Lo Que Debés Saber Hoy de la Verificación Técnica Vehicular

Hacé memoria: ¿alguna vez fuiste a hacer la verificación técnica vehicular y te diste cuenta, a último momento, de que te faltaba un papel o el auto tenía un detalle tonto que terminó dándote rechazo? Le pasa a miles de conductores todos los años.

Y lo peor es que la mayoría podría evitarlo con una guía clara y humana que explique, paso a paso, qué hacer y cómo resolver cualquier problema sin estrés. En esta guía te voy a acompañar como un amigo que sabe del tema, para que completes la VTV sin sorpresas ni gastos extra.

Entender qué es la VTV y cuándo te toca hacerla

Qué es la VTV y por qué es obligatoria

La verificación técnica vehicular es una inspección donde especialistas revisan que tu auto esté en condiciones seguras para circular. No es solo un trámite burocrático: es un control pensado para evitar accidentes y reducir emisiones. A nivel nacional se la conoce como VTV Argentina, aunque cada jurisdicción tiene su propio calendario y requisitos.

El objetivo es claro: asegurarse de que frenos, luces, suspensión, dirección y emisiones funcionen correctamente. También revisan puntos básicos como cinturones, bocina, vidrios y estado general del vehículo. Esto forma parte de la normativa VTV 2025, que actualizó criterios y plazos en varias provincias.

Cada cuánto se realiza según tu provincia

El vencimiento depende de dónde vivas. En la mayoría de las provincias, los autos particulares deben hacer la verificación técnica vehicular una vez por año luego de cumplir cierta antigüedad.

Ejemplos frecuentes:

  • CABA: primera VTV a los 4 años o 60.000 km, luego anual.
  • Provincia de Buenos Aires: primera VTV a los 3 años, luego cada 12 meses.
  • Vehículos mayores de 20 años: suelen requerir inspecciones más estrictas o plazos más cortos.

Siempre vale revisar tu situación exacta, porque muchos cambios recientes se aplican bajo la normativa VTV 2025 y varían según jurisdicción.

Qué revisan exactamente en la VTV

Acá no hay misterio: buscan que todo lo esencial funcione como debe. Entre los puntos más importantes está qué se revisa en la VTV, que incluye:

  • Frenos y suspensión
  • Luces reglamentarias
  • Neumáticos y dirección
  • Emisiones de gases
  • Estructura, chasis y accesorios obligatorios

Cuando entendés bien este proceso, la verificación técnica vehicular deja de ser un trámite confuso y se vuelve algo totalmente manejable.

Mirian Gomes

Sobre la autora

Mirian Gomes es editora y creadora de contenido en InfoExpressHub. Apasionada por los viajes y la movilidad en Argentina, comparte guías prácticas y consejos útiles para ayudar a otros a moverse con facilidad y disfrutar más de cada destino.

📩 Contacto: ttcontente@gmail.comConocé más aquí

Páginas: 1 2 3 4 5 6

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *