Cómo usar la App Mi Argentina: Trámites, Turnos, DNI digital, licencias y mucho más

Registrarse en Mi Argentina

Descubrí cómo usar Mi Argentina, la app que te permite hacer trámites, mostrar documentos oficiales y acceder a beneficios sin moverte de casa.

En esta guía clara y actualizada te mostramos cómo usar la app Mi Argentina paso a paso, para que puedas acceder a tus documentos digitales y hacer trámites sin moverte de casa.

Mi Argentina es la aplicación oficial del Estado nacional que te permite gestionar tu identidad digital, consultar tu historial de trámites, acceder a credenciales como el DNI digital, licencia de conducir, CUIL, certificado de vacunación y mucho más.

Además, sirve como punto de acceso a turnos, servicios de salud, beneficios sociales, transporte, y hasta el historial de viajes. Todo en un solo lugar y desde tu celular.

Ya sea que necesites ver tu DNI, renovar documentos, sacar turnos o presentar credenciales oficiales, Mi Argentina te facilita todo.

Seguí leyendo y descubrí cómo registrarte, validar tu identidad y aprovechar al máximo esta app gratuita que ya usan millones de personas en todo el país.

Para qué sirve la app Mi Argentina

La app Mi Argentina se convirtió en una herramienta clave para millones de personas que quieren gestionar trámites, consultar documentación y acceder a servicios del Estado de forma rápida, gratuita y desde el celular.

Lo que antes requería hacer fila o trasladarse hasta una oficina, ahora se puede hacer en minutos desde la app. Pero ¿para qué sirve realmente?

Funciones principales y beneficios en 2025

Desde Mi Argentina podés:

  • Consultar y mostrar tu DNI digital validado
  • Acceder a tu CUIL y licencia de conducir
  • Ver tu certificado de vacunación, carnet de donante o credenciales de discapacidad
  • Consultar tu historial médico si estás registrado en el sistema de salud digital

Además, podés ver beneficios activos, turnos vigentes, credenciales del SUBE, tu historia laboral, y más.

Qué trámites se pueden hacer desde la app

Mi Argentina te permite iniciar o gestionar trámites como:

  • Renovación de DNI o pasaporte
  • Solicitud de turnos para ANSES, AFIP, salud y RENAPER
  • Consulta de aportes, cobros y subsidios
  • Acceso al boleto estudiantil, si está vinculado a tu CUIL
  • Visualización del estado de solicitudes presentadas

Tip: muchos organismos nacionales ahora aceptan el DNI digital o credenciales desde la app, incluso para viajes dentro del país.

Te contamos más en nuestro artículo sobre documentos necesarios para viajar en Argentina.

Gestión de documentos digitales con valor legal

Una de sus funciones más importantes es servir como billetera digital de documentos oficiales. Esto significa que:

  • Los documentos cargados tienen validez legal
  • Están actualizados en tiempo real (por ejemplo, vacunas)
  • Podés compartirlos o presentarlos sin necesidad de llevar la versión física

Con Mi Argentina, tu identidad y tus trámites están en el bolsillo, las 24 horas.

Cómo Registrarse en Mi Argentina paso a paso

Para poder aprovechar todas las funciones de Mi Argentina, primero necesitás crear una cuenta y validar tu identidad correctamente. El proceso es gratuito, rápido y lo podés hacer desde el celular o una computadora.

A continuación, te explicamos cómo hacerlo paso a paso y qué tener en cuenta para activar el acceso completo a tus credenciales digitales.

Descargar la app e iniciar sesión

  1. Descargá la app Mi Argentina desde Google Play o App Store. También podés usar la versión web en miargentina.gob.ar.
  2. Ingresá tu correo electrónico personal y creá una contraseña segura.
  3. Completá tus datos personales: nombre, apellido, DNI, CUIL, fecha de nacimiento y sexo.
  4. Aceptá los términos y condiciones para crear tu cuenta.

Importante: usá un correo electrónico que revises con frecuencia, ya que ahí recibirás notificaciones de trámites, turnos o mensajes oficiales.

Validar identidad con RENAPER

Una vez creada la cuenta, el sistema te pedirá validar tu identidad para acceder a todos los servicios. Esto se hace a través del RENAPER (https://www.argentina.gob.ar/interior/renaper).

Hay dos formas de hacerlo:

  • Desde la app, con una foto de tu rostro y tu DNI
  • En forma presencial, si usás servicios de salud o necesitás validación avanzada

Este paso es clave para que puedas ver tus credenciales oficiales, como el DNI digital o tu certificado de vacunación.

Activar nivel 3 de seguridad para acceder a credenciales oficiales

Mi Argentina funciona con tres niveles de acceso, y solo el nivel 3 te permite visualizar documentos con valor legal (DNI, licencia, certificados médicos).

Para activarlo, necesitás:

  • Validar tu identidad con RENAPER
  • Tener un correo electrónico confirmado
  • Tener cargado tu CUIL

Una vez completado, ya podés acceder a todos los servicios y credenciales desde la app, incluso sin conexión a internet.

Qué documentos y credenciales podés ver desde Mi Argentina

Una de las grandes ventajas de Mi Argentina es que centraliza todos tus documentos oficiales en un solo lugar. Ya no hace falta llevar varias credenciales físicas en la billetera: con solo abrir la app, podés mostrar tu identidad y tus datos actualizados en segundos.

Te mostramos cuáles son los documentos disponibles dentro de la aplicación y cómo funcionan.

DNI digital, CUIL, licencia de conducir, certificados

Una vez que validás tu identidad y alcanzás el nivel 3 de seguridad, podés acceder a los siguientes documentos:

  • DNI digital con la misma validez legal que el físico.
  • CUIL asociado a tu número de documento.
  • Licencia de conducir nacional, con datos sobre vencimiento y categoría.
  • Certificados de discapacidad o donación de órganos, si están registrados.

Todos estos documentos se actualizan automáticamente si hacés un cambio o renovación.

Consejo: estos datos podés usarlos para trámites, controles de tránsito o presentar ante organismos públicos.

Certificado de vacunación COVID y calendario de vacunas

Desde la app también podés ver tu certificado digital de vacunación COVID-19, con fechas, dosis y tipo de vacuna.

Además, podés acceder a tu calendario completo de vacunas, especialmente útil para menores de edad o personas con enfermedades crónicas.

Esto resulta muy práctico si vas a viajar al exterior, donde algunos países aún solicitan comprobantes sanitarios. En nuestro artículo sobre documentos para viajar, te contamos más.

Licencia de circulación, credencial SUBE, entre otros

Otras credenciales que podés ver o gestionar desde Mi Argentina:

  • Constancia de inscripción en AFIP
  • Credencial digital de la tarjeta SUBE, vinculada a tu CUIL
  • Historia laboral con aportes registrados
  • Datos de salud, si estás conectado a la Red Federal de Salud Digital

Todas estas funciones hacen de Mi Argentina una herramienta indispensable para gestionar tu vida diaria con el Estado.

Cómo Sacar Turnos y hacer trámites desde la App

Mi Argentina no solo sirve como billetera digital de tus documentos: también te permite gestionar trámites, turnos y consultas oficiales directamente desde tu celular, sin necesidad de acudir a oficinas ni hacer llamadas.

Esta funcionalidad es una de las más valoradas por los usuarios y cada vez más organismos la integran para facilitar el acceso a sus servicios.

Turnos para DNI, pasaporte, salud y más

Desde la sección “Mis turnos”, podés solicitar citas para trámites en:

  • RENAPER: renovación de DNI o pasaporte
  • Centros de salud públicos: vacunación, consultas médicas
  • ANSES: asignaciones, jubilaciones, préstamos
  • AFIP: trámites tributarios y clave fiscal
  • Justicia Electoral: cambio de domicilio, consulta de padrón

Una vez que confirmás tu turno, la app lo guarda y te avisa por notificación para que no lo olvides.

Consultas sobre ANSES, AFIP, vacunación y beneficios

Además de turnos, la app te permite consultar:

  • Estado de tus aportes o beneficios activos
  • Fechas de cobro y asignaciones familiares
  • Historial de vacunación y atención médica
  • Datos laborales e ingresos declarados

Esto es especialmente útil para quienes reciben planes, subsidios o trabajan en relación de dependencia.

Tip: si algo no figura en la app, podés usar el botón “Solicitar actualización de datos”.

Cómo recibir notificaciones y seguir el estado de tus gestiones

Mi Argentina también te mantiene informado con:

  • Notificaciones de nuevos trámites disponibles
  • Avisos de vencimiento de documentos o licencias
  • Confirmación de turnos y recordatorios
  • Alertas sobre beneficios o medidas del Estado

Todo queda registrado en la sección “Mi actividad”, donde podés consultar el historial de interacciones con organismos públicos.

Con estas funciones, Mi Argentina se convierte en tu asistente digital para trámites del día a día.

Consejos para usar Mi Argentina de forma segura y efectiva

Como toda app que maneja datos personales, Mi Argentina requiere ciertos cuidados para proteger tu información y evitar inconvenientes. A continuación, te compartimos buenas prácticas para usarla de forma segura y aprovechar al máximo sus funciones.

Cómo recuperar la cuenta si olvidás tu clave

Si no podés ingresar a tu cuenta por haber olvidado la contraseña:

  1. Ingresá en la app y tocá “¿Olvidaste tu contraseña?”
  2. Escribí tu correo electrónico registrado
  3. Recibirás un email para restablecer tu acceso

Consejo: usá una contraseña segura y evitá compartirla con otras personas. Cambiala regularmente para más seguridad.

Configuraciones útiles: seguridad, accesibilidad y notificaciones

Dentro de la app, podés personalizar:

  • Notificaciones: activá alertas para turnos, vencimientos, novedades del Estado
  • Preferencias de idioma y accesibilidad
  • Seguridad: elegí si querés iniciar sesión con huella digital o PIN

Estas opciones mejoran tu experiencia y te ayudan a estar al tanto de tus trámites sin esfuerzo.

Qué hacer si aparece un error o datos desactualizados

A veces, la app puede mostrar información incorrecta o desactualizada. En ese caso:

  • Verificá si tu cuenta está validada correctamente (nivel 3)
  • Tocá el botón de “Solicitar actualización” en la sección afectada
  • Si persiste, escribí a soporte técnico desde la opción “Ayuda” en el menú

También podés revisar nuestras guías sobre cómo recuperar el número de trámite del DNI en caso de haberlo extraviado, ya que muchos servicios lo requieren para validar tu cuenta.

Con estas recomendaciones, vas a poder usar Mi Argentina con total seguridad y eficiencia.

Conclusión

Mi Argentina no es solo una aplicación: es tu puerta de acceso a trámites, turnos, documentos y servicios públicos, todo desde tu celular. Usarla te permite ahorrar tiempo, evitar filas y tener siempre a mano tus credenciales más importantes, con validez legal.

Si aún no la descargaste o no la usás con frecuencia, este es el momento ideal para comenzar. Cuanto más la explores, más vas a descubrir todo lo que podés hacer con ella.

Gracias por acompañarnos. Seguimos trabajando para ofrecerte las mejores guías y novedades sobre transporte, turismo, trámites y beneficios en Argentina.
Visitá nuestro sitio infoexpresshub.com y descubrí más información útil para tu día a día.

Eliminá tus dudas

1. ¿Puedo asociar a mis hijos menores en Mi Argentina?
Sí, podés vincular a tus hijos menores de 18 años para acceder a sus credenciales, como el Certificado Único de Discapacidad (CUD) y el Pase libre multimodal.

2. ¿Qué hago si mi licencia de conducir no aparece en la app?
Verificá que hayas validado tu identidad en la app. Si persiste el problema, consultá con la Agencia Nacional de Seguridad Vial o el organismo emisor de tu licencia.

3. ¿La app Mi Argentina funciona sin conexión a internet?
Sí, podés acceder a tus documentos digitales sin conexión. Sin embargo, algunas funciones, como la actualización del código QR, requieren conexión periódica.

4. ¿Cómo actualizo mis datos personales en Mi Argentina?
Debés actualizar tus datos en el organismo correspondiente (por ejemplo, RENAPER para el DNI). Luego, la app reflejará los cambios automáticamente.

5. ¿Puedo usar Mi Argentina en más de un dispositivo?
Sí, podés iniciar sesión en varios dispositivos. Asegurate de cerrar sesión en los dispositivos que ya no utilices para proteger tu información.

6. ¿Qué hago si olvidé mi contraseña y no tengo acceso al correo registrado?
Contactá a la Mesa de Ayuda de Mi Argentina para recuperar el acceso o crear una nueva cuenta si es necesario.

7. ¿Es posible descargar certificados de estudios desde la app?
Sí, Mi Argentina permite acceder a títulos educativos digitales, siempre que estén registrados en el sistema correspondiente.

8. ¿Cómo elimino mi cuenta de Mi Argentina?
Ingresá a la versión web de Mi Argentina, dirigite a “Mi cuenta” y seleccioná la opción para eliminar tu cuenta.

9. ¿Qué hago si mi cédula del automotor no aparece en la app?
Verificá que la cédula esté vigente y que hayas validado tu identidad. Si el problema persiste, consultá con el Registro Nacional de la Propiedad del Automotor.

10. ¿Puedo recibir notificaciones de vencimientos de documentos?
Sí, la app te notifica sobre vencimientos de documentos y turnos programados. Asegurate de tener activadas las notificaciones en la configuración de la app.

Mirian Gomes

Sobre la autora

Mirian Gomes es editora y creadora de contenido en InfoExpressHub. Apasionada por los viajes y la movilidad en Argentina, comparte guías prácticas y consejos útiles para ayudar a otros a moverse con facilidad y disfrutar más de cada destino.

📩 Contacto: ttcontente@gmail.comConocé más aquí

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *