales y gastronómicos.
  • Servicios de encomiendas y paquetería.
  • Acceso a Wi-Fi gratuito.
  • Información turística y atención al pasajero.​

Estos servicios están diseñados para ofrecer una experiencia cómoda y segura a todos los usuarios del terminal.​

Terminal de Neuquén teléfono: cómo contactar en caso de dudas o emergencias

Para consultas, reservas o emergencias, los pasajeros pueden comunicarse con el terminal de Neuquén teléfono al número (0299) 445-2300 . Este número está disponible para brindar asistencia e información actualizada sobre horarios, servicios y otras inquietudes relacionadas con el terminal.

Con esta información esencial, los viajeros pueden planificar su llegada y salida desde el terminal de ómnibus de Neuquén con mayor confianza y comodidad.

Principales rutas nacionales e internacionales

Conectividad desde el terminal de ómnibus de Neuquén hacia otros destinos

El terminal de ómnibus de Neuquén (ETON) es un nodo clave en la red de transporte terrestre de la Patagonia, conectando la ciudad con numerosos destinos tanto dentro de Argentina como en países vecinos.

Entre las rutas más destacadas se encuentran:​

  • Buenos Aires: Con salidas diarias operadas por empresas como Chevallier y Flechabus, ofreciendo servicios semicama y cama.
  • Córdoba: Varias frecuencias semanales a través de compañías como Flechabus y Chevallier. ​
  • Mendoza: Rutas frecuentes operadas por Andesmar y CATA Internacional, facilitando el acceso al oeste argentino. ​
  • San Carlos de Bariloche: Conexiones diarias que permiten explorar la región andina. ​
  • Santiago de Chile: Servicios internacionales que cruzan la cordillera, brindando acceso a la capital chilena.​

Estas rutas son operadas por empresas reconocidas que garantizan confort y seguridad en el viaje.​

Transporte local: cómo moverte por Neuquén desde el terminal

Para desplazarse dentro de la ciudad desde la estación de ómnibus Neuquén, los viajeros cuentan con diversas opciones de transporte público:​

  • Colectivos urbanos: Líneas como la 50A, 50B, 25, 9 y 21 tienen paradas cercanas al terminal, facilitando el acceso a distintos barrios de la ciudad. ​
  • Tren del Valle: Este servicio ferroviario conecta la estación Neuquén Central, ubicada a pocos metros del terminal, con localidades como Cipolletti y Plottier, ofreciendo una alternativa rápida y económica para moverse en la región. ​
  • Taxis y remises: Disponibles en las inmediaciones del terminal, brindan un servicio puerta a puerta para mayor comodidad.​

Además, la ciudad cuenta con aplicaciones de movilidad que permiten solicitar vehículos de forma sencilla y segura.​

Información actualizada sobre tarifas y horarios frecuentes

Las tarifas y horarios de los servicios desde el terminal de ómnibus de Neuquén varían según el destino y la empresa operadora. A modo de referencia:​

  • Buenos Aires: Tarifas desde $53, con salidas diarias. ​
  • Córdoba: Precios desde $85, con múltiples frecuencias semanales. ​
  • Mendoza: Boletos desde $28, con varias salidas al día. ​

Para obtener información actualizada y realizar compras de pasajes, se recomienda consultar plataformas como Central de Pasajes o Busbud, donde es posible comparar precios, horarios y servicios disponibles.​

Cómo comprar pasajes en el terminal de ómnibus de Neuquén

Ventanillas oficiales y empresas disponibles

En el terminal de ómnibus de Neuquén, conocido como ETON, los pasajeros pueden adquirir pasajes directamente en las boleterías de las empresas de transporte.

Entre las compañías que operan en la terminal se encuentran:​

  • Flecha Bus
  • Chevallier
  • Andesmar
  • CATA Internacional
  • Del Sur y Media Agua
  • Transportes Rincón
  • Petrobus

Estas empresas ofrecen rutas a destinos nacionales e internacionales, conectando Neuquén con ciudades como Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Bariloche y Santiago de Chile. Es recomendable consultar los horarios y disponibilidad directamente en las boleterías o en los sitios web oficiales de cada empresa.​

Consejos prácticos para obtener descuentos y promociones

Para acceder a tarifas más económicas al comprar pasajes desde o hacia la estación de ómnibus Neuquén, se sugieren las siguientes estrategias:​

  • Compra anticipada: Adquirir pasajes con anticipación puede resultar en precios más bajos, ya que las tarifas suelen aumentar a medida que se acerca la fecha de viaje.​
  • Promociones especiales: Estar atento a eventos como el Hot Sale, que en 2025 se llevará a cabo en mayo, donde se ofrecen descuentos significativos en pasajes de micro. ​
  • Descuentos por comunidad: Algunas empresas, como Flecha Bus, ofrecen descuentos especiales para residentes de ciertas localidades o miembros de comunidades específicas.​
  • Cuotas sin interés: Plataformas como Plataforma 10 permiten comprar pasajes en cuotas sin interés, facilitando el pago en plazos. ​

Opciones digitales y aplicaciones para comprar pasajes fácilmente

En 2025, la compra de pasajes se ha vuelto más accesible gracias a diversas plataformas digitales que permiten comparar precios, horarios y servicios desde la comodidad del hogar. Algunas de las opciones más utilizadas son:​

  • Central de Pasajes: Ofrece una amplia variedad de destinos y empresas, permitiendo comparar y adquirir pasajes de forma sencilla.​
  • Busbud: Plataforma internacional que permite reservar billetes de autobús hacia y desde la terminal de Neuquén, con información detallada sobre rutas y horarios. ​
  • Plataforma 10: Además de ofrecer pasajes, brinda promociones exclusivas y la posibilidad de pagar en cuotas. ​
  • Sitios oficiales de las empresas: Empresas como Flecha Bus, Chevallier y Andesmar cuentan con sus propias plataformas de venta online, donde se pueden encontrar ofertas y gestionar reservas.​

Utilizar estas herramientas digitales no solo facilita la compra de pasajes, sino que también permite acceder a promociones exclusivas y planificar el viaje de manera más eficiente.​

Dónde alojarse cerca de la estación de ómnibus Neuquén

Si tenés una escala corta o una noche de tránsito en la ciudad, hay varias opciones de alojamiento cercanas al terminal de ómnibus de Neuquén.

Algunas de las más recomendadas incluyen:​

  • Hotel Casino Magic: Ubicado a menos de 1 km de la terminal, ofrece habitaciones cómodas y servicios de calidad. ​
  • Neuquén Hostel Portal de Sueños: Una opción económica y acogedora, ideal para mochileros y viajeros jóvenes. ​
  • Departamentos temporarios en Airbnb: En las inmediaciones de la terminal, se pueden encontrar departamentos amueblados con todas las comodidades necesarias para una estadía corta. Airbnb

Estas opciones permiten descansar cómodamente sin alejarse demasiado del terminal, facilitando la continuación del viaje.​

Qué hacer en Neuquén si tenés pocas horas disponibles

Si contás con algunas horas libres antes de tu próximo viaje, Neuquén ofrece varias actividades para aprovechar el tiempo:​

  • Paseo Costero del Río Limay: Un recorrido escénico a lo largo del río, ideal para caminar, andar en bicicleta o simplemente relajarse.​
  • Museo Nacional de Bellas Artes: Ubicado en el centro de la ciudad, alberga una colección de arte argentino e internacional.​
  • Portal Patagonia: Un centro comercial cercano donde podés hacer compras o disfrutar de una comida rápida. ​

Estas actividades te permitirán conocer un poco más de la ciudad y hacer que tu espera sea más amena.​

Consejos de seguridad y recomendaciones para un viaje tranquilo

Para garantizar una experiencia segura y sin contratiempos durante tu tránsito por Neuquén, considerá las siguientes recomendaciones:​

  • Cuidá tus pertenencias: Mantené tus objetos de valor siempre a la vista y evitá exhibir grandes sumas de dinero o dispositivos electrónicos costosos.​
  • Informate sobre el transporte público: Consultá los horarios y recorridos de los colectivos locales para planificar tus desplazamientos. ​
  • Utilizá servicios de transporte confiables: Optá por taxis oficiales o aplicaciones de transporte reconocidas para moverte por la ciudad.​
  • Consultá fuentes oficiales: Para información actualizada sobre seguridad y recomendaciones de viaje, podés visitar sitios como argentina.gob.ar.​Argentina.gob.ar

Siguiendo estos consejos, tu paso por Neuquén será seguro y placentero, permitiéndote continuar tu viaje con tranquilidad.​

Facilidades y servicios dentro de la estación de ómnibus Neuquén

Opciones gastronómicas y tiendas disponibles

La estación de ómnibus Neuquén ofrece diversas opciones para los viajeros que deseen comer o realizar compras durante su espera. En su interior, se encuentran cafeterías, kioscos y locales de comida rápida que brindan una variedad de productos para satisfacer diferentes gustos. Además, hay tiendas que ofrecen artículos de viaje y souvenirs, permitiendo a los pasajeros adquirir lo necesario antes de su partida. ​

Conexión Wi-Fi gratuita y comodidades para viajeros

Para mantener a los pasajeros conectados, la terminal proporciona acceso a Wi-Fi gratuito en sus instalaciones. Este servicio permite a los viajeros navegar por internet, revisar correos electrónicos o mantenerse en contacto con familiares y amigos mientras esperan su autobús.

Además, la terminal cuenta con áreas de espera equipadas con asientos cómodos, baños públicos y servicios de guarda equipaje, ofreciendo un ambiente confortable para todos los usuarios.

Seguridad y accesibilidad para todos los pasajeros

La seguridad es una prioridad en la estación de ómnibus Neuquén. Se dispone de personal de seguridad y sistemas de vigilancia para garantizar la tranquilidad de los pasajeros. En cuanto a la accesibilidad, la terminal está adaptada para personas con movilidad reducida, contando con rampas y baños accesibles, asegurando que todos los viajeros puedan desplazarse con facilidad por las instalaciones. ​

Elimina tus Dudas

1. ¿La terminal de ómnibus de Neuquén opera las 24 horas?

Sí, la terminal permanece abierta las 24 horas del día. Sin embargo, los horarios de atención de las boleterías y otros servicios pueden variar según la empresa y el día de la semana.​

2. ¿Hay servicios de consigna para equipaje en la terminal?

Sí, la terminal cuenta con un servicio de guarda equipaje donde los pasajeros pueden dejar sus pertenencias de forma segura por un período determinado.​

3. ¿Se puede comprar la tarjeta SUBE en la terminal?

Sí, en la terminal hay puntos de venta y recarga de la tarjeta SUBE, utilizada para el transporte público en varias ciudades de Argentina.​Neuquén

4. ¿Existen servicios de transporte desde la terminal al aeropuerto?

Sí, hay servicios de transporte que conectan la terminal de ómnibus con el Aeropuerto Internacional Presidente Perón, incluyendo taxis y colectivos.​

5. ¿La terminal cuenta con acceso para personas con discapacidad?

Sí, la terminal está equipada con rampas, baños adaptados y otros servicios para garantizar la accesibilidad a personas con movilidad reducida.​

6. ¿Hay Wi-Fi disponible en la terminal?

Sí, la terminal ofrece conexión Wi-Fi gratuita en sus instalaciones para comodidad de los pasajeros.​

7. ¿Se pueden comprar pasajes en línea para salir desde esta terminal?

Sí, muchas empresas de transporte que operan en la terminal permiten la compra de pasajes en línea a través de sus sitios web o plataformas de venta de boletos.​

8. ¿Qué servicios de alimentación hay en la terminal?

La terminal cuenta con varios locales de comida, incluyendo cafeterías y restaurantes, que ofrecen una variedad de opciones gastronómicas para los viajeros.​

9. ¿Es seguro viajar en autobús desde la terminal de Neuquén?

Sí, las empresas que operan en la terminal cumplen con las normativas de seguridad y mantenimiento, ofreciendo un servicio confiable a los pasajeros.​

10. ¿Se pueden realizar cambios o devoluciones de pasajes en la terminal?

Sí, las políticas de cambios y devoluciones dependen de cada empresa de transporte. Es recomendable consultar directamente con la compañía correspondiente para conocer los términos y condiciones.​

11. ¿Hay estacionamiento disponible en la terminal?

Sí, la terminal dispone de un área de estacionamiento para vehículos particulares, con tarifas que varían según el tiempo de permanencia.​

12. ¿Qué documentos se requieren para viajar en autobús desde Neuquén?

Para viajes nacionales, se necesita presentar el DNI o pasaporte vigente. Para viajes internacionales, se deben cumplir los requisitos migratorios del país de destino.​

13. ¿Se puede viajar con mascotas desde la terminal?

Algunas empresas permiten el transporte de mascotas bajo ciertas condiciones. Es importante consultar con la compañía de transporte sobre sus políticas específicas.​

14. ¿La terminal cuenta con cajeros automáticos?

Sí, hay cajeros automáticos disponibles en la terminal para realizar operaciones bancarias.​

15. ¿Qué destinos internacionales se pueden alcanzar desde la terminal?

Desde la terminal de Neuquén, se pueden tomar autobuses hacia destinos en países vecinos, como Chile, dependiendo de las rutas ofrecidas por las empresas de transporte.​

16. ¿Hay servicios de encomiendas en la terminal?

Sí, varias empresas de transporte ofrecen servicios de encomiendas para enviar paquetes y documentos a diferentes destinos.​

17. ¿Se puede acceder a información turística en la terminal?

Sí, la terminal cuenta con un centro de información turística donde los viajeros pueden obtener mapas, folletos y asesoramiento sobre la ciudad y la región.​

18. ¿Qué medidas de seguridad sanitaria se aplican en la terminal?

La terminal implementa medidas de higiene y seguridad sanitaria, como la limpieza regular de las instalaciones y la disponibilidad de dispensadores de alcohol en gel.​

19. ¿Hay servicios de transporte nocturno desde la terminal?

Sí, algunas empresas ofrecen servicios nocturnos. Es recomendable verificar los horarios específicos con la compañía de transporte.​

20. ¿Se pueden alquilar autos en la terminal?

En las cercanías de la terminal, hay agencias de alquiler de autos que ofrecen sus servicios a los viajeros.​

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *