Terminal de Ómnibus San Martín de los Andes: Dirección, Horarios y Todo lo que Necesitás Saber

Terminal de Ómnibus San Martín de los Andes

Descubrí cómo llegar fácilmente al Terminal de Ómnibus San Martín de los Andes, horarios, servicios disponibles y consejos esenciales para tu viaje por la Patagonia Argentina.

El terminal de ómnibus San Martín de los Andes es mucho más que un simple punto de llegada o salida. Es tu puerta de entrada a una de las regiones más bellas y buscadas por turistas.

Si estás planeando visitar la Patagonia, seguramente tendrás muchas dudas, como Cómo llegar a la Terminal de San Martín de los Andes o necesitarás el terminal de ómnibus San Martín de los Andes teléfono para aclarar algún detalle del viaje.

Con un flujo constante de viajeros durante todo el año, especialmente en las temporadas altas, este terminal conecta directamente con los puntos turísticos más impresionantes de Neuquén.

No importa si tu destino final es esquiar en Cerro Chapelco, relajarte en las orillas del Lago Lácar o explorar la Ruta de los Siete Lagos, comenzar tu aventura desde este lugar te asegurará una experiencia inolvidable.

Pero, ¿cómo prepararte adecuadamente para tu llegada o partida desde el terminal de ómnibus San Martín de los Andes? ¿Qué necesitas saber para hacer tu viaje más cómodo y evitar contratiempos? En este artículo encontrarás todas las respuestas que estás buscando y algunos consejos esenciales para aprovechar al máximo tu viaje.

¡Sigue leyendo y descubre todo lo que necesitas saber sobre este importante terminal patagónico!

Ubicación, Dirección y Teléfono del Terminal San Martín de los Andes

El Terminal de Ómnibus San Martín de los Andes posee una ubicación estratégica y accesible en el centro de la ciudad, ideal para todos los viajeros que llegan o salen de esta hermosa localidad turística en la Patagonia argentina.

📍 Dirección Exacta:

  • Calle: General Villegas y Juez del Valle​
  • Ciudad: San Martín de los Andes​
  • Provincia: Neuquén​
  • Código Postal: 8370

📞 Teléfono de Contacto:

  • (+54) 2972 427044

🕘 Horario de Atención:

  • 06:00 a 01:00 horas

🌐 Enlace a Google Maps

Esta ubicación está permanentemente actualizada y te permitirá utilizar la navegación GPS desde cualquier dispositivo móvil.

📧 Otros métodos de contacto:

  • Correo electrónico oficial del Terminal:
    terminalsmades@neuquen.gov.ar
  • Sitio web oficial de información turística y transporte en Neuquén:
    www.neuquentur.gob.ar
  • Redes sociales y canales de información adicional:
    • Facebook oficial de Turismo San Martín de los Andes.
    • Instagram oficial.

Consejo extra: Siempre confirmá anticipadamente cualquier información sobre horarios, especialmente en días festivos y temporadas altas.

Cómo llegar al Terminal de Ómnibus San Martín de los Andes

Terminal de Ómnibus San Martín de los Andes
Fonte: Imagem ilustrativa gerada por inteligência artificial (IA – DALL·E/OpenAI).

El terminal de ómnibus San Martín de los Andes es un punto estratégico para turistas y residentes que buscan descubrir la belleza incomparable de la Patagonia. Las opciones para llegar son diversas y cómodas.

Cómo acceder fácilmente desde diferentes lugares.

Desde el Aeropuerto Aviador Carlos Campos

Si llegás a San Martín de los Andes por avión, tu punto de entrada será el Aeropuerto Aviador Carlos Campos, conocido localmente como Aeropuerto Chapelco. Está ubicado aproximadamente a 22 kilómetros del terminal de ómnibus San Martín de los Andes.

Para realizar este trayecto, tenés varias alternativas:

  • Servicio de transfer privado: empresas como Patagonia Transfers o Chapelco Bus ofrecen traslados directos. El viaje dura aproximadamente 30 minutos, dependiendo del tráfico y la época del año. Los precios rondan entre los $3.500 y $5.000 ARS por persona (tarifas de referencia en 2025).
  • Remises y taxis: en la puerta principal del aeropuerto siempre encontrarás vehículos disponibles. Es importante consultar previamente la tarifa, que habitualmente oscila entre $7.000 y $9.000 ARS, especialmente durante temporada alta (junio-agosto y diciembre-febrero).
  • Alquiler de autos: en el aeropuerto operan empresas reconocidas como Hertz, Avis y Localiza. Esta opción es ideal para quienes prefieren explorar libremente la zona antes de dirigirse al terminal o continuar viaje.

Desde el centro de la ciudad

Si ya estás alojado en el centro de San Martín de los Andes, llegar al terminal de ómnibus San Martín de los Andes es aún más sencillo. El terminal está convenientemente ubicado en pleno centro, sobre la calle Gral. Villegas 1.000, a pocas cuadras de la Avenida San Martín.

Algunas opciones para llegar fácilmente desde el centro son:

  • Caminando: La mayoría de los hoteles y hosterías del centro se encuentran a menos de 15 minutos a pie del terminal. Es una opción práctica y sin costo adicional, ideal si llevás equipaje ligero.
  • Transporte público: Colectivos urbanos (empresa Expreso Los Andes) circulan constantemente y paran cerca del terminal. La tarifa actualizada para 2025 es de aproximadamente $250 ARS por boleto.
  • Taxi o Remis: Si preferís comodidad, un taxi desde cualquier punto céntrico al terminal tendrá un costo estimado entre $1.200 y $1.500 ARS, dependiendo de la distancia exacta.

Principales rutas de acceso por carretera

Si llegás a San Martín de los Andes en auto particular o vehículo alquilado, podés utilizar diversas rutas bien mantenidas:

  • Desde Buenos Aires y Neuquén capital: La ruta habitual es tomar la RN 22 hasta Zapala, luego la RN 40 pasando por Junín de los Andes. Esta ruta está completamente asfaltada y es la más transitada. Desde Neuquén, el trayecto demora aproximadamente 5 horas.
  • Desde Bariloche por la Ruta de los Siete Lagos: La famosa RN 40 conecta San Carlos de Bariloche con San Martín de los Andes a través del bellísimo corredor turístico de los Siete Lagos. Son aproximadamente 190 km, y la duración estimada del viaje es de 3 horas, considerando paradas fotográficas en los principales miradores.
  • Desde Chile (Paso Hua Hum): El acceso internacional más cercano es el Paso Hua Hum. Luego de cruzar la frontera, continuás por la RP 48 hasta llegar directamente a San Martín de los Andes. Es importante consultar previamente sobre condiciones climáticas y fronterizas, especialmente durante invierno (de junio a septiembre).

Consejo adicional: Para viajes en temporada alta o días festivos, se recomienda anticipar tus reservas y confirmar horarios para evitar inconvenientes.

Empresas y destinos desde el Terminal de Ómnibus San Martín de los Andes

El Terminal de Ómnibus San Martín de los Andes es un centro esencial para el transporte terrestre en la Patagonia Argentina, conectando esta hermosa ciudad neuquina con una amplia gama de destinos regionales, nacionales e incluso internacionales. Diversas empresas operan en este terminal ofreciendo múltiples alternativas según la necesidad de cada viajero.

Principales empresas, los destinos más solicitados y las conexiones internacionales disponibles.

Principales empresas de transporte

Actualmente, varias compañías prestan sus servicios desde el terminal con diferentes categorías de buses, comodidad y precios según el destino y duración del viaje.

Entre las más destacadas están:

  • Vía Bariloche: Reconocida por ofrecer confort y servicios premium como Wi-Fi gratuito, asientos cama y semi-cama, catering a bordo y entretenimiento individual en trayectos largos.
  • Albus: Empresa especializada en rutas regionales dentro de Neuquén y hacia Río Negro. Ideal para viajes cortos con alta frecuencia diaria.
  • Crucero del Norte: Brinda servicios interprovinciales e internacionales, destacándose en rutas hacia Chile y Paraguay, con excelente atención al pasajero.
  • Chevallier: Opera trayectos hacia Buenos Aires, Rosario y Córdoba, garantizando servicios cómodos y tarifas competitivas.
  • Andesmar: Ofrece servicios directos hacia Mendoza, Bariloche, Neuquén capital y rutas internacionales hacia Chile, conocida por sus promociones frecuentes.

Destinos nacionales más solicitados

San Martín de los Andes atrae turistas todo el año, pero especialmente en invierno (para esquiar en Chapelco) y verano (para disfrutar de lagos y senderismo). Por eso, los destinos nacionales más solicitados en 2025 son:

  • Buenos Aires: Con salidas diarias y varias opciones de horarios. El viaje tiene una duración aproximada de 22 horas, con buses cama y semi-cama.
  • Neuquén Capital: Un destino clave por conexiones con otras regiones del país y aeropuerto. Salidas cada hora con una duración aproximada de 5 horas.
  • Bariloche: La famosa Ruta de los Siete Lagos conecta ambas ciudades en un trayecto de aproximadamente 3 horas. Buses diarios con alta frecuencia especialmente en temporada alta.
  • Córdoba y Mendoza: Con múltiples frecuencias semanales, especialmente durante las vacaciones de verano e invierno. El trayecto promedio es de unas 16 a 18 horas dependiendo del servicio contratado.

Rutas internacionales y conexiones disponibles

El terminal también ofrece varias rutas internacionales muy populares, facilitando la movilidad entre Argentina y países vecinos, principalmente con Chile.

Algunas conexiones internacionales destacadas son:

  • San Martín de los Andes – Pucón (Chile): Un recorrido muy solicitado por turistas amantes del esquí y el ecoturismo. La duración del viaje es de aproximadamente 4 horas, con trámites aduaneros incluidos. Empresas como Andesmar y Pullman Bus operan regularmente esta ruta.
  • San Martín de los Andes – Valdivia y Puerto Montt (Chile): Esta ruta permite descubrir la belleza de los paisajes del sur chileno. Generalmente operada por Andesmar Chile y Vía Bariloche Internacional, el viaje tiene una duración aproximada de 6 a 7 horas.
  • Conexiones a Paraguay (Asunción): Si deseas viajar hacia el norte de Sudamérica desde la Patagonia, Crucero del Norte ofrece salidas semanales que conectan San Martín de los Andes con Asunción, pasando por importantes ciudades argentinas.

Recomendación importante: Debido a que las rutas internacionales involucran cruces de frontera, es fundamental llevar documentación actualizada (DNI o Pasaporte) y verificar anticipadamente los requisitos vigentes de cada país antes de viajar.

Compra de pasajes en el Terminal de Ómnibus San Martín de los Andes

Al organizar tu viaje desde el Terminal de Ómnibus San Martín de los Andes, una de las prioridades esenciales es adquirir tus pasajes con anticipación. Hay diversas opciones disponibles para hacerlo, ya sea presencialmente o mediante canales digitales.

Te voy a mostrar en detalle cómo comprar tu boleto fácilmente y obtener las mejores tarifas disponibles.

Compra presencial en boleterías

Comprar tu pasaje directamente en las boleterías del terminal sigue siendo una de las alternativas preferidas por muchos viajeros, especialmente quienes desean resolver dudas en el momento o no cuentan con acceso constante a internet.

Actualmente, las boleterías funcionan diariamente desde las 06:00 hasta las 23:00 horas (durante temporada alta este horario puede extenderse).

Allí encontrarás representantes de las empresas más conocidas como:

  • Vía Bariloche
  • Andesmar
  • Chevallier
  • Crucero del Norte
  • Albus

Es recomendable llegar con anticipación, especialmente en feriados o temporada alta (verano e invierno), cuando la demanda es mayor y pueden agotarse rápidamente los pasajes más solicitados.

Compra online y plataformas digitales recomendadas

La compra online se ha popularizado significativamente en 2025, brindando comodidad, rapidez y posibilidad de reservar con anticipación. Algunas de las plataformas recomendadas y confiables son:

  • Central de Pasajes (centraldepasajes.com.ar): Plataforma oficial con diversas empresas, pagos seguros, y posibilidad de seleccionar asientos específicos. Acepta tarjetas nacionales e internacionales.
  • Plataformas de empresas de buses: Empresas como Andesmar, Vía Bariloche y Chevallier cuentan con sitios web intuitivos donde podés reservar y pagar directamente, muchas veces obteniendo descuentos exclusivos.
  • Busbud y Plataforma 10: Estas plataformas permiten comparar precios, horarios y servicios de múltiples empresas simultáneamente, facilitando tu elección según precio, horario y comodidad.

Consejo útil: al comprar online, es fundamental verificar cuidadosamente la información personal ingresada (nombre, documento de identidad) para evitar inconvenientes al abordar el bus. Una vez realizada la compra, recibirás el pasaje electrónico, válido para abordar directamente desde tu celular.

Consejos para obtener mejores precios y promociones

Para conseguir los mejores precios y aprovechar promociones especiales, seguí estos consejos prácticos:

  • Reservá con anticipación: Comprar pasajes con al menos dos semanas de anticipación te permitirá obtener tarifas considerablemente más económicas. Muchas empresas ofrecen descuentos del 10% al 20% al reservar con tiempo.
  • Aprovechá promociones en temporada baja: Fuera de las temporadas altas (mediados de marzo a junio y septiembre a noviembre), las tarifas suelen bajar considerablemente, pudiendo ahorrar hasta un 30%.
  • Registrate en programas de fidelidad: Empresas como Vía Bariloche y Andesmar ofrecen programas que premian la fidelidad con descuentos y puntos canjeables por futuros viajes.
  • Seguí las redes sociales y newsletters de empresas de transporte: Las compañías suelen publicar ofertas relámpago y promociones limitadas exclusivas a través de sus redes y correos electrónicos.
  • Consultá tarifas especiales: Siempre consultá por descuentos para jubilados, estudiantes o grupos numerosos. Muchas empresas ofrecen tarifas especiales, incluso descuentos familiares o promociones puntuales en fechas festivas o temporadas bajas.

Horarios del Terminal de Ómnibus San Martín de los Andes

Conocer con precisión los horarios del Terminal de Ómnibus San Martín de los Andes es fundamental para planificar adecuadamente tu viaje y evitar imprevistos.

Descubre información detallada y actualizada sobre horarios, salidas y llegadas, así como cómo consultar fácilmente información adicional desde cualquier lugar.

Horarios de apertura y cierre del terminal

El terminal funciona con una operativa amplia, adaptada a la gran demanda turística durante todo el año. Los horarios oficiales en 2025 son:

  • Horario de Apertura: Todos los días, desde las 05:30 hs.
  • Horario de Cierre: Diariamente a las 00:00 hs (medianoche).

Durante períodos vacacionales (verano e invierno), el terminal puede mantener abiertas algunas áreas esenciales, como salas de espera, especialmente para viajeros que llegan en horarios nocturnos.

Consejo: Si viajás en horarios nocturnos o madrugada, verificá previamente la disponibilidad de salas de espera o servicios específicos llamando al teléfono del terminal: (+54) 02972 427 100.

Horarios de salidas y llegadas más frecuentes

Los horarios de salida y llegada varían según la empresa y destino, pero existen frecuencias más solicitadas que se mantienen regulares durante todo el año. Aquí tenés un panorama general de los horarios más frecuentes en 2025:

  • San Martín de los Andes – Buenos Aires: Salidas diarias a las 14:00, 16:00 y 20:30 hs. Llegadas desde Buenos Aires a las 07:00 y 10:00 hs.
  • San Martín de los Andes – Neuquén Capital: Frecuencia diaria, con salidas aproximadamente cada dos horas desde las 06:00 hasta las 22:00 hs.
  • San Martín de los Andes – Bariloche (Ruta de los Siete Lagos): Salidas cada dos horas entre las 07:00 y las 21:00 hs durante temporada alta, y cada cuatro horas durante temporada baja.
  • San Martín de los Andes – Córdoba y Mendoza: Tres frecuencias semanales, generalmente los días lunes, miércoles y viernes con salidas alrededor de las 15:00 hs.
  • Destinos internacionales (Chile): Salidas regulares hacia Valdivia, Puerto Montt y Temuco tres veces por semana (lunes, miércoles y sábados), usualmente a primera hora de la mañana (entre 07:00 y 08:30 hs).

Cómo consultar los horarios actualizados

Para confirmar horarios exactos, especialmente en días festivos o temporada alta, tenés varias opciones actualizadas y prácticas:

  • Teléfono del terminal: Podés llamar directamente al terminal al número (+54) 02972 427 100, disponible todos los días en horario de atención del terminal.
  • Páginas web oficiales de empresas de buses:
    Consultá directamente en las páginas web de las principales empresas como Andesmar, Vía Bariloche y Chevallier, las cuales mantienen horarios siempre actualizados.
  • Plataformas digitales integradoras: Servicios online como Plataforma 10 o Central de Pasajes ofrecen información completa, horarios comparativos y la posibilidad de comprar directamente desde el sitio.
  • Aplicaciones móviles: Aplicaciones como Busbud, Plataforma 10 y apps específicas de empresas de transporte permiten acceder a información actualizada en tiempo real y reservar directamente desde tu smartphone.

Consejo extra: Siempre verificá los horarios con al menos 48 horas de anticipación, ya que pueden ocurrir cambios puntuales por condiciones climáticas o situaciones extraordinarias, especialmente en invierno, cuando el clima puede afectar rutas o pasos fronterizos.

Servicios que ofrece Terminal de Ómnibus San Martín de los Andes

El Terminal de Ómnibus San Martín de los Andes, ofrece instalaciones modernas y diversos servicios pensados especialmente para la comodidad y la satisfacción del viajero. Ya sea que estés llegando de un largo viaje o preparándote para partir hacia tu próximo destino, estas instalaciones harán tu estadía mucho más confortable.

Ahora te presento una descripción completa y actualizada

Salas de espera y comodidades

El terminal dispone de amplias y confortables salas de espera climatizadas, equipadas con asientos ergonómicos y pantallas digitales donde podrás consultar el estado actualizado de las salidas y llegadas de buses.

  • Zonas de espera diferenciadas: Encontrarás salas generales gratuitas y áreas VIP exclusivas con servicios adicionales, como sillones más cómodos y acceso a puntos de carga para dispositivos electrónicos.
  • Wi-Fi gratuito: El terminal continúa ofreciendo servicio de internet gratuito de alta velocidad en todas las áreas comunes, ideal para que puedas conectarte mientras esperás tu partida.
  • Cargadores USB y enchufes: Disponibles en distintos sectores del terminal, facilitando que mantengas tus dispositivos siempre cargados y listos para el viaje.
  • Baños y duchas: Limpios, amplios y abiertos al público en horarios continuos, con servicios especiales adaptados para personas con movilidad reducida.

Locales comerciales y gastronomía

Para satisfacer todas tus necesidades, el Terminal de San Martín de los Andes cuenta con diversos locales comerciales que permanecen abiertos durante todo el día, especialmente en temporada alta:

  • Cafeterías y restaurantes: Destacan lugares como “Café Patagonia” y “Delicias del Sur”, ofreciendo una variada carta con opciones que incluyen desayunos, almuerzos, snacks y comidas rápidas. Podés disfrutar desde un clásico café con medialunas hasta platos típicos de la región como empanadas patagónicas, alfajores artesanales o chocolate caliente.
  • Kioscos y minimercados: Perfectos para comprar artículos esenciales de viaje como snacks, bebidas, productos de higiene personal, revistas y diarios actualizados.
  • Tiendas de recuerdos: Encontrarás negocios especializados en artesanías locales y souvenirs exclusivos de San Martín de los Andes y la Patagonia, ideales para regalos o recuerdos personales.

Información turística y atención al viajero

Dentro del Terminal de Ómnibus San Martín de los Andes, el área de información turística cumple una función esencial para orientar a los viajeros durante su estadía en la ciudad y alrededores. Entre sus servicios destacados están:

  • Puestos de información turística: Personal capacitado te brindará asesoramiento detallado sobre los principales puntos turísticos de San Martín de los Andes, incluyendo mapas actualizados, folletos informativos y recomendaciones personalizadas sobre excursiones, alojamientos y gastronomía local.
  • Servicio de atención al viajero: En caso de inconvenientes con tu viaje (pérdida de equipaje, retrasos, cambios de itinerarios), podrás recurrir directamente a la oficina de atención al cliente, que funciona diariamente desde las 07:00 hasta las 23:00 hs.
  • Cajeros automáticos (ATM): Disponibles dentro del terminal, aceptan tarjetas nacionales e internacionales, permitiendo retirar efectivo con total comodidad y seguridad durante las 24 horas.

Elimina tus Dudas

1. ¿Se permite viajar con mascotas desde el Terminal de San Martín de los Andes?
Sí, algunas empresas permiten viajar con mascotas pequeñas, pero deben ir en transportadora y cumplir ciertos requisitos sanitarios. Siempre consultá previamente con la empresa elegida.

2. ¿Puedo cargar mi celular o notebook en el terminal?
Sí, el terminal cuenta con varias estaciones de carga gratuitas, distribuidas en áreas de espera y cafeterías.

3. ¿Hay lockers o guarda equipajes en el terminal?
Sí, el terminal cuenta con servicio de lockers y guarda equipajes que podés utilizar por horas o días, abonando una tarifa accesible.

4. ¿Puedo cambiar moneda extranjera en el terminal?
No directamente en el terminal, pero hay casas de cambio y bancos muy cerca, a pocos minutos caminando.

5. ¿Existen áreas para fumadores dentro del terminal?
No. Por reglamentación, está prohibido fumar en todas las áreas cerradas del terminal. Existen espacios al aire libre designados para fumadores.

6. ¿Hay servicio médico o primeros auxilios disponibles en el terminal?
Sí, el terminal cuenta con un área de primeros auxilios disponible para emergencias, además de personal capacitado para brindar asistencia inmediata.

7. ¿Existen promociones especiales para estudiantes y jubilados en la compra de pasajes?
Sí, la mayoría de las empresas ofrecen descuentos especiales para estudiantes, jubilados y pensionados. Consultá directamente en boletería o en la web de la empresa.

8. ¿Se pueden comprar pasajes internacionales directamente en el terminal?
Sí, varias empresas ofrecen venta presencial de pasajes internacionales, principalmente hacia Chile. Es importante contar con la documentación vigente para cruzar la frontera.

9. ¿Es posible enviar paquetes o encomiendas desde el terminal?
Sí, algunas empresas de transporte ofrecen el servicio de envío de encomiendas desde y hacia diferentes puntos del país desde la terminal.

10. ¿Qué sucede si pierdo mi pasaje o equipaje dentro del terminal?
Debés acudir de inmediato a la oficina de atención al viajero del terminal para reportar la pérdida y recibir asistencia adecuada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *