Qué hacer si la VTV está vencida
Cuando descubrís que tenés la VTV vencida, es normal que te entren dudas: ¿se puede circular? ¿qué pasa si me paran? ¿cuál es la multa? ¿cuál es el valor para regularizar?
Quedate tranquilo: acá te acompaño paso a paso para entender exactamente qué hacer, según la normativa vigente en 2025.
🔽Conocé lo que necesitás saber ahora 👇
Se puede circular con la VTV vencida? Qué dice la ley
Lo primero es saber qué permite la normativa actual.
Lo que dice la ley (2025)
- Circular con la VTV vencida no está permitido en ninguna jurisdicción del país.
- Si te paran en un control, la autoridad suele verificar la fecha de vencimiento en la oblea y en el sistema.
- La vtv vencida consecuencias pueden incluir retención del vehículo en casos graves.
Caso especial: ¿VTV vencida se puede circular si tengo turno?
Sí. Si ya tenés un turno confirmado, podés circular únicamente con:
- Comprobante del turno
- DNI
- Cédula verde
Esto aplica tanto en vtv vencida CABA, vtv vencida Misiones como en la mayoría de las provincias.
¿Qué pasa si te encuentran con VTV vencida? (vtv vencida que pasa)
Si no tenés turno previo y te detienen en un control, esto es lo que puede pasar:
Posibles consecuencias
- Multa económica
- Pérdida de puntos en el scoring (según jurisdicción)
- En casos extremos, retención del vehículo por falta de condiciones de seguridad
vtv vencida multa por jurisdicción
- vtv vencida CABA multa: la multa puede ser elevada y se aplica tanto al conductor como al titular del vehículo.
- vtv vencida Misiones: los operativos suelen ser estrictos y las multas se aplican de inmediato.
- Provincia de Buenos Aires: depende del municipio, pero siempre se registra en el sistema provincial.
vtv vencida precio y vtv vencida valor: cuánto cuesta regularizar
Cuando la VTV está vencida, muchas personas creen que hay un “recargo especial”. En 2025 eso no existe.
Lo que realmente pagás:
- El vtv vencida precio es simplemente el valor normal de la VTV en tu jurisdicción.
- No se cobra extra por estar vencida.
- El vtv vencida valor depende de si tu vehículo es moto, auto o utilitario.
Si te aplicaron multa, esa multa no reduce ni reemplaza el costo de la VTV. Son dos trámites distintos.
Qué hacer para regularizar rápido (paso a paso)
Te explico cómo resolverlo de forma simple:
- Sacá turno urgente – Buscá el primer horario disponible, aunque sea en otra planta. Llevá siempre el comprobante.
- Revisá los puntos básicos del auto – Luces, frenos, matafuego, espejos, bocina, cinturones.
- Andá con tiempo – Si estás con VTV vencida, evitá manejar de noche o en rutas largas.
- Guardá todo en el auto
- Comprobante del turno
- Seguro
- Cédula verde
- DNI
¿Conviene pagar la multa o esperar? (recomendación honesta)
Si ya te hicieron una vtv vencida multa, muchas veces conviene pagarla con descuento dentro del plazo.
Pero si todavía no te multaron y tenés la VTV recién vencida, lo mejor es sacar turno y no circular más de lo necesario.
Resumen rápido (por si estás saliendo del garage ahora mismo)
- ¿VTV vencida se puede circular? Solo con turno.
- ¿vtv vencida que pasa si me paran? Multa.
- ¿vtv vencida precio? Pagás el valor normal de la VTV según tu jurisdicción.
- ¿vtv vencida consecuencias? Multa + posible scoring.
- ¿vtv vencida CABA multa? Alta y registrada en sistema.
- ¿vtv vencida Misiones? Controles estrictos.
- ¿vtv vencida valor? Depende si es auto, moto o utilitario.

Sobre la autora
Mirian Gomes es editora y creadora de contenido en InfoExpressHub. Apasionada por los viajes y la movilidad en Argentina, comparte guías prácticas y consejos útiles para ayudar a otros a moverse con facilidad y disfrutar más de cada destino.
📩 Contacto: ttcontente@gmail.com – Conocé más aquí


