Córdoba reglamenta las apps de transporte: cómo inscribirse, fechas clave y documentos obligatorios

apps de transporte fotos

Desde este jueves, la Municipalidad de Córdoba pondrá en marcha la reglamentación que da marco legal a los servicios de movilidad a través de apps como Uber, DiDi y Cabify.
La medida busca ordenar un sistema que funcionaba sin reglas claras, garantizando seguridad, transparencia y control tanto para usuarios como para trabajadores.

La ciudad pone orden en el transporte por aplicaciones

“A partir de ahora vamos a saber cuántas empresas, vehículos y choferes operan en la ciudad. Es un paso clave para una movilidad más segura”, explicó Ignacio Gei, secretario de Ciudad Inteligente.

El punto central es la creación del Registro Digital obligatorio, integrado al sistema VEDI (Vecino Digital), donde deberán inscribirse empresas, choferes y vehículos antes de comenzar a operar.

Fechas de inscripción: empresas primero, choferes después

El proceso de inscripción se implementará en dos etapas:

  • 🏢 Empresas: desde el lunes 10 de noviembre, tendrán 15 días hábiles para completar el registro digital.
  • 🚗 Choferes: desde el 25 de noviembre, podrán inscribirse quienes trabajen o quieran trabajar en apps de transporte.

Gei explicó que el desfasaje entre fechas es necesario: “Para anotarse, el conductor debe indicar con qué aplicación va a trabajar; por eso primero deben registrarse las empresas”.

De este modo, se busca crear un padrón claro y verificado que garantice transparencia y formalidad en el servicio.

Requisitos y documentación necesaria

El nuevo sistema digital simplifica la gestión: todo se hace en línea desde www.cordoba.gob.ar, donde ya está disponible el botón “Registro Digital – App de Movilidad”.

Allí pueden consultarse los manuales para cada tipo de registro (empresa, chofer o vehículo) y la lista completa de documentos exigidos.

Para empresas

  • Estar registradas como persona jurídica.
  • Tener domicilio legal en Córdoba.
  • Contar con habilitación comercial y seguro vigente.
  • Declarar los vehículos y choferes asociados a la plataforma.

Para choferes

  • Licencia profesional categoría D1.
  • Seguro de accidentes personales o ART.
  • Certificados de antecedentes penales (nacional y provincial).
  • No figurar en el Registro de condenados por delitos sexuales.
  • Indicar la app para la cual trabajará (Uber, DiDi, Cabify, etc.).

Para vehículos

  • Antigüedad máxima de 10 años.
  • Motor de al menos 1.000 cm³.
  • Aire acondicionado y baúl para dos valijas medianas.
  • Seguro de responsabilidad civil vigente.
  • Identificación visible con el logo de la app.

Paso a paso: cómo hacer la inscripción

  1. Ingresá a cordoba.gob.ar.
  2. Entrá al botón “Registro Digital – App de Movilidad”.
  3. Iniciá sesión con tu usuario de VEDI (Vecino Digital).
  4. Elegí el tipo de registro: empresa, chofer o vehículo.
  5. Cargá los documentos escaneados y verificá que estén vigentes.
  6. Una vez aprobados, recibirás la habilitación digital para operar.

Consejo: reuní toda la documentación antes de iniciar el trámite para que el proceso sea rápido y sin demoras.

Qué cambia con la nueva normativa

Hasta ahora, los servicios por apps funcionaban en Córdoba sin un control formal.
Con esta ordenanza, el municipio podrá conocer en tiempo real cuántas empresas, autos y choferes operan, y si cumplen con los requisitos de seguridad, cobertura y documentación.

También se fijó que las tarifas no podrán ser inferiores al boleto mínimo del transporte urbano, y que las apps deberán mostrar al usuario el valor total antes del viaje, incluso cuando haya tarifa dinámica.

“Buscamos formalizar una actividad que ya forma parte de la vida cotidiana de miles de cordobeses”, afirmó Gei.

En resumen: lo que tenés que saber

  • Las empresas se inscriben desde el 10 de noviembre.
  • Los choferes, desde el 25 de noviembre.
  • Todo se hace en forma digital a través del sistema VEDI.
  • Los requisitos apuntan a mayor seguridad y control para todos.
Mirian Gomes

Sobre la autora

Mirian Gomes es editora y creadora de contenido en InfoExpressHub. Apasionada por los viajes y la movilidad en Argentina, comparte guías prácticas y consejos útiles para ayudar a otros a moverse con facilidad y disfrutar más de cada destino.

📩 Contacto: ttcontente@gmail.comConocé más aquí

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *