Descubrí cómo funciona el Tren Solar de la Quebrada, sus tarifas actualizadas, paradas imperdibles y consejos útiles para disfrutar una experiencia ecológica y única en Jujuy.
El Tren Solar de la Quebrada es una experiencia única que combina innovación y tradición en el corazón de la Quebrada de Humahuaca. Este servicio turístico, inaugurado en junio de 2024, recorre 42 km entre las localidades de Volcán y Tilcara, ofreciendo a los pasajeros vistas impresionantes de paisajes declarados Patrimonio de la Humanidad.
Impulsado por energía solar y equipado con baterías de litio, el tren representa un avance significativo hacia el turismo sostenible.
A lo largo del trayecto, realiza paradas en estaciones emblemáticas como Tumbaya, Purmamarca y Maimará, permitiendo a los viajeros sumergirse en la rica cultura y tradiciones de la región.
Si estás buscando una forma diferente y ecológica de explorar la belleza del noroeste argentino, el Tren Solar de la Quebrada es, sin duda, una opción que no podés dejar pasar.
Acompañanos en este recorrido donde la historia, la tecnología y la naturaleza se fusionan para brindarte una experiencia inolvidable.
Recorrido del Tren Solar: estaciones, paisajes y atractivos
De Volcán a Tilcara: el trazado completo
El Tren Solar de la Quebrada inicia su trayecto en la estación Volcán y culmina en Tilcara, abarcando un recorrido de 42 kilómetros a lo largo de la emblemática Quebrada de Humahuaca, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este servicio turístico, impulsado por energía solar, ofrece a los pasajeros una experiencia única, combinando innovación tecnológica con la riqueza cultural y natural de la región.
Paradas imperdibles: Tumbaya, Purmamarca y Maimará
A lo largo del recorrido, el tren realiza paradas en diversas localidades pintorescas, cada una con su propio encanto:
- Tumbaya: Este tranquilo pueblo invita a los viajeros a sumergirse en la serenidad de sus calles y a conocer la iglesia local, una joya arquitectónica que refleja la historia y tradición de la zona.
- Purmamarca: Famoso por el imponente Cerro de los Siete Colores, este destino es ideal para recorrer su mercado artesanal, degustar la gastronomía local y capturar fotografías inolvidables del paisaje multicolor.
- Maimará: Conocida por la formación geológica La Paleta del Pintor, Maimará ofrece vistas panorámicas que parecen salidas de una obra de arte, además de ser un punto estratégico para explorar viñedos de altura y disfrutar de vinos regionales.
Estas paradas permiten a los pasajeros descender, explorar y luego continuar el viaje en el siguiente servicio, brindando flexibilidad y una inmersión profunda en la cultura jujeña.
Paisajes que enamoran: entre cerros, cactus y cultura viva
El trayecto del Tren Solar es un festín visual. A medida que avanza, se despliegan ante los ojos de los viajeros cerros multicolores, extensos campos salpicados de cactus y ríos serpenteantes que narran historias milenarias.
La combinación de luz y sombra sobre las montañas crea un espectáculo cambiante, ofreciendo una experiencia diferente en cada viaje.
Además, la presencia de comunidades locales a lo largo del recorrido aporta una dimensión cultural invaluable, permitiendo a los pasajeros conectar con las tradiciones vivas de la Quebrada.
En resumen, el recorrido del Tren Solar de la Quebrada no es solo un viaje físico, sino una travesía sensorial y emocional que deja una huella imborrable en quienes tienen el privilegio de abordarlo.
Tren Solar de la Quebrada: precios, horarios
Tarifas 2025 para turistas y residentes
El Tren Solar de la Quebrada ofrece tarifas diferenciadas para diversos públicos. A continuación, se detallan las tarifas vigentes para el año 2025:
- Turistas extranjeros: $65.000 ARS
- Turistas nacionales: $40.000 ARS
- Menores nacionales (2 a 11 años): $33.000 ARS
- Jubilados (presentando carnet): $30.000 ARS
- Residentes de Jujuy: $10.000 ARS
- Menores de 2 años: Sin cargo
Estas tarifas permiten a los pasajeros disfrutar de la flexibilidad del sistema Hop-On Hop-Off, que les brinda la libertad de subir y bajar en todas las estaciones durante el día de validez del boleto.
Horarios actualizados y frecuencia del servicio
El servicio opera diariamente con cuatro salidas programadas entre las 8:00 y las 20:00 horas. El recorrido completo, desde Volcán hasta Tilcara, tiene una duración aproximada de 2 horas. Los horarios específicos de salida y llegada en cada estación son los siguientes:
Trayecto Volcán → Tilcara:
- Salida de Volcán: 8:00 hs
- Llegada a Tumbaya: 8:40 hs
- Llegada a Purmamarca: 9:35 hs
- Llegada a Maimará: 10:30 hs
- Llegada a Tilcara: 11:10 hs
Trayecto Tilcara → Volcán:
- Salida de Tilcara: 9:10 hs
- Llegada a Maimará: 9:25 hs
- Llegada a Purmamarca: 10:10 hs
- Llegada a Tumbaya: 10:40 hs
- Llegada a Volcán: 11:15 hs
Es importante destacar que estos horarios son referenciales y pueden estar sujetos a modificaciones. Se recomienda consultar los horarios actualizados en el sitio oficial antes de planificar el viaje.
Dónde comprar los boletos y qué tener en cuenta

Para adquirir los boletos del Tren Solar de la Quebrada, se ofrecen las siguientes opciones:
- Venta online: A través del sitio oficial, los pasajeros pueden seleccionar el horario de salida que más les convenga, elegir entre las modalidades de Experiencia Libre (Hop-On Hop-Off) o Experiencia por Tramos, y realizar el pago de manera segura.
- Puntos de venta físicos: En el Cabildo (Belgrano 493 – San Salvador de Jujuy) y en cada una de las estaciones del recorrido (Volcán, Tumbaya, Purmamarca, Maimará y Tilcara), es posible adquirir los boletos de forma presencial.
Consideraciones importantes:
- Descuentos para residentes y jubilados: Los residentes de Jujuy y jubilados deben presentar la documentación correspondiente para acceder a las tarifas especiales.todojujuy.com
- Menores de 2 años: Viajan sin cargo, pero es necesario registrar sus datos durante el proceso de compra para otorgar el seguro correspondiente.
- Flexibilidad del boleto: El sistema Hop-On Hop-Off permite a los pasajeros subir y bajar en las distintas estaciones a lo largo del día, brindando una experiencia flexible y personalizada.
Se recomienda llegar a la estación con al menos 30 minutos de anticipación al horario de salida seleccionado y llevar consigo el DNI o pasaporte utilizado durante la compra del boleto.
Lo que debés saber antes de subir al Tren Solar
Qué llevar para un viaje cómodo y seguro
Para garantizar una experiencia placentera a bordo del Tren Solar de la Quebrada, es esencial prepararse adecuadamente. Aquí algunos elementos recomendados:
- Ropa cómoda y en capas: Las temperaturas en la Quebrada de Humahuaca pueden variar significativamente a lo largo del día. Vestirse en capas permite adaptarse a estos cambios.
- Protección solar: Dada la altitud y la exposición al sol, es fundamental llevar protector solar de amplio espectro, sombrero o gorra y gafas de sol.
- Calzado adecuado: Si planeás explorar las localidades durante las paradas, optá por calzado cómodo y antideslizante.
- Hidratación: Llevá una botella de agua reutilizable para mantenerte hidratado durante el recorrido.
- Documentación: No olvides tu DNI o pasaporte, especialmente si accedés a tarifas especiales como residente o jubilado.
Cómo combinar el tren con otras actividades en la región
El Tren Solar de la Quebrada ofrece la flexibilidad de explorar diversas localidades a lo largo de su recorrido. Para aprovechar al máximo tu visita:
- Planificá tus paradas: Identificá de antemano las estaciones que más te interesan, como Purmamarca para visitar el Cerro de los Siete Colores o Maimará para apreciar la Paleta del Pintor.
- Aprovechá el sistema Hop-On Hop-Off: Este sistema te permite descender en una estación, explorar la zona y luego continuar tu viaje en el siguiente tren, brindándote libertad para descubrir cada pueblo a tu ritmo.
- Consultá horarios y disponibilidad: Si bien el sistema Hop-On Hop-Off ofrece flexibilidad, es recomendable verificar los horarios de los trenes y la disponibilidad de asientos, especialmente en temporadas altas.
Tips para sacar las mejores fotos del recorrido
Capturar la esencia de la Quebrada de Humahuaca es un desafío emocionante. Considerá estos consejos para obtener imágenes memorables:
- Luz dorada: Las primeras horas de la mañana y las últimas de la tarde ofrecen una iluminación suave y cálida, ideal para fotografías.
- Composición: Incorporá elementos locales en tus encuadres, como artesanías, habitantes locales o detalles arquitectónicos, para añadir profundidad y contexto a tus imágenes.
- Paisajes emblemáticos: No te pierdas capturar el Cerro de los Siete Colores en Purmamarca o la Paleta del Pintor en Maimará.
- Respeto por la cultura: Si deseás fotografiar a personas locales, solicitá su permiso previamente y mostrá siempre respeto por sus tradiciones y espacio.
Eliminá tus Dudas
- ¿El Tren Solar de la Quebrada opera durante todo el año? S
- í, el Tren Solar de la Quebrada ofrece servicios durante todo el año. Sin embargo, es recomendable consultar el sitio oficial para verificar los horarios y posibles interrupciones estacionales.
- ¿Es accesible el tren para personas con movilidad reducida?
- Sí, el Tren Solar de la Quebrada está diseñado para ser accesible a personas con movilidad reducida, contando con rampas y espacios adaptados en los vagones.
- ¿Se permite llevar mascotas a bordo del tren?
- No, por razones de seguridad e higiene, no se permite el ingreso de mascotas al Tren Solar de la Quebrada, excepto perros guía o de asistencia.
- ¿Hay servicio de alimentos y bebidas en el tren?
- Actualmente, el tren no cuenta con servicio de alimentos y bebidas a bordo. Se recomienda a los pasajeros llevar sus propios refrigerios para el viaje.
- ¿Se pueden realizar eventos privados o alquiler del tren para grupos?
- Sí, es posible coordinar eventos privados o alquileres para grupos. Para más información y reservas, se debe contactar directamente a la administración del tren a través de los canales oficiales.
- ¿El tren cuenta con servicios sanitarios a bordo?
- Sí, cada vagón del Tren Solar de la Quebrada está equipado con baños para la comodidad de los pasajeros durante el recorrido.
- ¿Existen descuentos para estudiantes o docentes? Actualmente, no se ofrecen descuentos específicos para estudiantes o docentes. Las tarifas promocionales están dirigidas a residentes locales y jubilados.
- ¿Se pueden transportar bicicletas en el tren?
- No, debido a limitaciones de espacio y por seguridad, no se permite el transporte de bicicletas a bordo del Tren Solar de la Quebrada.
- ¿Es necesario realizar reservas con anticipación o se pueden comprar boletos el mismo día?
- Se recomienda realizar reservas con anticipación, especialmente durante la temporada alta, para garantizar la disponibilidad. Sin embargo, es posible adquirir boletos el mismo día en las estaciones, sujeto a disponibilidad.
- ¿El tren opera en caso de condiciones climáticas adversas?
- El servicio del Tren Solar de la Quebrada puede verse afectado por condiciones climáticas extremas. Es aconsejable verificar el estado del servicio en el sitio oficial antes de planificar su viaje.