Turismo en Salta Actualizado: Lugares Imperdibles, Excursiones, Costos, Hospedajes y Más

Lugares Turísticos en Salta

Planificá tu viaje a Salta con esta guía 2025: qué ver, dónde comer, cómo moverte y cuándo viajar. Todo lo que necesitás saber.

¿Estás listo para vivir una experiencia inolvidable? El turismo Salta te espera con paisajes majestuosos, cultura viva y aventuras que marcan el alma.

Desde sus imponentes montañas hasta sus pueblos llenos de historia, Salta ofrece algo único para cada viajero. Si estás buscando excursiones en Salta o querés explorar cada rincón con alma viajera, llegaste al lugar indicado.

La magia del turismo Salta no está solo en sus vistas. Está en su gente, su comida, su música y cada detalle que convierte el viaje en una historia para contar.

Los lugares turistico en Salta combinan naturaleza, tradición y mística. Caminás entre viñedos en Cafayate, subís por las nubes en el Tren a las Nubes y explorás pueblos que parecen detenidos en el tiempo.

No te quedes con las ganas: este destino es ideal tanto para escapadas cortas como para vacaciones largas. Y lo mejor es que hay opciones para todos los presupuestos.

¿Querés saber qué no te podés perder? En esta guía te mostramos las mejores excursiones en Salta, los secretos mejor guardados y los lugares turistico en Salta que te van a enamorar.

¡Seguí leyendo y descubrí todo lo que Salta tiene preparado para vos este 2025!

Cómo Llegar en Salta desde el Exterior y Otras Regiones de Argentina

Salta, conocida como “La Linda“, es un destino imperdible en el noroeste argentino. Para planificar tu viaje, es esencial conocer las opciones de acceso disponibles, ya sea desde el extranjero o desde otras provincias argentinas.​

Vuelos Internacionales y Conexiones desde Buenos Aires

El Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes en Salta es el principal punto de entrada aérea a la provincia. Aunque la mayoría de los vuelos internacionales arriban primero a Buenos Aires, desde allí hay múltiples conexiones diarias a Salta.​

  • Desde Buenos Aires: El Aeroparque Jorge Newbery ofrece alrededor de 47 vuelos semanales a Salta, operados por Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSMART Argentina. Las aeronaves utilizadas incluyen modelos como el Boeing 737 y el Airbus A320.
  • Desde el Exterior: Si llegás desde países vecinos o más allá, es probable que tu vuelo aterrice en el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini (Ezeiza). Desde allí, podés trasladarte al Aeroparque Jorge Newbery para tomar un vuelo doméstico a Salta. Es recomendable coordinar los horarios y considerar el tiempo de traslado entre aeropuertos.​

Opciones en Bus y Auto desde Provincias Argentinas

Para quienes prefieren el transporte terrestre, Salta está bien conectada por rutas nacionales y servicios de ómnibus de larga distancia.​

  • En Ómnibus: La Terminal de Ómnibus de Salta recibe servicios regulares desde diversas ciudades del país. Empresas como Vía Bariloche ofrecen viajes desde Buenos Aires, aunque es aconsejable consultar horarios y precios actualizados.
  • En Auto: Las principales rutas para llegar a Salta incluyen:​
    • Ruta Nacional 9: Conecta Buenos Aires con Salta atravesando provincias como Santa Fe, Córdoba, Santiago del Estero y Tucumán. Es una de las vías más utilizadas por su buen estado y servicios en el camino.Ruta Nacional 34: Otra opción que une el sur con el norte del país, pasando por provincias como Santa Fe y Santiago del Estero.​
    Las distancias desde algunas capitales provinciales a la ciudad de Salta son:
    • Ciudad de Buenos Aires: 1.510 km.​Córdoba: 897 km.​Mendoza: 1.227 km.San Miguel de Tucumán: 307 km.​
    Es esencial planificar paradas y revisar el estado de las rutas antes de emprender el viaje. ​

Otras Alternativas: Avión + Bus

Una opción común es combinar medios: por ejemplo, volar hasta Tucumán o Jujuy (que también tienen aeropuertos activos) y luego completar el trayecto a Salta por terra. Esta estratégia puede ser vantajosa em épocas de alta demanda ou para quem busca economizar.

Recomendaciones para Viajeros Extranjeros: Documentación y Consejos Útiles

Si sos extranjero y planeás visitar Salta, tené en cuenta las siguientes recomendaciones:​

  • Documentación: Asegurate de llevar tu pasaporte válido y, si es necesario, la visa correspondiente según tu nacionalidad. Al ingresar o salir de Argentina, realizá los procedimientos migratorios obligatorios para evitar inconvenientes.
  • Conducir en Argentina: Si planeás alquilar un auto, es recomendable contar con una licencia de conducir internacional, aunque en muchos casos la licencia de tu país de origen es aceptada. Respetá las normas de tránsito locales y tené en cuenta que en Argentina se conduce por la derecha.​
  • Moneda y Pagos: La moneda oficial es el peso argentino. Si bien en muchos lugares turísticos se aceptan tarjetas de crédito, es útil llevar efectivo para pequeños comercios o zonas rurales.​

Dónde Comprar Pasajes a Salta

A la hora de planificar tu viaje a Salta, es fundamental saber dónde conseguir pasajes de forma segura y conveniente.

Para vuelos:

  • Despegar.com.ar y Viajar.com.ar son plataformas líderes en Argentina para comparar precios y comprar pasajes aéreos desde cualquier punto del país o del exterior.
  • Las aerolíneas Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSMART ofrecen vuelos directos desde Buenos Aires y otras ciudades, y permiten comprar desde sus páginas oficiales o apps móviles.
  • Es recomendable activar alertas de precios y aprovechar promociones especiales durante eventos como el “Hot Sale” o el “Travel Sale”.

Ver información en: Descubrí todo Sobre Aerolíneas Argentinas: Cómo Conseguir Vuelos Baratos

Para ómnibus:

  • Plataformas como Centraldepasajes.com.ar y Busbud.com permiten comparar empresas, precios y horarios para llegar a Salta desde distintos puntos del país.
  • Empresas como Vía Bariloche, Andesmar y Flecha Bus cubren rutas largas con opciones de asientos cama y semicama.

Reservar con antelación, especialmente en temporada alta o feriados, es clave para conseguir buenos precios y disponibilidad.

Excursiones en Salta: Aventuras que No Te Podés Perder

Salta ofrece una variedad de excursiones que combinan paisajes impresionantes, riqueza cultural y experiencias únicas.

Sigue algunas de las más destacadas para el año:

Tren a las Nubes: Una Experiencia entre Cielo y Tierra

El Tren a las Nubes es una de las atracciones más emblemáticas de Salta. Este recorrido ferroviario asciende a más de 4.200 metros sobre el nivel del mar, atravesando la Cordillera de los Andes y ofreciendo vistas panorámicas inigualables. El viaje incluye la travesía por el Viaducto La Polvorilla, una obra maestra de la ingeniería. Es recomendable reservar los boletos con anticipación debido a la alta demanda.​

Para más información sobre el Tren a las Nubes y cómo comprar tu pasaje, consultá nuestro artículo exclusivo: Descubrí todo Sobre el Tren a las Nubes: Precios, Horarios, Recorrido, Excursiones

Salinas Grandes: Un Desierto Blanco de Otro Planeta

Las Salinas Grandes son un extenso salar ubicado a aproximadamente 3.450 metros de altitud. Este paisaje surrealista de vastas planicies blancas ofrece oportunidades fotográficas únicas.

Muchas excursiones parten desde Salta y combinan la visita a las salinas con paradas en pintorescos pueblos como Purmamarca, famoso por el Cerro de los Siete Colores. Es esencial llevar protección solar y mantenerse hidratado debido a la altitud y la intensa radiación solar.​

Excursión a Iruya: El Pueblo Escondido entre Montañas

Iruya es un pequeño y encantador pueblo enclavado en las montañas, accesible a través de un camino sinuoso que ofrece vistas espectaculares.

Sus calles empedradas y casas de adobe brindan una atmósfera única, transportando a los visitantes a tiempos pasados. Las excursiones a Iruya suelen incluir paradas en la Quebrada de Humahuaca, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Se recomienda verificar las condiciones climáticas y del camino antes de emprender el viaje, ya que pueden variar según la temporada.​

¿Dónde Contratar Excursiones en Salta?

Una vez en Salta, hay muchísimas opciones para contratar excursiones de forma segura, tanto en la ciudad como online.

Agencias locales:

  • La Linda Tours, Salta Free Tour, y Nordic Travel son algunas de las agencias con buena reputación. Están ubicadas cerca de la plaza principal o en zonas turísticas de la ciudad.
  • Suelen ofrecer excursiones a Cafayate, Cachi, Salinas Grandes e Iruya, entre otras, con transporte, guía y seguros incluidos.

Plataformas online confiables:

  • Civitatis y GetYourGuide ofrecen tours en español, con reseñas de usuarios y confirmación inmediata.
  • También permiten cancelar gratis hasta 24h antes y reservar desde el exterior, ideal para quienes organizan todo con anticipación.

Consejos útiles:

  • Compará siempre precios, duración del tour y lo que incluye (almuerzo, entradas, guías).
  • Evitá contratar en la calle con personas no autorizadas o sin credenciales visibles.
  • Consultá si el operador está registrado en el Ministerio de Turismo.

Estas opciones permiten disfrutar de los mejores paisajes de Salta con tranquilidad, acompañado por guías expertos que enriquecen la experiencia.

Salta Turismo: Mejor época, transporte y costos

Planificación del Viaje a Salta: Clima, Transporte y Presupuesto

Organizar un viaje a Salta requiere considerar diversos aspectos para garantizar una experiencia placentera y ajustada a tus expectativas.

Recomendaciones sobre la mejor época para visitar, opciones de movilidad y consideraciones presupuestarias.​

Mejor Época para Visitar Salta

Salta es un destino que se puede disfrutar durante todo el año, pero cada estación ofrece particularidades que conviene tener en cuenta:​

  • Primavera (septiembre a noviembre): Clima agradable con temperaturas entre 15°C y 25°C, ideales para actividades al aire libre. ​
  • Verano (diciembre a febrero): Temperaturas más elevadas, alcanzando hasta 30°C, con lluvias ocasionales. Es recomendable llevar protección solar y ropa liviana.
  • Otoño (marzo a mayo): Clima templado y seco, propicio para explorar la ciudad y sus alrededores.​
  • Invierno (junio a agosto): Días soleados y noches frescas, con temperaturas que pueden descender a 3°C. Es aconsejable llevar abrigo para las noches. ​

Considerando estas características, los meses de abril a junio y de septiembre a diciembre suelen ser los más recomendados para visitar Salta, aprovechando el clima templado y la menor afluencia turística. ​

Cómo Moverse en Salta

La ciudad de Salta ofrece diversas opciones de transporte para desplazarse:​

  • Transporte público: Los autobuses locales son frecuentes y económicos. Para utilizarlos, es necesario contar con la tarjeta SAETA, que se recarga en puntos habilitados.​
  • Taxis y remises: Disponibles en toda la ciudad, con tarifas accesibles. La bajada de bandera tiene un costo de $25 ARS, y luego se suman $30 ARS por cada kilómetro y medio recorrido.
  • Aplicaciones de transporte: Servicios como Uber operan en Salta, permitiendo reservar viajes con anticipación y ofreciendo una alternativa cómoda para moverse por la ciudad. ​
  • Alquiler de vehículos: Para quienes deseen explorar los alrededores con mayor libertad, existen empresas de alquiler de autos con tarifas desde $900 ARS por día. ​

Presupuesto y Costos en Salta

Salta es conocida por ser un destino accesible para diversos presupuestos. Algunos costos aproximados a considerar son:​

  • Alojamiento: Desde hostales económicos hasta hoteles de lujo, con precios que oscilan entre $1,500 y $10,000 ARS por noche, dependiendo de la categoría y ubicación.​
  • Alimentación: Una comida en un restaurante promedio puede costar entre $500 y $1,200 ARS por persona.​
  • Transporte: El boleto de autobús tiene un valor aproximado de $3.25 ARS. Los taxis, como se mencionó anteriormente, tienen tarifas accesibles para desplazamientos cortos dentro de la ciudad.​

Es recomendable llevar efectivo, ya que en algunos establecimientos pequeños no se aceptan tarjetas de crédito o débito. Además, siempre es útil consultar el tipo de cambio vigente si se viaja con moneda extranjera.​

Planificar con antelación y considerar estos aspectos te permitirá disfrutar plenamente de tu visita a Salta, optimizando tu tiempo y recursos.

Dónde Alojarse y Comer en Salta

Cuando se trata de viajar, encontrar el lugar ideal para descansar y saborear la comida local marca una gran diferencia. Salta turismo ofrece tanto alojamientos exclusivos como opciones más accesibles, y su propuesta gastronómica va desde restaurantes gourmet hasta comedores tradicionales donde se come bien y barato.

Dónde Alojarse: De Hoteles Premium a Opciones Económicas

Para quienes priorizan el confort, el diseño y los servicios de alto nivel, Salta cuenta con hoteles de lujo ubicados estratégicamente en la ciudad:

  • Hotel Alejandro I: Uno de los más prestigiosos de la ciudad. Ofrece amplias habitaciones con vistas a los cerros, spa, piscina climatizada y restaurante propio. Ideal para quienes buscan comodidad total.
  • Sheraton Salta Hotel: Con su estilo internacional, brinda una experiencia de primer nivel. Posee piscina al aire libre, gimnasio y restaurante con cocina gourmet. Las vistas panorámicas son imperdibles.
  • Kkala Boutique Hotel: Este hotel mezcla lo moderno con lo artesanal. Decorado con detalles de autor y piezas regionales, es perfecto para quienes desean una experiencia más íntima y exclusiva.

Si viajás con presupuesto ajustado, también hay opciones muy confortables y bien ubicadas a precios más accesibles:

  • Hotel Regidor: Céntrico, sencillo y funcional. Ofrece habitaciones limpias con aire acondicionado y excelente atención. Una gran relación precio-calidad.
  • Hostal Namasté: Popular entre mochileros y viajeros jóvenes. Tiene ambiente relajado, desayuno incluido y cocina compartida. Ubicado a pocas cuadras del centro.
  • Backpacker’s Home: Alojamiento tipo hostel, ideal para quienes buscan compartir experiencias. Camas en dormitorios o privadas a buen precio, con espacios comunes amplios.

Dónde Comer: Restaurantes Destacados y Lugares Económicos

La cocina salteña se caracteriza por sus sabores intensos y productos locales. Sigue algunas opciones imperdibles, según el estilo del viajero:

Restaurantes más reconocidos y gourmet:

  • Jose Balcarce: Cocina de autor con inspiración andina. Platos elaborados con técnicas modernas e ingredientes autóctonos. Ideal para una cena especial.
  • El Mesón: Un espacio sofisticado con un menú que fusiona cocina internacional y local. Ambiente moderno, buena carta de vinos y excelente atención.
  • Chirimoya: Cocina vegetariana y saludable en un entorno elegante. Ideal para quienes buscan una propuesta diferente en la ciudad.

Opciones económicas y tradicionales:

  • Doña Salta: Aunque es muy visitado por turistas, su menú sigue siendo accesible. Las empanadas y el locro son clásicos del lugar.
  • Mercado San Miguel: Dentro del mercado encontrarás puestos con comidas típicas como tamales, humitas y guisos, por precios muy bajos. Una experiencia local y sabrosa.
  • La Salteñería: Especializada en empanadas al horno. Rápido, barato y con mucho sabor. Ideal para una comida informal sin gastar de más.
  • La Tacita: Un bodegón sencillo con platos caseros y menú del día a precios muy accesibles. Frecuentado por locales.

En Salta, el buen descanso y la buena comida no dependen del presupuesto. Ya sea en un hotel cinco estrellas o en una hostería modesta, en un restaurante elegante o en una fonda de barrio, el espíritu cálido del norte argentino se siente en cada detalle.

Los Mejores Lugares Turísticos en Salta para Visitar

Salta turismo ofrece una diversidad de destinos que combinan historia, cultura e impresionantes paisajes naturales. Te mostraremos los lugares más emblemáticos que no te puedes perder al visitar

Cafayate y la Ruta del Vino: Sabores y Paisajes Inolvidables

Ubicada a unos 190 km al sur de la ciudad de Salta, Cafayate es reconocida por sus viñedos de altura y la producción del emblemático vino Torrontés. La Ruta del Vino en esta región te permite recorrer bodegas tradicionales y modernas, degustando vinos únicos mientras disfrutás de un entorno de montañas y valles. Además, la arquitectura colonial del pueblo y su ambiente tranquilo hacen de Cafayate un destino ideal para los amantes del enoturismo y la naturaleza.​

Cachi y Sus Calles Coloniales: Un Viaje en el Tiempo

Situado a 157 km de Salta capital, Cachi es un pintoresco pueblo que parece detenido en el tiempo. Sus calles empedradas, casas de adobe y techos de tejas conservan la esencia colonial. El Museo Arqueológico Pío Pablo Díaz alberga una valiosa colección de piezas que narran la historia precolombina de la región. El entorno montañoso y la tranquilidad del lugar invitan a desconectarse y sumergirse en la cultura local.​

