Terminal Micro Retiro conecta Buenos Aires con Argentina y países vecinos. Conocé rutas, empresas y cómo aprovechar al máximo este importante centro de transporte.
La Terminal Micro Retiro es el corazón del transporte terrestre en Buenos Aires, conectando a miles de pasajeros con destinos nacionales e internacionales. ¿Pero sabías que este lugar ofrece mucho más que simples partidas y llegadas?
Desde su ubicación estratégica hasta la diversidad de servicios que brinda, este terminal es una pieza clave para quienes buscan comodidad y eficiencia al viajar. Además, es el punto de partida para descubrir no solo Argentina, sino también países vecinos.
Si estás pensando en comprar pasajes, planificar tu próximo viaje o simplemente conocer más sobre cómo funciona la Terminal Micro Retiro, has llegado al lugar indicado. ¡Pero atención! No todo el mundo aprovecha al máximo los beneficios que este sitio tiene para ofrecer.
¿Querés saber cómo encontrar los mejores horarios, servicios o incluso cómo preparar tu documentación para viajar? Cada detalle puede marcar la diferencia entre un viaje tranquilo y un dolor de cabeza.
En esta guía descubrirás por qué la Terminal Micro Retiro es tan popular, qué empresas operan allí, cómo comprar pasajes y mucho más. ¡Seguí leyendo y asegurate de estar listo para tu próxima aventura!
Dónde está ubicada la Terminal Micro Retiro

La ubicación de la Terminal Micro Retiro es clave para su funcionalidad y accesibilidad. Este punto neurálgico del transporte terrestre en Buenos Aires conecta a miles de pasajeros diariamente con destinos nacionales e internacionales. Si te estás preguntando cómo llegar, qué opciones tenés para trasladarte o qué puntos turísticos la rodean, aquí te lo contamos todo.
1. Dirección exacta de la Terminal Micro Retiro
El Terminal Micro Retiro está localizado en Av. Antártida Argentina 1355, en el barrio de Retiro, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Este lugar es de fácil acceso desde cualquier punto de la ciudad gracias a su posición estratégica, que lo convierte en uno de los terminales más importantes de Argentina.
- El ingreso principal está frente a la estación de trenes Retiro.
- Es una zona altamente transitada, ideal para quienes buscan conexiones rápidas hacia el centro porteño y otras provincias.
2. Ubicación estratégica cerca de puntos clave
La Terminal Micro Retiro se encuentra en una zona privilegiada de la ciudad, rodeada de lugares emblemáticos que podés visitar antes o después de tu viaje:
- Puerto Madero: A solo 10 minutos, este barrio moderno es perfecto para disfrutar de restaurantes, paseos y vistas al río.
- Plaza San Martín: Situada a pocas cuadras, ofrece un espacio verde ideal para descansar o caminar mientras esperás tu micro.
- Obelisco: A 15 minutos en auto, este ícono porteño es un excelente punto de referencia para los turistas.
- Estación de trenes Retiro: Justo al lado, conecta con las líneas Mitre, Belgrano Norte y San Martín.
Además, la zona cuenta con múltiples servicios como hoteles, restaurantes y kioscos, lo que la convierte en un área funcional para viajeros.
3. Cómo llegar a la Terminal Micro Retiro
Llegar al terminal es sencillo, ya que está conectado con varias opciones de transporte público y privado:
1. Subte
- Línea C: Bajate en la estación Retiro, ubicada a metros del ingreso al terminal. Es una de las líneas más concurridas de la ciudad.
2. Tren
- Ferrocarril Mitre: Conecta Retiro con el norte del Gran Buenos Aires.
- Ferrocarril Belgrano Norte: Ideal para quienes vienen desde zonas suburbanas.
- Ferrocarril San Martín: Comunica el oeste de Buenos Aires con el terminal.
3. Colectivos
Más de 30 líneas de colectivos tienen paradas en las inmediaciones del terminal. Algunas de las más importantes son:
- Línea 9: Recorre desde el centro hacia Avellaneda.
- Línea 100: Conecta con barrios como Flores y Liniers.
- Línea 152: Ideal para quienes vienen desde Palermo o Belgrano.
4. Transporte privado
Si preferís comodidad, tenés varias opciones:
- Taxis y remises: Disponibles las 24 horas en los alrededores del terminal.
- Apps de transporte: Plataformas como Uber y Cabify ofrecen traslados rápidos y seguros.
- Estacionamiento: La terminal cuenta con una playa de estacionamiento para quienes llegan en auto.
La Terminal Micro Retiro no solo está ubicada en un punto estratégico, sino que también ofrece múltiples formas de acceso que la hacen una opción práctica para cualquier viajero. Asegurate de planificar tu viaje con tiempo para disfrutar al máximo de todo lo que esta ubicación tiene para ofrecer.
Horarios de funcionamiento de la Terminal Micro Retiro
Todo lo que necesitas saber
La Terminal Micro Retiro es uno de los puntos clave para el transporte terrestre en Argentina, y su funcionamiento está diseñado para adaptarse a las necesidades de los viajeros. Conocer sus horarios de operación y los de las boleterías es esencial para evitar contratiempos y aprovechar al máximo tu experiencia.
1. Horarios generales de la Terminal Micro Retiro
La Terminal Micro Retiro opera las 24 horas del día, los 365 días del año. Esto la convierte en un punto de conexión accesible en cualquier momento, ideal para quienes necesitan flexibilidad al viajar.
- Acceso al terminal: Siempre disponible, incluso de madrugada.
- Servicios básicos: Las salas de espera, baños y áreas comunes también están abiertas todo el día.
- Seguridad: Hay personal de vigilancia las 24 horas, lo que garantiza un entorno seguro para todos los pasajeros.
2. Horarios de boleterías y empresas de transporte
Aunque el terminal está abierto las 24 horas, las boleterías y servicios de atención al cliente de las empresas tienen horarios más restringidos:
- Boleterías físicas:
- Generalmente operan de 6:00 a 22:00 horas, aunque algunas empresas extienden su atención en temporadas altas.
- Es recomendable verificar el horario específico de la empresa con la que viajás, especialmente si planeás comprar pasajes en persona.
- Puntos de información:
- Disponibles desde las primeras horas de la mañana hasta la noche, para consultas sobre destinos, horarios y servicios.
3. Servicios nocturnos
Si necesitás viajar en horarios poco convencionales, podés encontrar:
- Micros nocturnos: Muchas empresas ofrecen salidas durante la madrugada.
- Áreas de espera: Espacios con Wi-Fi y tomas de corriente, ideales para largas esperas.
- Estacionamiento: Abierto todo el día para quienes llegan en auto.
Cómo comprar pasajes en la Terminal Micro Retiro
Opciones actualizadas para 2025
Comprar pasajes en la Terminal Micro Retiro es fácil y accesible gracias a las diversas opciones que se adaptan a las necesidades de los usuarios. Desde métodos tradicionales hasta plataformas digitales, podés elegir la forma que más te convenga.
1. Compra en boleterías físicas
Las boleterías están ubicadas en el hall principal del terminal y ofrecen atención personalizada para los viajeros:
- Formas de pago:
- Efectivo.
- Tarjetas de débito y crédito, con posibilidad de cuotas en algunas empresas.
- Horario de atención:
- De 6:00 a 22:00 horas, dependiendo de la empresa.
- Durante temporadas altas, muchas boleterías amplían sus horarios para satisfacer la demanda.
- Consejo útil:
- Llegá con tiempo si pensás comprar tu pasaje en el momento, especialmente en días festivos o fines de semana largos.
2. Compra online
La digitalización ha simplificado el proceso de adquisición de pasajes:
- Plataformas disponibles:
- Sitios web como Central de Pasajes y las páginas oficiales de empresas como Flechabus, Chevallier y Plusmar.
- Ventajas de la compra online:
- Evitás filas y ganás tiempo.
- Podés comparar precios y horarios en tiempo real.
- Promociones exclusivas disponibles solo en internet.
- Proceso sencillo:
- Elegí el destino y horario, completá los datos personales y realizá el pago. Recibirás el boleto en formato digital.
3. Promociones y descuentos
Aprovechá las ofertas para reducir costos:
- Descuentos anticipados:
- Muchas empresas ofrecen tarifas reducidas si comprás con varias semanas de anticipación.
- Beneficios online:
- En ocasiones, las compras digitales incluyen descuentos adicionales o códigos promocionales.
- Programas de fidelidad:
- Algunas empresas ofrecen puntos o beneficios por viajes frecuentes.
La flexibilidad de horarios de la Terminal Micro Retiro y las múltiples formas de comprar pasajes hacen que planificar tu próximo viaje sea más simple que nunca. Elegí el método que mejor se adapte a tus necesidades y asegurate de aprovechar las promociones disponibles. ¡Viajar nunca fue tan fácil!
Pasajes internacionales en la Terminal Micro Retiro
Todo lo que necesitas saber en 2025
La Terminal Micro Retiro es el punto de partida ideal para conectar Buenos Aires con destinos internacionales. Desde viajes a países vecinos como Uruguay, hasta trayectos más largos a Brasil, Chile o Bolivia, la terminal ofrece opciones para todo tipo de viajeros. Conocer qué empresas operan, cómo adquirir pasajes y qué requisitos documentales son necesarios puede marcar la diferencia entre un viaje fluido y complicaciones inesperadas.
1. Empresas que ofrecen rutas internacionales
La Terminal Micro Retiro alberga a varias empresas que operan rutas internacionales. Estas compañías son conocidas por su confiabilidad, comodidad y servicios adicionales para trayectos largos.
- Flechabus:
- Destinos: Brasil, Paraguay y Uruguay.
- Servicios: Asientos reclinables, entretenimiento a bordo y comidas en trayectos largos.
- Andesmar:
- Destinos: Chile y Bolivia.
- Ventajas: Salidas diarias y opción de servicios premium.
- Crucero del Norte:
- Destinos: Paraguay y Brasil.
- Características: Buses modernos con Wi-Fi y amplio espacio para equipaje.
- Cata Internacional:
- Destinos: Chile y países andinos.
- Beneficios: Atención especializada para viajes de aventura o turismo.
2. Boleterías especializadas en pasajes internacionales
La terminal cuenta con boleterías dedicadas exclusivamente a la venta de pasajes internacionales. Estas son ideales para quienes prefieren atención personalizada o necesitan resolver dudas específicas.
- Ubicación:
- Las boleterías internacionales están ubicadas en el hall principal, claramente señalizadas para facilitar su localización.
- Horario:
- Generalmente operan de 6:00 a 22:00 horas, con extensiones en temporadas altas.
- Consejos:
- Consultá con el personal sobre promociones o servicios adicionales como traslados internos en el país de destino.
3. Compra online de pasajes internacionales
La digitalización ha simplificado enormemente el proceso de adquirir pasajes internacionales desde la comodidad de tu hogar.
- Plataformas disponibles:
- Sitios como Central de Pasajes y las páginas oficiales de Flechabus, Andesmar o Crucero del Norte.
- Ventajas:
- Comparar precios y horarios en tiempo real.
- Acceder a promociones exclusivas online.
- Recibir el pasaje en formato digital para evitar extravíos.
- Proceso:
- Elegí el destino y horario, completá los datos requeridos y realizá el pago con tarjeta.
Documentación necesaria para viajar desde la Terminal Micro Retiro
Viajar desde la Terminal Micro Retiro requiere presentar la documentación adecuada, tanto para trayectos nacionales como internacionales. Aquí te detallamos todo lo que necesitás llevar según el tipo de viaje.
1. Viajes nacionales
Para viajar dentro de Argentina, los requisitos documentales son simples:
- DNI:
- Es obligatorio presentar el documento nacional de identidad en buen estado.
- Pasaje correspondiente:
- Ya sea impreso o en formato digital.
2. Viajes internacionales
Para salir del país desde la Terminal Micro Retiro, los requisitos son más específicos:
- DNI o pasaporte vigente:
- El pasaporte es necesario para países fuera del Mercosur.
- Menores de edad:
- Autorización firmada por ambos padres, certificada por escribano o juez, si el menor viaja solo o con uno de los padres.
- Visas:
- Verificá si el país de destino exige visa y obtenela con anticipación.
3. Otros requisitos importantes
Cada país tiene normativas específicas que es crucial conocer antes de tu viaje:
- Vacunas:
- Algunos destinos exigen certificados de vacunación, como la fiebre amarilla para Brasil.
- Seguro de viaje:
- Países como Chile y Uruguay suelen solicitar seguro médico válido.
- Permisos adicionales:
- En casos específicos, podrían requerirse permisos laborales o educativos.
La Terminal Micro Retiro no solo conecta Buenos Aires con el mundo, sino que también facilita el acceso a servicios y orientación para que tu viaje sea lo más cómodo posible. Asegurate de cumplir con los requisitos documentales y aprovechá las opciones de compra disponibles para planificar tu próximo viaje internacional sin inconvenientes.
Micros y rutas disponibles en la Terminal Micro Retiro
La Terminal Micro Retiro es el centro de operaciones más importante para los micros de larga distancia en Buenos Aires. Este terminal conecta la ciudad con destinos nacionales e internacionales a través de una gran variedad de empresas y rutas. Ya sea que planees un viaje dentro de Argentina o a un país vecino, aquí encontrarás toda la información necesaria.
Destinos nacionales disponibles
La Terminal Micro Retiro conecta Buenos Aires con casi todas las provincias del país, facilitando el acceso a puntos turísticos clave:
- Córdoba:
- Una de las rutas más demandadas por su importancia cultural y universitaria.
- Rosario:
- Ideal para escapadas rápidas al río Paraná.
- Mendoza:
- Perfecto para quienes buscan disfrutar de la Ruta del Vino y los Andes.
- Mar del Plata:
- Destino clásico de verano en la costa atlántica.
- Iguazú:
- Acceso a una de las maravillas naturales del mundo, las Cataratas del Iguazú.
- Otros destinos:
- San Carlos de Bariloche, Salta, Tucumán y más.
Servicios internacionales desde la Terminal Micro Retiro
Si tu plan es cruzar fronteras, la Terminal Micro Retiro también conecta Buenos Aires con países vecinos:
- Uruguay:
- Rutas frecuentes hacia Montevideo, Punta del Este y Colonia del Sacramento.
- Brasil:
- Conexiones a São Paulo, Río de Janeiro y Florianópolis.
- Paraguay:
- Asunción y otras ciudades importantes.
- Chile:
- Rutas hacia Santiago y Valparaíso, cruzando la Cordillera de los Andes.
- Bolivia:
- Viajes hacia La Paz y Santa Cruz de la Sierra.
- Perú:
- Opciones limitadas pero disponibles hacia Lima.
La Terminal Micro Retiro es una puerta de entrada al turismo y al transporte eficiente en la región. Con tantas opciones de empresas, rutas y destinos, es el punto ideal para iniciar tu próxima aventura, ya sea dentro de Argentina o en el extranjero.
Elimina tus Dudas
- ¿Qué es la Terminal Micro Retiro?
- La Terminal Micro Retiro es un importante centro de transporte terrestre en Buenos Aires, que conecta a la ciudad con destinos nacionales e internacionales mediante micros de larga distancia.
- ¿Dónde está ubicada la Terminal Micro Retiro?
- Está localizada en Av. Antártida Argentina 1355, en el barrio de Retiro, Ciudad de Buenos Aires.
- ¿Cómo llegar a la Terminal Micro Retiro?
- Podés llegar en subte (Línea C, estación Retiro), tren (FFCC Mitre, Belgrano Norte y San Martín), colectivos o taxi.
- ¿Qué líneas de colectivos pasan cerca de la Terminal Micro Retiro?
- Algunas líneas son la 5, 6, 9, 20, 28, 33, 45, 56, 61, 75, 100, 129, 152, entre otras.
- ¿Qué servicios ofrece la Terminal Micro Retiro?
- Servicios como venta de pasajes, encomiendas, baños públicos, lockers, salas de espera, restaurantes, Wi-Fi, cajeros automáticos y seguridad 24 horas.
- ¿Cuáles son los horarios de funcionamiento de la Terminal Micro Retiro?
- Opera las 24 horas, pero las boleterías de las empresas tienen horarios específicos.
- ¿Qué empresas operan en la Terminal Micro Retiro?
- Empresas destacadas como Flechabus, Chevallier, Plusmar, Andesmar, El Pulqui, Urquiza, entre otras.
- ¿Cómo comprar pasajes en la Terminal Micro Retiro?
- Podés hacerlo en las boleterías, vía online en las páginas de las empresas o en sitios como Central de Pasajes.
- ¿Es posible comprar pasajes internacionales en la Terminal Micro Retiro?
- Sí, hay empresas que ofrecen viajes a Uruguay, Brasil, Paraguay, Chile, Bolivia y Perú.
- ¿Qué documentación necesito para viajar desde la Terminal Micro Retiro?
- Para viajes nacionales, solo el DNI. Para internacionales, el DNI o pasaporte, y permisos para menores si corresponde.
- ¿Cómo funciona el servicio de encomiendas en la Terminal Micro Retiro?
- Podés enviar y recibir paquetes mediante las empresas transportistas que operan en la terminal.
- ¿Hay Wi-Fi en la Terminal Micro Retiro?
- Sí, hay áreas con Wi-Fi gratuito disponibles para los pasajeros.
- ¿Cuáles son las opciones gastronómicas en la Terminal Micro Retiro?
- Hay restaurantes, cafeterías y kioscos que ofrecen comidas rápidas y bebidas.
- ¿La Terminal Micro Retiro es accesible para personas con movilidad reducida?
- Sí, cuenta con rampas, ascensores y servicios adaptados.
- ¿Qué debo hacer si pierdo mi equipaje en la Terminal Micro Retiro?
- Contactar inmediatamente a la empresa transportista con tu ticket y realizar un reclamo.
- ¿Cómo es la seguridad en la Terminal Micro Retiro?
- Hay cámaras de vigilancia y personal de seguridad las 24 horas, pero se recomienda cuidar tus pertenencias.
- ¿Hay lockers disponibles en la Terminal Micro Retiro?
- Sí, podés alquilar lockers para guardar tu equipaje mientras esperás tu partida.
- ¿Cómo trasladarse desde la Terminal Micro Retiro al Aeropuerto de Ezeiza?
- Hay servicios de combis y micros directos, además de taxis y aplicaciones de transporte.
- ¿Qué hacer cerca de la Terminal Micro Retiro mientras espero?
- Podés visitar Puerto Madero, la Plaza San Martín o el Obelisco, que están a pocos minutos.
- ¿La Terminal Micro Retiro tiene estacionamiento?
- Sí, cuenta con estacionamiento pago para autos y motocicletas, disponible todo el día.
Conclusión
La Terminal Micro Retiro es un punto esencial para quienes viajan dentro y fuera de Argentina. Desde la compra de pasajes hasta servicios adicionales como encomiendas, gastronomía y transporte, ofrece todo lo necesario para un viaje cómodo y seguro.