Trenes Argentinos precios precios de Pasajes
Tarifas por tipo de servicio
Los Trenes Argentinos precios varían según la distancia y el tipo de servicio elegido.
A continuación, se muestran ejemplos de tarifas aproximadas actualizadas:
- Larga distancia
- Primera clase: cómoda y económica, ideal para viajes cortos.
- Pullman: asientos reclinables y mayor confort, ideal para viajes largos.
- Camarote doble: cabinas privadas con cama, recomendadas para trayectos nocturnos.
Ejemplos de tarifas:
- Buenos Aires – Mar del Plata:
- Primera: $38.000
- Pullman: $46.200
- Camarote doble: $131.200
- Buenos Aires – Córdoba:
- Primera: $19.467
- Pullman: $28.900
Recuerda que los Trenes Argentinos precios pueden variar según la temporada y la demanda, por lo que siempre es recomendable consultar los valores actualizados en el sitio oficial antes de comprar tu pasaje.
Descuentos y beneficios
Además de las tarifas estándar, Trenes Argentinos ofrece descuentos y beneficios para distintos grupos de pasajeros:
- Jubilados y pensionados: descuentos de hasta el 50% en algunos trayectos.
- Estudiantes: tarifas reducidas presentando carnet estudiantil vigente.
- Personas con discapacidad: beneficios especiales y acompañante gratuito en determinados servicios.
- Promociones temporales: ofertas especiales en fechas específicas, como vacaciones o feriados largos.
Para aprovechar los descuentos y promociones, es importante consultar el sitio web oficial de Trenes Argentinos precios y verificar los requisitos para cada tipo de beneficio.
Documentación requerida para viajar en tren
Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta al planificar un viaje en tren, ya sea dentro de Argentina o hacia el exterior, es contar con la documentación adecuada. No tener los papeles correctos puede impedirte abordar o generar demoras innecesarias. En este apartado te explicamos qué necesitás llevar según tu tipo de viaje y condición de pasajero.
Viajes nacionales: Qué documentos se piden para adultos, niños y jubilados
Para los viajes dentro del país operados por Trenes Argentinos, los requisitos documentales son sencillos pero obligatorios:
- Adultos argentinos: Deben presentar DNI vigente, en formato físico o digital (por ejemplo, en la app Mi Argentina).
- Menores de edad: Deben estar acompañados por un adulto responsable y también presentar su DNI. Si viajan solos o con un tercero, se requiere autorización certificada por escribano o juez de paz.
- Jubilados: Además del DNI, deben presentar el comprobante que acredite su condición (credencial de ANSES, recibo de haberes u otro documento oficial).
Tener estos documentos a mano agiliza el embarque y evita problemas con el personal del tren.
Viajes internacionales: DNI, pasaporte y permisos especiales
Si el trayecto incluye cruce de frontera, las exigencias cambian y se ajustan a normativas migratorias internacionales:
- DNI en formato tarjeta: Es válido para ingresar a países del Mercosur (como Paraguay, Brasil, Uruguay y Bolivia).
- Pasaporte vigente: Obligatorio si el destino es un país fuera del Mercosur o si el país lo exige como requisito específico.
- Permisos especiales: En caso de viajar con menores, es necesario un permiso de viaje internacional certificado si no están acompañados por ambos padres. También se pueden solicitar certificados de vacunación internacional (como la vacuna contra la fiebre amarilla).
Siempre verificá con anticipación los requisitos del país al que viajás para evitar sorpresas.
Pasajeros con beneficios: Requisitos para personas con discapacidad, menores o jubilados
Trenes Argentinos ofrece descuentos y pasajes gratuitos para determinados grupos, pero es necesario presentar documentación específica:
- Personas con discapacidad: Deben presentar su Certificado Único de Discapacidad (CUD) y el DNI. Si viajan con acompañante, también debe presentar su documento.
- Menores de 3 años: Viajan sin ocupar asiento y sin cargo, pero deben estar registrados con su DNI.
- Jubilados y pensionados: Acceden a descuentos del 40% presentando su credencial de jubilado o recibo de haberes, junto con el DNI.
Es fundamental cargar correctamente esta información al momento de comprar los pasajes, ya sea de forma presencial o digital, para acceder a los beneficios correspondientes.

Sobre la autora
Mirian Gomes es editora y creadora de contenido en InfoExpressHub. Apasionada por los viajes y la movilidad en Argentina, comparte guías prácticas y consejos útiles para ayudar a otros a moverse con facilidad y disfrutar más de cada destino.
📩 Contacto: ttcontente@gmail.com – Conocé más aquí