Quebrada de las Conchas: Naturaleza Esculpida por el Viento

En el camino hacia Cafayate, la Quebrada de las Conchas ofrece un espectáculo geológico impresionante. Formaciones como el Anfiteatro Natural y la Garganta del Diablo son testimonio de la erosión eólica y fluvial que moldeó el paisaje a lo largo de milenios. Los colores rojizos y las formas caprichosas de las rocas hacen de este lugar un paraíso para fotógrafos y amantes de la naturaleza.​

Cerro San Bernardo: Vista Panorámica de la Ciudad

Para obtener una vista inigualable de la ciudad de Salta y sus alrededores, el Cerro San Bernardo es el lugar indicado. Podés acceder a la cima mediante un teleférico desde el Parque San Martín o a través de una caminata por escalinatas rodeadas de vegetación. En la cima, encontrarás miradores, áreas de descanso y una atmósfera serena para apreciar la belleza del valle.​

Parque Nacional Baritú: Selva Virgen en Estado Puro

Para los aventureros y amantes de la biodiversidad, el Parque Nacional Baritú es una joya escondida en el extremo norte de Salta. Este parque es único en Argentina por conservar selva de montaña prácticamente intacta. Debido a su difícil acceso, se recomienda planificar la visita con antelación y contactar a las autoridades del parque para obtener información actualizada sobre las condiciones de ingreso y actividades permitidas.​

Cultura y Tradición: El Corazón del Turismo en Salta

Salta es un crisol de tradiciones que reflejan la riqueza cultural del noroeste argentino. A lo largo del año, la provincia ofrece una variedad de festividades, expresiones artísticas y eventos que invitan a locales y visitantes a sumergirse en su identidad única.​

Museos y Arquitectura Colonial en la Ciudad de Salta

La ciudad de Salta se distingue por su bien conservada arquitectura colonial. Pasear por sus calles empedradas permite apreciar edificaciones históricas como la Catedral Basílica de Salta y el Cabildo Histórico, que alberga el Museo Histórico del Norte. Este museo ofrece una mirada profunda a la historia regional a través de sus colecciones de arte y objetos históricos.​

Otro espacio cultural relevante es el Museo de la Ciudad Casa de Hernández, que en 2025 presenta la muestra “Cercana China: Un Viaje Por Sus Tradiciones, Cultura y Arte”, disponible hasta el 27 de febrero.

Peñas Folclóricas: Música, Danza y Comida Tradicional

Las peñas folclóricas son una manifestación vibrante de la cultura salteña. Estos encuentros combinan música en vivo, danzas tradicionales y gastronomía regional. Locales como La Casona del Molino y Peña Balderrama son emblemáticos, ofreciendo noches inolvidables donde artistas locales interpretan zambas y chacareras, invitando al público a participar en la danza.​

Fiestas Populares: Viví la Identidad Salteña de Cerca

Salta turismo celebra diversas festividades que reflejan su herencia cultural:​

  • Carnaval: Durante febrero, el Mercado Artesanal de Salta se llena de color y alegría con el desentierro del Pujllay, una ceremonia ancestral acompañada de coplas, bailes y música.
  • Semana Santa: En abril, Salta se convierte en un destino destacado para el turismo religioso. Las celebraciones combinan rituales católicos con tradiciones andinas, ofreciendo una experiencia espiritual única. ​
  • Fiesta Nacional de la Pachamama: Celebrada en agosto, esta festividad honra a la Madre Tierra con ofrendas y ceremonias que reflejan la cosmovisión andina.​

Además, la provincia cuenta con una agenda cultural activa. Por ejemplo, en marzo de 2025, la Casa de la Cultura presenta el ballet “Scheherezade – Las mil y una Noches”, interpretado por el cuerpo profesional de danza de la provincia. ​

Sumergirse en la cultura y tradiciones de Salta es esencial para comprender la esencia de esta tierra, donde el pasado y el presente se entrelazan en cada celebración y manifestación artística.

¿Te gustó esta información? Compartila con tus contactos y ayudá a difundir contenido útil y confiable.
Nuestro compromiso es ofrecerte contenidos útiles sobre transporte, turismo, trámites, documentación, noticias y todos los beneficios que necesitás conocer.

Explorá infoexpresshub.com y convertí cada día en una experiencia más simple y conectada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *