Descubrí cómo viajar en Trenes Argentinos con horarios actualizados, precios claros y la mejor guía para comprar tu pasaje. ¡Planificá tu viaje fácil y sin estrés!
Si estás por subirte a un tren y no sabés por dónde empezar, no te preocupes: en esta guía te contamos todo lo que necesitás saber. Desde cómo consultar los Trenes Argentinos horarios hasta elegir el mejor tipo de pasaje y aprovechar descuentos.
También te explicamos paso a paso cómo comprar tu boleto, ya sea online o en la estación, qué documentos llevar y cómo prepararte si tu viaje es largo o cruza provincias.
👉 Seguí leyendo y descubrí cómo hacer que tu viaje en Trenes Argentinos sea fácil y agradable.
Principales Líneas de Trenes Argentinos
El sistema ferroviario Argentino es fundamental para la movilidad de millones de personas diariamente. Entre las diversas líneas que conforman esta red, destacan la Línea Mitre, la Línea Roca y la Línea Sarmiento.
A continuación, se detallan sus características y servicios principales.
1. Línea Mitre
La Línea Mitre es una de las más emblemáticas del país, conectando la ciudad de Buenos Aires con importantes localidades del norte y oeste.
Ramas y Recorridos:
- Ramal Retiro – Tigre: Une la estación Retiro con Tigre, atravesando barrios como Belgrano y San Isidro.
- Ramal Retiro – José León Suárez: Conecta Retiro con José León Suárez, pasando por Villa Ballester.
- Ramal Retiro – Bartolomé Mitre: Llega hasta Bartolomé Mitre, pasando por Olivos.
Servicios de Larga Distancia:
Además de los servicios metropolitanos, la Línea Mitre ofrece recorridos de larga distancia:
- Buenos Aires – Rosario: Conecta la capital con Rosario, facilitando el traslado entre estas dos importantes ciudades.
- Buenos Aires – Córdoba: Ofrece un servicio que une Buenos Aires con Córdoba, atravesando diversas provincias.
Estaciones Principales:
- Retiro: Terminal principal ubicada en el centro de Buenos Aires.
- Belgrano C: Importante estación en el barrio de Belgrano.
- Tigre: Terminal del ramal que lleva su nombre, en la zona norte del Gran Buenos Aires.
Características Destacadas:
- Electrificación: La mayoría de sus ramales están electrificados, garantizando viajes más rápidos y eficientes.
- Frecuencia: Ofrece frecuencias elevadas en horarios pico, facilitando el traslado de miles de pasajeros diariamente.
2. Línea Roca
La Línea Roca es esencial para la conexión entre Buenos Aires y el sur del Área Metropolitana, abarcando una amplia red de ramales.
Ramas y Recorridos:
- Ramal Plaza Constitución – La Plata: Une la estación Constitución con la ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires.
- Ramal Plaza Constitución – Ezeiza: Conecta con la localidad de Ezeiza, pasando por Temperley.
- Ramal Plaza Constitución – Alejandro Korn: Llega hasta Alejandro Korn, atravesando localidades como Glew y Longchamps.
Servicios de Larga Distancia:
La Línea Roca también ofrece servicios de larga distancia:
- Buenos Aires – Mar del Plata: Conecta la capital con la ciudad balnearia de Mar del Plata.
- Buenos Aires – Bahía Blanca: Une Buenos Aires con Bahía Blanca, en el sur de la provincia.
Estaciones Principales:
- Plaza Constitución: Terminal principal ubicada en el sur de Buenos Aires.
- Quilmes: Importante estación en el sur del conurbano bonaerense.
- La Plata: Terminal del ramal homónimo, en la capital provincial.
Características Destacadas:
- Electrificación: Gran parte de sus ramales están electrificados, mejorando la eficiencia del servicio.
- Cobertura: Es la línea con mayor extensión de la red metropolitana, cubriendo una amplia área geográfica.
3. Línea Sarmiento
La Línea Sarmiento es vital para la conexión entre Buenos Aires y el oeste del Área Metropolitana, siendo una de las más transitadas.
Ramas y Recorridos:
- Ramal Once – Moreno: Conecta la estación Once con Moreno, pasando por localidades como Morón y Merlo.
- Ramal Merlo – Lobos: Une Merlo con Lobos, atravesando zonas semi-rurales.
- Ramal Moreno – Mercedes: Llega hasta Mercedes, pasando por Luján.
Servicios de Larga Distancia:
La Línea Sarmiento ofrece servicios de larga distancia:
- Buenos Aires – Bragado: Conecta la capital con Bragado, en el interior de la provincia.
- Buenos Aires – Pehuajó: Servicio que llega hasta Pehuajó, atravesando diversas localidades.
Estaciones Principales:
- Once: Terminal principal ubicada en el centro de Buenos Aires.
- Morón: Estación clave en el oeste del conurbano.
- Moreno: Terminal del ramal principal, en el Gran Buenos Aires.
Características Destacadas:
- Electrificación: El ramal Once – Moreno está electrificado, mejorando la velocidad y frecuencia del servicio.
- Frecuencia: Ofrece servicios frecuentes, especialmente en horarios pico, atendiendo a una gran cantidad de pasajeros.
Estas tres líneas representan pilares fundamentales en la infraestructura ferroviaria argentina, brindando conectividad y opciones de transporte eficientes para millones de usuarios diariamente.

Sobre la autora
Mirian Gomes es editora y creadora de contenido en InfoExpressHub. Apasionada por los viajes y la movilidad en Argentina, comparte guías prácticas y consejos útiles para ayudar a otros a moverse con facilidad y disfrutar más de cada destino.
📩 Contacto: ttcontente@gmail.com – Conocé más aquí




